-
El 1° de Marzo de 1854 se publicó el Plan de Ayutla el cual declaraba dos cosas: 1. El desconocimiento de Santa Anna como jefe de la nación. 2.Pedía la organización de una junta para elegir a un presidente interino.
-
Con el Plan de Ayutla se inició una revolución para restablecer el régimen constitucional y quitar del poder al dictador. Santa Anna amenazó de muerte a quienes tuvieran un ejemplar del plan.
-
En julio de 1854 hubo levantamientos en Tamaulipas, Michoacán y San Luis Potosí.
-
La revolución de ayutla culminó con el nombramiento de Juan Álvarez como presidente. Se le unieron intelectuales del partido liberal puro, como Melchor Ocampo, Benito Juárez, Guillermo Prieto e Ignacio Comonfort.
-
Álvarez permaneció un mes como presidente y fue sustituido por Comonfort (1855-1857). Durante amabas gestiones presidenciales se promulgaron importantes leyes.
-
Elaborada por Benito Juárez sobre la administración de la justicia. Está suprimió todos los tribunales especiales, a excepción de los eclesiásticos y militares, pero despojó de fueros a estos grupos en materia civil.
-
Elaborada por Miguel Lerdo de Tejada. Dispuso la desamortización de fincas rústicas y urbanas que pertenecieran a corporaciones civiles o eclesiásticas y que se dividieran y ofrecieran al arrendatario o al mejor postor.
-
Elaborada por José María Iglesias. Regulaba los aranceles (impuestos) parroquiales en la administración de los sacramentos a los pobres.
-
Ante estas medidas se desataron movimientos armados en diferentes zonas del país, al grito de "Religión y Fueros"
-
El gobierno de Ignacio Comonfort convocó a un congreso constituyente para elaborar a una nueva constitución. Promulgada el 5 de Febrero de 1857 y es el antecedente directo de la Constitución de 1917.