-
Los primeros opositores eran conocidos como populistas y propugnaban la destrucción del zarismo y la construcción de un socialismo de base agraria.
-
A principios del siglo XX se creó el Partido Socialista Revolucionario que tenia una gran influencia sobre los campesinos porque defendía la necesidad de expropiar la tierra de los terratenientes. El desarrollo del proletariado comportó la difusión del marxismo y en 1898 se fundó el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso
-
Este partido estaba compuesto por los bolcheviques con Uliánov al mando, propugnaban un nuevo tipo de partido minoritario con una organización rígida y centralizada. También estaba compuesto por los mencheviques, este seguía las directrices de la 2 Internacional.
-
EN enero de 1905 estalló un movimiento revolucionario. Hubo una gran manifestación ante el Palacio de Invierno, donde en aquel entonces residía el zar. Esa manifestación protestaba contra el despotismo y la injusticia social, demandaba mejoras para la población y la celebración de una Asamblea Constituyente elegida por el pueblo. La protesta fue reprimida por el ejército con bastantes muertes, lo que se llamó también Domingo Sangriento. Esto hizo que el zar tomara medidas económicas y politicas.
-
Ante la insistencia del ejército y la presión popular de los partidos de la Duma, obligaron al zar a abdicar.
-
La economía de Rusia se orientó en abastecer al ejército, las fábricas se transformaron en industrias y el reclutamiento de campesinos hizo disminuir la producción agraria. La escasez y el hambre se extendieron por el pueblo. A este malestar se le sumó las derrotas militares ante Alemania. Las manifestaciones contra la carestía de la vida de unió al descontento. Todo esto condujo a la revolución de febrero de 1917
-
Este gobierno se comprometió a tomar reformas políticas y sociales, al tiempo que se comprometía a convocar elecciones libres para una Asamblea Constituyente que decidiese el destino político de Rusia. El nuevo gobierno decidió mantener los compromisos con los aliados. A pesar de las reformas prometidas la vida de la población no cambio. Entonces fue cuando se perfiló un doble poder, por una parte el gobierno provisional y por otra parte los sóviets.
-
El gobierno provisional permitió el regreso a Rusia de los exiliados del zarismo, entre los que se encontraba Lenin. Este junto a sus colaboradores prepararon una insurrección armada. Así que junto a los sóviets, el 25 de octubre las fuerzas insurrectas se apoderaron de los lugares y servicios clave de la capital para culminar con el asalto al Palacio de Invierno, sede del gobierno provisional.
-
El Segundo Congreso de los sóviets destituyó al gobierno provisional y aprobó la formación de un Consejo de Comisarios del Pueblo. El nuevo ejecutivo decretó las primeras medidas revolucionarias, también firmó el tratado de Brest-Litovsk.
-
Los defensores del zarismo, los sectores que apoyaban al gobierno provisional y aspiraban a una república parlamentaria y los campesinos propietarios de tierras iniciaron la resistencia armada con el objetivo de impedir la consolidación del Estado sóvietico. Dirigidos por los viejos mandos del ejército zarista, los partidarios del antiguo orden se llamaron rusos blancos. Así se inició la guerra. Para hacer frente a la guerra civil, los bolcheviques crearon el Ejército Rojo con Trotsky al mando.
-
Se fundó en Moscú, esto hizo un llamamiento a todos los partidos socialistas para abandonar la Segunda Internacional revolucionaria.
-
Finalizada la guerra civil, se creó la URSS que comprendía distintas repúblicas autónomas y federales.
-
La Constitución soviética de 1923 estableció un nuevo modelo de Estado basado en los sóviets, que negaba las elecciones libres y el parlamentarismo. El Partido Comunista de la Unión Soviética se constituyó en el centro del poder del nuevo Estado soviético. Partido y Estado quedaron identificados. Las voces contrarias fueron eliminadas o neutralizadas. La dictadura del proletariado fue transformandose en la dictadura del Partido Comunista.