-
-
Se lanzó al mar la carga del té de 3 buques británicos. Lo lanzaron los indios como protesta a los colonos británjicos.
-
Un documento redactado por el segundo Congreso Continental proclamó que las Trece Colonias norteamericanas se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes.
-
Se desarrolló durante la guerra de la independencia de los Estados Unidos de América. La victoria resultó para el bando estadounidense y la guerra culminó con la rendición de los británicos.
-
Fue el tratado de paz firmado por Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España.
-
Se trató de una asamblea general extraordinaria convocada por el Rey para encontrar una solución a la grave crisis financiera que padecía el país. Se componía de representantes de los tres estamentos de la sociedad francesa: el clero o Primer Estado, la nobleza o Segundo Estado, y el pueblo llano o Tercer Estado.
-
Se configuró una nueva Asamblea, que habría de trabajar junto al rey en la elaboración nuevas leyes. Durante ese período tuvieron lugar una serie de hechos que radicalizaron la revolución.
-
La Convención Nacional había sentenciado a muerte al rey el 17 de enero en una votación realizada a viva voz por sugerencia de Marat, y en la que la pena de muerte se impuso por 387 votos contra 334 votos por la prisión perpetua o destierro.
-
Fue la penúltima forma de gobierno adoptada por la Primera República Francesa, durante la Revolución francesa. Establecido por la Constitución del Año III que aprobó la Convención termidoriana. Tras el período del Terror impuesto por el ala más extremista de los Jacobinos, se produjo un retorno hacia posiciones más moderadas.
-
Fue la institución de gobierno en Francia entre la caída del Directorio, tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte se promulgó una nueva constitución que estableció un poder ejecutivo integrado por tres cónsules durante 10 años en el cargo de 1799, pero todo el poder se concentraba en el primer cónsul, hasta el comienzo del Imperio Napoleónico en 1804.
-
Napoleón es coronado emperador en presencia del Papa Pío VII.
-
La Batalla de Waterloo fue la última gran batalla de Napoleón Bonaparte. Después de ser derrotado en ella por el Duque de Wellington, fue desterrado a la remota isla de Santa Helena.
-
Fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Fernando VII,a su vuelta a España rechazó jurar la Constitución de 1812 que los liberales de las Cortes de Cádiz habían promulgado en nombre de la soberanía nacional, aunque previendo el ejercicio del poder por el rey al que consideraban legítimo. Restaurado en el trono, como rey absoluto comenzó una dura represión de los liberales, muy numerosos en el ejército, que intentaron una serie de pronunciamientos militares fracasados entre 1816 y 1820.
-
Fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. Se extendió por buena parte del continente europeo, especialmente en Bélgica, que obtuvo la independencia frente a Holanda.
-
En Francia, los conflictos sociales se presentaron como una lucha de clases triangular, con dos burguesías y la masa popular.
La denominada revolución de febrero supuso la caída de la monarquía de julio de Luis Felipe I de Francia -
La Unificación de Italia fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones.
-
Fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que culminó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera, Sajonia, etc.).