-
Las inversiones extranjeras se multiplicaron impulsado actividades industriales como la textil, tabacalera, alimentaria y metálica.
-
El campo politico en tierras jaliscienses no siempre figuro positivamente para el presidente Diaz, en el año 1892 en que su poder logro convertir en gobernador a Luis C. Curiel.
-
La disolución del Congreso Local; el origen, la presión de diferentes grupos sociales. Allende (quien sustituyo a Gallardo tras su renuncia) convoco a elecciones para renovar la cámara y renuncio al cargo, dejando la gubernatura a Alberto Robles Gil, de manera provisional.
-
Durante el periodo revolucionario la iglesia aprovecho la influencia que tenia sobre la sociedad, se organizo y formo el Circulo Católico Nacional para intervenir en la política, con ello pretendían derogar las Leyes de Reforma.
-
Francisco Villa, "El Centauro del Norte", avanzo de Ocotlan a la capital del Estado e ingreso a ella en el mes de diciembre, se apodero de la ciudad, nombro a Julian Medina como gobernador, ordeno la apertura de iglesias y la disolución de fuerzas armadas particulares
-
Manuel M. Dieguez se preparo para ingresar para ingresar a Guadalajara, empresa que consiguio y orillo a Medina a desplazarse a San Juan de los Lagos, lugar donde reestructuro su gobierno.
-
Medina cede el gobierno a Aguirre Berlanga. Manuel M. Dieguez regresa y recupera la gubernatura y la cede en interinato a Tomas Lopez Linares mientras parte a la ciudad de Mexico; luego del conflicto con los estadounidenses, Dieguez regresa y retoma su cargo.
-
Luego de la promulgación de la constitución nacional, en Jalisco se realizaron los preparativos para hacer lo propio con la Constitución Particular de Estado
-
Las acciones que se tomaron en contra de las iglesias no limitaron su participacion en la vida cotidiana jalisciense, ni en las altas esferas politicas, mucho menos en acciones belicas, ejemplo de elloa es la Guerra Cristera, durante el ultimo quinquenio.
-
En una jornada electoral llena de violencia y hostilidad gana Basilio Vadillo pero los seguidores de Salvador Escudero no reconocieron el triunfo de Vadillo e instalaron su sede de gobierno en Chapala. Para resolver esa situacion intervino el presidente de la República, Alvaro Obregon, convenciendo a Escudero en favor de Vadillo.
-
Luego de tomar las riendas del Estado, Vadillo ejercio un gobierno autoritario y apagado, esto provoco la movilización de Zuno, su contraparte política, creando un ambiente de inestabilidad y consecuentemente la institucional de Vadillo como gobernador.
-
Zuno se incorporo como gobernador y promulgo la Ley Agraria y la Ley de Trabajo del Estado, sin embargo su administración fue anticlerical, tanto que llego a clausurar el Seminario en Guadalajara. Esta actitud le costo el levantamiento de un sector de la población simpatizante con la iglesia. Zuno renuncio la gubernatura.