Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
By Clara GM
-
-
-
-
-
María Cristina: María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (Palermo, 27 de abril de 1806 - Sainte-Adresse, 22 de agosto de 1878) fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Espartero: Baldomero Fernández Espartero. Militar y político español. Nació el 27 de octubre de 1793 en Granátula (Ciudad Real). Cursó estudios en el Seminario de Almagro y en 1808 participa en la guerra de la Independencia. Dos años después se hizo ingeniero en Cádiz.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Madoz: Pascual Madoz Inició su trayectoria política en 1836, año en el que fue elegido diputado, y mantuvo su escaño durante varias legislaturas, hasta 1856. En el tercer gabinete de Espartero fue ministro de Hacienda (1855), y durante su ministerio presentó el proyecto de ley de desamortización general civil y eclesiástica, que incluía también las propiedades de los ayuntamientos.
-
-
-
-
Isabel II : Isabel II nació el 10 de octubre de 1830, recibiendo en el bautismo los nombres de María Isabel Luisa. El historiador José Luis Comellas la describe como «Desenvuelta, castiza, plena de espontaneidad y majeza, en el que el humor y el rasgo amable se mezclan con la chabacanería o con la ordinariez, apasionada por la España cuya secular corona ceñía y también por sus amantes»
-
-
-
-
-
O'Donnell : Leopoldo O'Donnell y Jorís fue un noble, militar y político español, grande de España como I duque de Tetuán, I conde de Lucena y I vizconde de Aliaga. Presidió el Consejo de Ministros, después del bienio progresista de Baldomero Espartero en 1856, y también en 1858-1859 y 1860-1863, y en 1865-1866, durante el reinado de Isabel II.
-
-
-
-
-
-
-
-