-
Carlos I fue ajusticiado y se proclama la república, que queda en manos de Oliver Cromwell.
-
Periodo de la historia de Reino Unido que se extiende desde el reinado de Carlos I y finaliza con la Revolución Gloriosa, que destituye a Jacobo II.
-
Se restableció la monarquía y Carlos II (el nuevo rey) tuvo que aceptar el control del Parlamento.
-
Se aprobó el "Habeas Corpus", que era un texto que garantizaba las libertades individuales e impedía al rey tomar una decisión arbitraria, es decir, todo el mundo tenía derecho a comparecer ante un juez.
-
Se provocó una 2º revolución a causa de la política absolutista de Jacobo II. Finalmente Guillermo de Orange fue proclamado rey ya que juró la Declaración de Derechos (Bill of Rights) ante el Parlamento.
-
Bretaña otorgó el monopolio de venta del té a una compañía inglesa, lo que provocó una revuelta en Boston, que inició el conflicto armado.
-
Conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas contra Gran Bretaña y acabó con la independencia de las colonias.
-
En esta declaración, redactada por delegados de las 13 colonias, que expresaba el derecho de los gobernantes de respetar los derechos del pueblo.
-
Tras la guerra contra la metrópoli y la derrota de Yorktown, Gran Bretaña reconoció la independencia de Estados Unidos.
-
Los Estados Unidos de América redactaron la primera constitución escrita de la historia.
-
George Washington fue declarado el primer presidente de los Estados Unidos.
-
Los privilegiados se oponen a dar más representación al Tercer Estado y al voto por persona. Tras ésto negaron la entrada a los representantes del Tercer Estado, por lo que se reunieron en la sala de juego de pelota y crearon la Asamblea Nacional.
-
Tuvo lugar la abolición del feudalismo y se proclamó la declaración de derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
Se proclamó la monarquía constitucional.
-
-
Primera etapa de la revolución, los burgueses trataron de llegar a un acuerdo con el rey para construir una monarquía constitucional.
-
Los ciudadanos de Francia decidieron acabar con un símbolo del Antiguo Régimen, la cárcel de la Bastilla. Tras tomar la prisión, decapitaron al alcaide.
-
Esta constitución se basó en la separación de poderes, la soberanía nacional y la igualdad legal. Permitía al rey el derecho de veto y estableció el sufragio censitario.
-
Luis XVI huyó de París con intención de unirse a los austriacos y re-instaurar el absolutismo monárquico en Francia.
-
El ejército austriaco entró en Francia y consiguió llegar hasta París.
-
Se produjo un asalto al palacio real de las Tullerías, que acabó con la familia real encarcelada y la proclamación de la república.
-
-
El rey Luis XVI y la reina María Antonieta fueron acusados de traición, culpados y guillotinados.
-
Los jacobinos se hicieron con el poder e inició la época más violenta y extrema de la revolución.
-
Se produjo un golpe de estado por parte de la población que acabó con el poder jacobino y derivó en la ejecución de Robespierre y otros líderes jacobinos.
-
La burguesía moderada toma el control de la revolución, se permite el regreso de los exiliados durante la época del terror y se restableció el sufragio censitario.
-
La nueva constitución le otorgó el poder a un directorio y restableció el sufragio censitario.
-
Napoleón fue nombrado cónsul y se inició el consulado, que se caracterizó por ser autoritario.
-
Napoleón Bonaparte, un general, protagonizó un golpe de estado debido a la crisis y la guerra contra las potencias absolutistas.
-
-
Napoleón se hizo coronar emperador por el papa en Notre dame.
-
Napoleón consiguió invadir España y nombró a su hermano rey.
-
La Grand Armée (ejército napoleónico) fue derrotado de manera definitiva en la batalla de Waterloo contra Reino Unido y Prusia.
-
El liberalismo y el nacionalismo se convierten en dos fuerzas de oposición.
-
-
Napoleón muere desterrado en la isla de Santa Elena después de abdicar tras la derrota en Waterloo.
-
Grecia se separó del imperio otomano bajo la influencia del nacionalismo disgregador.
-
Los griegos declararon su independencia, que no fue reconocida por los turcos, por lo que ésto dio comienzo a una guerra.
-
Francia y Reino Unido intervinieron militarmente, gracias a lo que derrotaron al imperio otomano.
-
Los turcos reconocieron la independencia griega, que entró en vigor un año después.
-
Iniciaron las oleadas revolucionarias que se dieron entre el liberalismo y el nacionalismo, poniendo fin al sistema de la Restauración.
-
Tuvo lugar una revuelta en Polonia pero fue reprimida por el ejército zarista (ruso).
-
Prusia potenció una unión aduanera en la que se agrupaban gran parte de los Estados alemanes.
-
Proceso durante el cual los Estados alemanes se unieron bajo un sentimiento nacionalista.
-
Revolución caracterizada por las demandas nacionalistas acompañadas del deseo de nuevos gobiernos liberales por parte de los pueblos sometidos a grandes imperios.
-
La monarquía liberal inició un proceso de unificación.
-
Proceso histórico en el que se llevó a cabo la unión de varios estados de la península itálica divididos.
-
Guillermo I ascendió al trono, quien dio el impulso definitivo a la nueva corona de Alemania para ssepararse de Prusia.
-
Fue proclamado rey de Italia por el primer parlamento italiano.
-
Alemania declaró la guerra a Dinamarca debido a la política agresiva del nuevo canciller.
-
Alemania declaró la guerra a Austria.
-
Alemania declaró la guerra a Francia.
-
La victoria en los conflictos anteriormente nombrados unió todos los imperios alemanes y produjo la proclamación del II imperio Alemán.