Revolución de Haití

By edojeda
  • Inicio

    Inicio

    Los franceses le quitan a España la parte occidental de la isla La Española.
    Dividida la isla en dos, los franceses llaman a su conquista Saint Domingue.
  • Period: to

    Saint Domingue

    Se convierte en un preciado mercado proveedor de café, tabaco y azúcar a Europa movido por un sistema racista y esclavista explotado por los blancos Europeos contra los esclavos que los mismos franceses trajeron en oleadas desde África.
    Los esclavos son una mayoría en la isla que se encuentra sumisa. Algunos huyen a las montañas volviéndose fugitivos y ocasionalmente generan sabotaje.
    En general se resume a Saint Domingue como esclavitud, opresión y desigualdad.
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    Se establece que los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos.
    Las ideas de igualdad, libertad y fraternidad son incompatibles con el sistema establecido en Saint Domingue, pues sacan provecho de la desigualdad y esclavitud.
    Las noticias de la revolución llegan: Los blancos en Saint Domingue no aceptan el nuevo gobierno en París, por lo que buscan autodeterminarse, mientras los mulatos tratan de obtener derechos políticos y los esclavos piden por todos sus derechos denegados.
  • Primera asamblea colonial

    Primera asamblea colonial

    Los blancos grandes organizan la asamblea en orden de independizarse del nuevo gobierno francés.
  • Period: to

    La primera revuelta

    Los terratenientes excluidos de la asamblea exigen sus derechos políticos, ocasionando la primera revuelta.
    Vincent Ogé, es un terrateniente mulato que se revela contra la asamblea, seguido por hombres que exigen trato igualitario para los negros y los mulatos; se toman represarías y Ogé es ejecutado.
    La rebelión fracasa y el sistema se reconfigura: los blancos se enemistan con Francia para tener su propio gobierno y los mulatos están ahora más cerca de los negros esclavos que de los blancos.
  • Lucha armada

    Lucha armada

    Francia envía dos batallones para restaurar el orden pero llega también a la isla un decreto que puede cambiarlo todo:
    El decreto de la asamblea nacional francesa del 15 de mayo reconoce a los derechos políticos plenos a los mulatos nacidos de madre y padre libre; victoria para los oprimidos y un insulto para los blancos.
    Los mulatos se organizan militarmente con el espíritu de Ogé detrás de nuevo líderes revolucionarios.
    Los negros esclavos también saben que es tiempo de luchar por su libertad
  • Saint Domingue arde

    Saint Domingue arde

    Miles de esclavos negros se suman a la revuelta sus antiguos símbolos de esclavitud hoy son sus armas.
    Los rebeldes arrasan con la llanura norte: 1800 plantaciones incendiadas, 900 propiedades destruidas, mueren atrozmente 10000 rebeldes y 2000 blancos.
    Saint-Domingue arde, los blancos castigan a los mulatos por instigadores.
    Los blancos piden ayudan a los Europeos cercanos, pues están desesperados y España amenaza con reconquistar la parte de la isla usurpada.
  • Guerra en Europa

    Guerra en Europa

    El gobierno revolucionario francés ejecuta a Luis XVI, esto une a toda Europa contra la revolución. La guerra se traslada a Saint-Domingue, donde España ataca a Francia, pero hay mas sorpresas en la isla, los negros esclavos y los enemigos de los franceses pelean para los españoles y entre ellos está Toussaint, quien se consolida como líder militar y recibe el apodo de L’Ouverture, que en francés significa el iniciador.
  • Carta Toussaint “L’Ouverture”

    Carta Toussaint “L’Ouverture”

    "Únanse a los horados republicanos y juntos echemos a estos monárquicos de nuestro país. Son aves de rapiña, que quieren volver a ponernos los grilletes que con tanta dificultad hemos roto."
    Toussaint "L’Ouverture", pasa a luchar junto a los franceses de Saint-Domingue en 4 años de resistencia y guerra es ascendido a general en jefe de las fuerzas de Saint-Domingue.
  • La libertad

    La libertad

    A fines de 1798 el pueblo de Saint-Domingue está libre de soldados extranjeros y de esclavitud, pero la revolución no termina ahí.
  • Napoleón y Charles Leclerc

    Napoleón y Charles Leclerc

    Napoleón aprovecha y envía 24000 soldados al mando de su cuñado Leclerc, para terminar con Toussaint a quien considera un bandido: Toussaint tiene que capitular 3 meses después, y muere prisionero en Francia.
    Vuelve la esclavitud, como si nunca hubiera existido 1789, Ogé, Boukman o Toussaint. Pero lo que no pudo hacer la furia negra lo hace la fiebre amarilla: muere Leclerc.
    Lideres mulatos y negros ya expertos en la guerra aprovechan el momento e inician una nueva revolución.
  • Jean-Jacques Dessaline

    Jean-Jacques Dessaline

    En 1803, Jean-Jacques Dessaline, que había sido nombrado general estando al servicio de L’Ouverture, vence definitivamente a las tropas francesas en la batalla de Vertières.
  • La independencia

    La independencia

    Se proclama la independencia de Haití y se promulga la primera constitución Haitiana, la cual establece que todos los ciudadanos Haitianos sea cual sea su color de piel serán denominados negros.
    Con la constitución queda establecida la primera república de América latina y la primera república negra del mundo.