Revolución Haitiana

  • Inicio

    Inicio

    Lo que conocemos hoy como Haití solía llamarse Saint Dominique y estaba bajo el poder de Francia. Sin embargo su población eran más del 86% esclavos negros.
  • Desigualdad

    Desigualdad

    Se estableció que todos los hombres nacen libres e iguales, mas lamentable e injustamente esto no le aplicaba a Saint Dominique.
  • Mulatos Libres

    Mulatos Libres

    Los mulatos libres de Saint Dominique se percataron de que no se les reconocían los derechos de la colonia francesa que se presentaron tras la revolución francesa. Los mulatos se rebelaron.
  • Vincent Ogé

    Vincent Ogé

    Fue el primer revolucionario mulato y su muerte dio inicio a la primera fase de la revolución haitiana.
  • Bouckman Dutty

    Bouckman Dutty

    Segundo revolucionario. Le enseñó a algunos esclavos a leer y escribir.
  • Violencia

    Violencia

    En este periodo cientos de personas perdieron la vida.
  • Lucha hacia la libertad

    Lucha hacia la libertad

    Se quemaron plantaciones de azúcar y se hace el pacto de sangre. Tras lucha armada se le decreta la libertad a los hijos de mulatos libres.
  • Napoleón

    Napoleón

    Luego de 10 años de luchas sangrientas, Napoleón envió una expedición a Saint Dominique para retomar el control y preservar la producción de azúcar que tanto les lucraba.
  • Toussaint Louverture

    Toussaint Louverture

    Las tropas de Napoleón capturaron a este líder de la revolución de los esclavos. Murió en una cárcel francesa un año después.
  • Jean-Jacques Dessalines

    Jean-Jacques Dessalines

    La revolución continuó liderada por él y sus tropas vencieron a los franceses.
  • Haití

    Haití

    Se adopta el nombre taíno de La Española: Haití.
  • Un merecido fin

    Un merecido fin

    Tras la victoria se consiguió el fin a la esclavitud y
    el terminamiento del dominio francés en "Saint Dominique". De esta manera surge el primer estado independiente de latinoamérica.
  • Consecuencia 1

    Antes Saint Domingue generaba como un tercio de la producción mundial del azúcar. A consecuencia de su independencia este sistema cayó. Esto benefició el desarrollo económico de Puerto Rico y Cuba.
  • Consecuencias 2

    La revolución forzó la emigración de miles de franceses a otras tierras como Louisian, Cuba y Puerto Rico. Fundaron haciendas y muchos negocios. Aportaron a nuestro desarrollo agrícola, cultural y económico.