
Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
By León Isidoro
-
Filósofo y hombre de estado. Sería un diputado por las Cortes de Cádiz y con el regreso de Fernando VII fue encarcelado.
En el Trienio liberal será un doceañista (más moderado) llegando a retirarse en el 1822.
Con todo, pasará la Década Omniosa en Francia adoptando el liberalismo doctrinario y el moderantismo. De regreso a España, debido a sus posturas moderadas, entra en gobierno como ministro, formando las dos Cámaras Alta y Baja.
Será la base intelectual del liberalismo moderado. -
Militar español, isabelino en la Primera Guerra Carlista. Aquí vence en varias ocasiones a Ramón Cabrera, al cura Merino y a otros.
Luego será lider del partido moderano y brazo fiel de Isabel II, tomando responsabilidades tras la regencia de Espartero. Su última aparición fue del 56 al 68, donde con O´Donnell lidera la política española.
Un dato curioso es su renuncia al sueldo durante la Guerra Carlista, se negó a hacer política bajo Fernando VII y había sido radical en su juventud. -
Es el mayor general carlista (quitando a Zumalacárregui). Originario de Tortosa, hará parte de la carrera eclesiástica, de la que se ve expulsado por falta de vocación.
Después, se une a las filas carlistas donde su talento es patente, llegando a tal virtuosidad que lo apodan "El tigre del Maestrazgo".
En la guerra matan a su madre los liberales, su furia fue tal que hará una matanza despiadada de civilies posteriormente.
Tras la derrota, se exilia a Inglaterra donde es Lord de Wentworth. -
De ascendencia irlandesa, su familia era de una larga estirpe militar, además, eran absolutistas.
Al estallar la Primera Guerra Carlista se alista en el ejército isabelino, aquí gradualmente progresa hasta los más altos puestos.
Ocupará cargos bajo Narváez, mas, su interés por la política crece y se lanza a ella. Acontece la Vicalvarda donde toma el poder. Dos años después junto con Narváez gobierna España, Leopoldo liderando su partido propio, Unión Liberal, en él estaba Cánovas. -
-
Fue instituido el Banco de San Fernando en el 1829, pasa a llamarse Banco de España a partir del 1856 y comienza a emitir monedas a partir del 1851
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Es uno de los pretendientes carlista al trono español. Desde temprana edad entra en el ejército. Desde un primerm momento realiza movimientos reorganizando el movimiento carlista, declarando los principios de este e incluso realizando un manifiesto donde declara su objetivo de ser rey.
Será el promotor de la Tercera Guerra Carlista, tras varios años sin éxito se dirige al exilio, acaba sus días en Venecia, no sin antes tener una carrera militar en las cortes europeas -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-