-
La Revolución Estadounidense fue realmente un conflicto global en el cual se libraron batallas en América del Norte, el Caribe y Europa.
-
Después de la represión inicial, los colonos lograron organizar un ejército bajo el mando de George Washington, quien llegaría a ser el primer presidente de lo0s Estados Unidos.
-
Fue un líder clave en la guerra por la independencia de las colonias, en la que fomentó que la mejor estrategia era hostigar a los británicos, sin tomar riesgos innecesarios. Con la ayuda de los aliados franceses, logró la rendición de los británicos en Yorktown en 1781.
-
Una vez conseguida la independencia, las diferencial sociales y económicas entre las colonias dificultaron la creación de un Estado unificado.Por esta razón se pactó la creación de una federación de Estados y se aprobó la Constitución.
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
La Revolución permitió la burguesía acceder al poder e iniciar cambios en el Estado.
-
Los girondinos concedieron derechos políticos y libertad económica a la burguesía, pero no al resto de las clases populares, lo que generó un creciente descontento.
-
La Convención se reúne para declarar abolida la Monarquía y proclama la República. 21 de enero de 1793. Ejecución de Luis XVI. Tras ser juzgado y condenado por la Convención, Luis XVI es guillotinado ante una multitud expectante en la plaza de la Revolución.
-
El Directorio (le Directoire) fue el gobierno de Francia desde el 2 de noviembre de 1795 hasta el 9 de noviembre de 1799, período que abarcó los últimos cuatro años de la Revolución francesa (1789-1799).
-
La época napoleónica (1799-1815) fue el momento culminante de una total reestructuración de la Europa continental, desaparecieron el Sacro Imperio Roma- no Germánico y los Estados Pontificios, Italia y Alemania sufrieron profundas transformaciones, todo ello en beneficio de Francia, cuyo gran Imperio llegó a extenderse
-
Desde su nombramiento como oficial en el Ejército francés, Napoleón inició una exitosa carrera militar que le llevó a ser nombrado general.
-
Napoleón gobernó de forma autoritaria, pero con el objetivo de consolidar las principales conquistas de la Revolución.
-
Napoleón Bonaparte más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.
-
La restauración tiene por objetivo salvaguardar otros valores además del funcional. Él considera que toda obra de arte tiene dos valores esenciales, uno histórico, que documenta la historia de la humanidad, y otro estético, que presenta una coherencia formal que le confiere una unicidad.
-
El Congreso de Viena de 1815 puso fin a un ciclo de revoluciones y guerras iniciado en Francia en 1789 y extendido por casi toda Europa al compás de las victorias de los ejércitos de Napoleón Bonaparte.
-
La Santa Alianza tuvo como objetivo primordial el mantenimiento del statu quo* del absolutismo en Europa tras la caída de Napoleón e impedir el surgimiento y propagación de movimientos revolucionarios o liberales.
-
Clemente de Metternich, I conde y luego príncipe de Metternich-Winneburg fue un político, estadista y diplomático austríaco, que sirvió durante veintisiete años como ministro de Asuntos Exteriores
-
La Restauración y el retorno al Antiguo Régimen supusieron la represión del liberalismo
-
El liberalismo es una ideología heredara de la ilustración y de la Revolución francesa fundamental en la libertad de individuo
-
Hasta finales del siglo XVIII, el concepto de nación tenía un significado de carácter geográfico,
-
Estas revoluciones supusieron, entre otras cosas, la aparición de los principales ideales democráticos (igualdad social, soberanía popular y sufragio universal) y el surgimiento de los primeros movimientos de trabajadores.