-
Filósofo ilustrado que advertía que para evitar que el estado cayera en la tiranía y el despotismo pedía organizarse sobre la separación de poderes:
-Legislativo (En manos del parlamento)
-Ejecutivo (Las del Rey y su ministro)
-Judicial (Ejercido por los tribunales legalmente constituidos) -
Filósofo Ilustrado que era un ferviente defensor de la libertad de pensamiento y de la tolerancia religiosa
-
Filósofo Ilustrado que expuso el principio de la soberanía nacional: El poder reside y emana en el pueblo. pero la realidad era otra; El rey era el soberano absoluto, Dios le había entregado todo el poder y, en consecuencia, el monarca sólo era responsable de sus actos ante la divinidad.
-
Adam Smith fue un economista escocés que hizo que el liberalismo económico fueran formulados. "El estado NO debe intervenir en la economía, solamente la ley de oferta y demanda deben regular el mercado". (Siglo XIII)
-
Fue un conflicto bélico que duró 2 años; Ocurrió debido a que los colonos se negaban a pagar los impuestos que la metrópoli les imponía. Desembocó en el Tratado de Versalles.
-
Los representantes de las colonias se reunieron en Filadelfia, e hicieron pública la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América, en la que se recogen principios como: Todos los hombres han nacido iguales y son portadores de derechos inalienables, como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
-
Tratado escrito debido al triunfo de las colonias en la Guerra de Independencia, Gran Bretaña reconoció la independencia de los EEUU.
-
Fue un acontecimiento histórico que supuso que toda Europa y Francia en particular padecieran una terrible Crisis de Subsistencia debido a las malas cosechas y subidas espectaculares de los precios por las cuales hubo hambrunas y muertes que produjo un descontento popular tanto en el campo como en ciudades.
Debido a las malas cosechas el Estado no recaudaba impuestos y se dio una Crisis financiera que tuvo como consecuencia que la nobleza y el clero empezara a pagar impuestos. -
Ley máxima que hizo que las 13 colonias se constituyen como un país. Este país fue denominado como Estados Unidos de América; Su sistema de estado era la república federal, establecía la soberanía popular y la separación de los 3 poderes.
-
Asamblea creada debido a discutir sobre la forma de votación, se reunen los representantes de los tres estamentos, y se discute sobre un tema. Tras varias polémicas, el rey disuelve la reunión el 20 de junio sin llegar a ningún acuerdo. Esta reunión no se daba desde 1614
-
Juramento en el que se redactó una Constitución que garantice la división de poderes y establezca la monarquía parlamentaria.
-
Acontecimiento histórico en el que el pueblo de París, instigado por los burgueses, decide tomar la Bastilla. Debido a esto se inicia la Revolución.
-
Ley máxima dada en La Asamblea Constituyente que recoge la separación de poderes, supresión de privilegios de la nobleza y el clero , la constitución Civil del clero, sufragio censitario...
-
El Rey intenta huir para unirse a los austriacos y así, reclutar a la revolución ; Es descubierto y destituido.
-
Ley máxima dada en La Convención que presenta la novedad de elegir a los representantes a través del sufragio universal.
-
Le sentenciaron a muerte por una votación. Fue declarado culpable de conspiración contra la libertad y atentado contra la seguridad nacional
-
Napoleón decide dar un golpe de Estado. Acaba con el Directorio, el poder ejecutivo será ejercido por 3 cónsules.
-
Ley máxima dada en El Consulado que conseguía el fin de la Revolución, y una cierta reconciliación con el Antiguo Régimen, no hay separación de poderes ni declaración de derechos del hombre. la aproximación a los partidos del Antiguo Régimen se ve en la firma de un acuerdo con la iglesia, que se convierte en aliada de Napoleón
-
Napoleón logró ser nombrado cónsul vitalicio (para toda la vida).
-
Napoleón es nombrado Emperador a través de un referéndum.
-
Acontecimiento histórico que fue un estallido revolucionario causado por 3 razones y qué se hizo para conseguir la independencia de España y Portugal.
-
Afectó a dos países de Europa: España y Grecia. En España esta revolución tiene un carácter liberal, se reimplantó el Antiguo Régimen y se jura la Constitución de 1812.
En Grecia, la revolución tiene un carácter nacionalista. Grecia consiguió su independencia en 1829. -
El comandante Riego da un Golpe de Estado y el rey jura la Constitución de 1812
-
Grecia consigue su independencia en 1829 debido a que toda Europa se volcó con la causa griega.
-
Acontecimiento histórico que ha reimplantado el absolutismo en Francia
-
Acontecimiento histórico que supuso una sacudida desde Francia hasta Rusia y en la cual sólo triunfó Francia y Bélgica. También trajo años de malas cosechas.
-
El pueblo belga debido a que fue asignada a Holanda en el Congreso de Viena, se consigue la independencia del país, y la proclamación de una monarquía parlamentaria.
-
Acontecimiento histórico que supuso la independencia del país.
-
Grave crisis agrícola y financiera en Francia.
- Hubo un estallido revolucionario
- Se formaron barricadas contra contra la policía y el ejército
- Luis Felipe de Orleans abdicó y se proclama la República -
Italia y Francia batallan contra Austria y la expulsan de Lombardía.
-
Prusia y Austria arrebatan dos pequeños ducados a Dinamarca.
-
Austria se retira de Venecia debido a su derrota contra Italia y Francia.
-
Austria se margina debido a su derrota en su lucha contra Prusia.
-
La unificación se produjo a través de varias guerras. La primera Guerra de los Ducados en la que Prusia y Austria arrebataron ducados a dinamarca. La marginación de Austria se produjo tras la derrota en la guerra de Prusia y Austria. Termina con Francia derrotada y con la proclamación de el II Reich. Francia perdía a Alsacia y Lorena que pasaban a Alemania.