-
-
-
-
-
-
El rey decide convocar los Estados Generales con el fin de que se aprueben nuevos impuestos porque los privilegiados niegan a pagar impuestos
-
El Juramento del Juego de Pelota fue un compromiso de unión entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI
-
Se produjo en París, a pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caida en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa
-
Fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa y fue uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
Fue un significativo episodio de la Revolución francesa, en el cual la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa, son pillados y llevados a juicio. Posteriormente el rey fue ejecutado.
-
Aprueba la primera Constitución de Francia en el que recoge la separación de poderes, el sufragio censitario y la igualdad de todos ante ley y los impuestos
-
Fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivos y legislativo en Francia entre las que destaca la política del Terror, desde el 19 de septiembre de 1792 al 30 de octubre de 1795.
-
Fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia), anteriormente conocida como plaza de Luis XV. Se hizo una votación realizada a viva voz por sugerencia de Marat, y en la que la pena de muerte se impuso por 387 votos contra 334 votos por la prisión perpetua o destierro.
-
Es una pieza magistral del racionalismo ilustrado francés de carácter revolucionario. En consecuencia, proclama en presencia del Ser supremo, la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
-
Fue un período de cambios centrados en el auge de la Revolución francesa. En el que fueron los jacobinos sus instigadores y ejecutores, y el llamado "Terror Blanco", desarrollado en 1795 durante la Reacción termidoriana y en 1815 por los monárquicos tras los Cien Días y la caída de Napoleón I.
-
El directorio fue la penúltima forma de gobierno, durante la Revolución francesa. Establecido por la Constitución del Año III que aprobó la Convención termidoriana, y terminó con el golpe de Estado que instauró el Consulado. Tras el período del Terror impuesto por los Jacobinos, se produjo un retorno hacia posiciones más moderadas.
-
Tras el golpe de Estado que dio Napoleón Bonaparte el 18 de Brumario, se promulgó una nueva constitución que estableció un poder ejecutivo, pero todo el poder se concentraba en el primer cónsul, hasta el comienzo del Imperio Napoleónico
-
Fue un Estado imperial creado por el militar francés Napoleón Bonapart. En 1810, el Imperio napoleónico alcanzó su máxima expansión, ya que controlaba casi todo el continente europeo. Solo Gran Bretaña, Suecia y Rusia resistían sus intentos hegemónicos. Además se promulgan por los territorios conquistados las ideas ilustradas.
-
Napoleón fue proclamado emperador con el propósito de fundar una nueva monarquía y consolidar el poder. Durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central. Regresó a Francia y fue derrotado para siempre en la batalla de Waterloo en Bélgica, cuando fue desterrado por los británicos en la isla de Santa Elena, donde falleció.
-
Fue uno de los más conocidos pensadores de la primera generación de filósofos. Fue un anarquista que perteneció a la AIT, pero fue expulsado de esta por sus contrariedades con Marx
-
Fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
El ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, fue derrotado por los ejércitos británico y de Prusia en la Guerra de Waterloo. La derrota acabó con la guerra de 23 años entre Francia y los estados aliados europeos.
-
Su ideología era el marxista y creo obras como "El Capital" o "El Manifiesto Comunista". Fue unos de los personajes más importantes del movimiento obrero y además defendió la creación de partidos políticos socialistas
-
Fue un período de tres años en España, el objetivo era restablecer la Constitución de 1812 contra la monarquía absoluta de Fernando VII. Esta etapa termina el 1 de octubre de 1823, cuando un decreto del rey anula la Constitución y la legislación del Trienio.
-
-
Fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas, jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia.
-
-
Obtuvo su nombre de la Carta del Pueblo (People's Charter), un documento escrito el 7 de junio de 1837 en el British Coffee House de Londres, que fue enviado al Parlamento del Reino Unido en 1838, señalando las seis peticiones: Sufragio universal masculino (a los hombres mayores de 21 años y sin antecedentes penales).
-
Fue un inventor, científico y empresario estadounidense. Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente.
-
Revolución o revoluciones de 1848, Primavera de los Pueblos o Año de las Revoluciones son denominaciones historiográficas de la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración (el predominio del absolutismo en el continente europeo desde el Congreso de Viena)
-
-
Inventor del trabajo en cadena y fue un promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero.
-
-
Fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbocroata nacionalizado estadounidense. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna
-
-
Fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
-
-
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional de los trabajadores, fue una organización fundada desde Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.
-
-
Fue el proceso histórico que llevó a la unión de los diversos estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones.
-
Fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera, Sajonia, etc.).
-
-
- Becauerel radiactividad natural
- El matrimonio de Curie el radio
- Rutherford y otros científicos la estructura del átomo
- Albert Einstein elaboró la teoría de la relatividad
- Koch identificó el bacilo de la tuberculosis
- Comienza a combatir con eficacia enfermedades como la difteria, el tifus...
- Sigmund Freud las bases del psicoanálisis
- Ramón y Cajal estructura del tejido nervioso y neuronas
- 1880 se descubrió la causante de la malaria
- Roëntgen descubrió Rayos X
-
-
-