-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Intenta secundar el avance patriota de castellí
al Alto Perú -
Napoleón invade Rusia porque no apoyaba el bloqueo a Inglaterra.
Victoria de Moscowa y ocupación de Moscú, pero los rusos aplican la
táctica de “tierra arrasada” y la ciudad es incendiada. -
Juan José Crespo y Castillo, dan el levantamiento de los indios
de Huanuco contra los abusos de los subdelegados -
Derrota ante la Sexta Coalición (Inglaterra, Austria, Rusia, Prusia y
Suecia) en Leipzig.
Abdicación de Napoleón en Fontainebleau y es enviado a la isla de Elba.
Restauración de la monarquía francesa con Luis XVIII Borbón. -
• Regreso de Napoleón a Francia (cien días) el 1.° de marzo.
Se forma la Séptima Coalición (Inglaterra, Austria, Suecia, Prusia, España, Portugal y Bélgica) que fue vencida en
Ligny, pero se recuperó con Wellington en Waterloo (19 de Junio).
• Tratado de París; abdicación definitiva de Napoleón y destierro a Santa Elena (muere el 5-05-1821).
• Nueva restauración real con Luis XVIII -
Con la Batalla de San Lorenzo se consolida la Independencia de
Argentina. San Martín organiza “El Ejercito de los Andes” con la legión inicial
“granaderos a Caballo”. -
Vence al realista Mario del Pont (victoria
patriota -
Surgen las Corrientes Libertadoras,
dirigidas por San Martín y Simón Bolívar
para liberar a América del dominio español. -
Triunfo de Mariano de Osorio (victoria
realista) -
Deja al gobierno a
Bernardo O’Higgins -
Fueron organizadas por Lord Cochrane, cuyos objetivos fueron:
▪ Reconocer el territorio y difundir las ideas independentistas
▪ Aliarse con la aristocracia criolla -
Se entrevistaron San Martín y el Virrey La
Serna. No llegaron a ningún acuerdo.La Serna se retira a la Sierra
Central. Mediante una ceremonia de Cabildo Abierto se
proclama la Independencia del Perú. -