-
El término Inquisición o Santa Inquisición hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía, mayoritariamente en la Iglesia católica. La herejía en la era medieval europea muchas veces se castigaba con la pena de muerte y de esta se derivan todas las demás.
-
es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
Fue un pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el «Alto Renacimiento» en Roma, donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro. Tuvo una formación quattrocentista, pero su plenitud artística la alcanza en el siglo XVI. Su arquitectura está caracterizada por la severidad y el uso de planta central cubierta con cúpula.
-
Nació en Vinci, Italia, el 15 de abril de 1452. Fue el artista más polifacético del Renacimiento italiano.Tuvo como maestro a Andrea de Verrocchio,y además de pintor, fue anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.Está reconocido como símbolo del Renacimiento, genio universal, gran filosofo y humanista, y uno de los más grandes pintores de toda la historia del arte.
-
Causa de la muerte Infección y asfixia
Triunfó en todas las artes en las que trabajó, caracterizándose por su perfeccionismo. A La escultura, según había declarado, era su predilecta y la primera a la que se dedicó; a continuación, la pintura, casi como una imposición por parte del papa Julio II, y que se concretó en una obra excepcional, la bóveda de la Capilla Sixtina; y ya en sus últimos años, realizó proyectos arquitectónicos. -
La revolución científica es un concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana, asociada principalmente con los siglos XVI y XVII, en que nuevas ideas surgen.
-
Causa de la muerte Accidente cerebrovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución -
fue un astrónomo, ingeniero,67 filósofo, matemático8 y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico».
-
fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal.
-
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania.
-
Causa de la muerte Neumonía
primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterrafue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. precisó las reglas del método científico experimental, y desarrolló en su De dignitate et augmentis scientiarum una teoría empírica del conocimiento, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno. Asimismo, introdujo el género del ensayo en Inglaterra. -
Fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión.
-
Causa de la muerte Neumonía
fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna,23 así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.4
Muchos elementos de la filosofía de Descartes tienen precedentes en el aristotelismo tardío, el neoestoicismo del siglo XVI o en filósofos medievales como San Agustín