
Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
-
Cuando Mª Cristina es exiliada, ocupa la regencia durante la corona de Isabel II.
Desmantela el régimen señorial y la desamortización eclesiástica. Es un período de inestabilidad política, ya que hay problemas en el ejército entre moderados y progresistas. Hizo reformas librecambistas que afectaron al comercio catalán, y esto provoco un levantamiento en Barcelona, al cual Espartero respondió bombardeando la ciudad. Esto le hizo perder todos sus apoyos y tuvo que dimitir en 1843. -
Subió al poder durante la década moderada (1843-1854). Con él se elabora la Constitución de 1845, donde se establece una monarquía constitucional, soberanía compartida entre cortes y rey, senadores por designación real y de carácter vitalicio, una organización territorial basada en los ayuntamientos y un estado confesional.
También surgió la segunda guerra carlista, dónde Carlos María Isidro fue sustituido por su hijo.
Se creó la guardia civil y se firmó un concordato con la Santa Sede. -
Esposa de Fernando VII y madre de Isabel II. Mientras su hija no podía reinar por la edad, ocupó la regencia de 1833 a 1840. Se apoyó en los liberales, ya que los absolutistas estaban a favor de su cuñado.
Lo primero que hace es nombrar a Cea Bermúdez jefe de gobierno, pero ante el descontento llama a Martínez de la Rosa, y promulga el Estatuto Real en 1834. Durante su regencia ocurren las desamortizaciones de Mendizábal y se crea la Constitución de 1837, con elementos moderados y progresistas. -
Tiene el poder durante la vuelta al moderantismo y crisis (1856-1868)
Forma la unión liberal. Hasta 1858 alternan gobiernos moderados y centralistas. Entra de nuevo en vigor la Constitución de 1845, y en 1857 entró en vigor la ley de instrucción pública. Fue una época de estabilidad política y progreso económico, y se hicieron expediciones para buscar prestigio como la guerra de Marruecos, Santo Domingo o La Conchinchina.
Cuando muere O'Donnell, los unionistas se adhieren al pacto de Ostende. -
Fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la Pragmática Sanción que firmó su padre
Cuando no podía reinar, estuvo su madre Mª Cristina en la regencia, de 1833 a 1840, pero tuvo que exiliar, y ocupó la regencia Espartero. Esta última regencia también fracaso, por lo que, para no nombrar a más regentes, se adelantó su mayoría de edad y empezó a reinar con 13 años.
Durante su reinado se pueden diferenciar tres etapas: década moderada, bienio progresista y vuelta al moderantismo y crisis. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-