-
-
-
-
-
-
Los convocó Luis XVI porque los privilegiados le invitaron a convocarlos para aprobar nuevos impuestos. En ellos los votos eran por estamentos y las deliberaciones eran independientes por estamentos.
-
Tras la negación de los estamentos privilegados los integrantes del Tercer Estado abandonaron los Estados Generales y se reunieron en un pabellón, el del Juego de la Pelota. También se
erigieron en Asamblea Nacional. -
El pueblo de París tomó la Bastilla, fortaleza y cárcel de París donde eran encerrados los presos políticos, tomaron las armas y se dispusieron a defender por la fuerza el proceso revolucionario.
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano reconocía las libertades individuales y la igualdad ante la ley y los impuestos.
-
Los miembros de la familia real intentaron huir a Austria. El monarca desprestigiado fue devuelto a la capital. Posteriormente, los austríacos declararon la guerra a Francia y llegaron a las puertas de París.
-
En 1791 se aprobó una Constitución que recogía la separación de poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), se establecía el sufragio censitario y la igualdad de todos ante la ley.
-
Tras el juicio al rey y a la reina, éstos fueron acusados de traición. En 1793 el rey fue ejecutado en la guillotina, lo que provocó que los países absolutistas declararan la guerra e invadieron Francia.
-
Se promulgó una nueva Constitución basada en la democracia social: soberanía popular, sufragio universal directo y derecho a la igualdad.
Además, se cerraron iglesias, se estableció un nuevo calendario y se estableció el culto a la diosa razón. -
La mayoría de la población rechazaba la política dictatorial del Terror. Así, en julio de 1794 se produjo un golpe de Estado de Termidor y Robespierre y otros dirigentes jacobinos fueron arrestados y ejecutados.
-
Napoleón fue nombrado cónsul. Con el poder en sus manos, Napoleón pacificó el país consolidando las conquistas conseguidas durante la revolución. Gracias a estos logros, fue nombrado emperador de los franceses.
-
Mijaíl Aleksándrovich Bakunin fue teórico político, filósofo, sociólogo y revolucionario anarquista ruso. Es uno de los más conocidos pensadores de la primera generación de filósofos anarquistas.
-
Tras la derrota de Napoleón, las potencias europeas que le habían vencido se reúnen en el Congreso de Viena, con el objetivo de restaurar el Antiguo Régimen y establecer un nuevo mapa de Europa.
-
Tras ser vencido en Rusia y en España, potencias europeas desterró a Napoleón fuera de Francia, poco después recuperó el poder por un breve período, hasta ser derrotado en la batalla de Waterloo. Napoleón fue desterrado a la isla de Santa Elena, donde murió.
-
Karl Heinrich Marx, a veces traducido al español como Carlos Enrique Marx, fue un economista, filósofo, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío.
-
Ocurrió durante la primera oleada de 1820. Durante el Trienio Liberal se promulgó de nuevo la Constitución de Cádiz de 1812, que limitaba el poder absoluto del rey Fernando VII y se promovieron importantes reformas liberales.
-
-
La Restauración de los Borbones supuso el retorno del rey Luis XVIII, que promulgó la Carta Constitucional. Le sucedió su hermano Carlos X, quien pretendió volver al Antiguo Régimen.
-
-
Obtuvo su nombre de la Carta del Pueblo, un documento escrito el 7 de junio de 1837 en el British Coffee House de Londres, que fue enviado al Parlamento del Reino Unido en 1838.
-
Lámpara incandescente, fonógrafo y tasímetro
-
Esta era conocida como la “Primavera de los pueblos”. Esta significó la aparición de los ideales democráticos. Esta oleada revolucionaria fue mucho más intensa y extensa que la de 1830, por dos razones:
- La radicalización de las ideas liberales y la crisis económica. -
-
Control remoto, rayos de luz violeta y lámpara de neón
-
El aporte fundamental de Taylor está basado en la división del trabajo, la producción en cadena y la eliminación de la autonomía temporal del trabajador.
-
-
-
Henry Ford fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
-
-
La Asociación Internacional de Trabajadores o Primera Internacional de los trabajadores, fue una organización Londres en 1864 que agrupó a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.
-
-
Estaba dividida en siete Estados.
Los hechos más destacados fueron:
1.- El Piamonte declara la guerra a Austria.
2.- El triunfo contra Austria impulsó la anexión de los ducados.
3.- Italia intervino junto a Prusia en una guerra contra Austria.
4.- Las tropas italianas entraron en Roma. -
Alemania permaneció dividida después del Congreso de Viena. Se
creó la Confederación Germánica, con más de 30 Estados. Aún persistía la tradicional rivalidad entre Austria y Prusia. También se desarrolló una Unión aduanera (Zollverein). -
-
El automóvil, la Coca-Cola, el gramófono, el avión, el cinematógrafo, la aspirina, el periscopio, el motor diésel, la tostadora eléctrica, los rayos X, el nylon, la aspiradora, el reloj de pulsera, el motor de corriente alterna y la máquina de sumar.
-
-
-