-
-
-
-
-
-
Fue un político y jurista español. participando muy activamente en contra de la ocupación militar desde la Junta Suprema de Extremadura, donde fue elegido diputado en 1810 en representación de Badajoz, participando de forma importante en las Cortes de Cádiz. Nacimiento: 26 de febrero de 1781
Fallecimiento:16 de enero de 1847 -
-
-
-
Fue un militar y político español, príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas. Destacó por su actuación en la primera guerra carlista. Además, ejerció el cargo de virrey de Navarra (1836).
Dos veces presidente del Consejo de Ministros y llegó a la jefatura del Estado como regente durante la minoría de edad de Isabel II.
Nacimiento: 27 de febrero de 1793
Fallecimiento: 8 de enero de 1879 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue un político español, vinculado al Partido Progresista. Ministro de Hacienda durante el bienio progresista, presidió en 1868 el Consejo de Ministros de España y la Junta Provisional Revolucionaria tras la caída de Isabel II. Es recordado por la desamortización de 1855.
Nacimiento:17 de mayo de 1806
Fallecimiento: 11 de diciembre de 1870 -
-
fue un noble, militar y político español, grande de España como I duque de Tetuán, I conde de Lucena y I vizconde de Aliaga. Presidió el Consejo de Ministros, después del bienio progresista de Baldomero Espartero en 1856, y también durante el reinado de Isabel II
Nacimiento:12 de enero de 1809
Fallecimiento: 5 de noviembre de 1867 -
-
-
-
Fue un político español. De ideología liberal, evolucionó de posiciones tibiamente progresistas hasta aproximarse al Partido Moderado. Durante su etapa como ministro logró aprobar en 1857 la "Ley de Instrucción Pública",más conocida como Ley Moyano, con la que consiguió reformar la enseñanza española y que es la ley educativa más longeva de nuestra historia.
Nacimiento: 30 de octubre de 1809
Fallecimiento: 7 de marzo de 1890 -
-
-
1863-1866
-
-
-