-
Copérnico nació en Torun, Polonia
-
Formuló la teoría heliocéntrica. Establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. Afirmaba que la Tierra en su movimiento rotatorio, se inclinaba sobre su eje.
-
De 1507 a 1515, Copérnico escribió un tratado de astronomía, De hypothesibus motuum coelestium a se constitutis commentariolus (conocido como el Commentariolus), la obra sentó las bases de su concepción heliocéntrica.
-
-
Luego de la muerte de Copérnico, fue publicada por Andreas Osiander. Este documento posee la Teoría Heliocéntrica.
-
Nació el 14 de diciembre de 1546 en Knudstrup, Escania; hoy Suecia, entonces perteneciente a Dinamarca.
-
Nace en Pisa, Italia.
-
Nacido en Weil der Stadt, Alemania fue una figura clave en la revolución científica; astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
-
Tycho Brahe es conocido por ser el introductor de un sistema de mecánica celeste que vino a ser una solución de compromiso entre el sistema geocéntrico tolemaico y el heliocéntrico elaborado por Copérnico. En realidad, el sistema es idéntico al copernicano, en cuanto a que los cálculos de las posiciones de los planetas arrojan los mismos resultados en uno y otro sistema; pero conserva formalmente el principio aristotélico de presunta inmovilidad de la Tierra y su posición central en el universo.
-
Tycho Brahe falleció el mismo 24 de octubre de 1601. Fue enterrado, rodeado de gran ceremonia, el 4 de noviembre en la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn de Praga, lugar donde todavía se encuentra su tumba
-
El científico observó una supernova en la Vía Láctea, nuestra propia Galaxia, a la que más tarde se le llamaría la estrella de Kepler.
-
En julio de 1609, Galileo tuvo noticia de un nuevo instrumento óptico que un holandés; se trataba del anteojo, cuya importancia práctica captó Galileo inmediatamente, dedicando sus esfuerzos a mejorarlo hasta hacer de él un verdadero telescopio. Aunque declaró haber conseguido perfeccionar el aparato merced a consideraciones teóricas sobre los principios ópticos que eran su fundamento.
-
♦ Primera ley: Los planetas tienen movimientos elípticos alrededor del Sol, estando éste situado en uno de los 2 focos que contiene la elipse.
♦ Segunda ley: Las áreas barridas por los radios de los planetas son proporcionales al tiempo empleado por estos en recorrer el perímetro de dichas áreas.
♦ Tercera ley: El cuadrado de los períodos de la órbita de los planetas es proporcional al cubo de la distancia promedio al Sol. -
Sidereus Nuncius, significa 'el nuncio sideral' o 'el mensajero de los astros'. Elogios en italiano y en dialecto veneciano celebraron la obra.
El descubrimiento de cuatro satélites de Júpiter contradecía, por su parte, el principio de que la Tierra tuviera que ser el centro de todos los movimientos que se produjeran en el cielo. Observó que Venus presentaba fases semejantes a las lunares, hecho que interpretó como una confirmación empírica al sistema heliocéntrico de Copérnico. -
Kepler fallece en Ratisbona, Alemania, el 15 de noviembre de 1630.
-
En ella, Galileo sentó las bases físicas y matemáticas para un análisis del movimiento que le permitió demostrar las leyes de caída de los graves en el vacío y elaborar una teoría completa del disparo de proyectiles. La obra estaba destinada a convertirse en la piedra angular de la ciencia de la mecánica construida por los científicos de la siguiente generación, con Isaac Newton a la cabeza.
-
-
Isaac Netwon nació en las primeras horas del 25 de diciembre de 1642 (4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano), en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el condado de Lincolnshire.
-
Este estableció las leyes fundamentales de la dinámica (ley de inercia, proporcionalidad de fuerza y aceleración y principio de acción y reacción) y dedujo de las mismas la ley de gravitación universal.