-
Dió a conocer el Programa de la Juventud para la Resistencia Popular, para ganarse al sector joven de la población.
-
Se devaluó la moneda el 40% y se recurrió a un préstamo stand by del FMI. Se buscó disminuir el déficit del presupuesto que pasó del 40% de los últimos meses del gobierno radical al 14% en 1967.
-
-
Cientos de profesores y alumnos en universidades y facultades fueron golpeados por los militares, porque Onganía consideraba que estas eran un reducto opositor.
-
La CGT con Vandor a la cabeza, declaró una huelga general, que fue sofocada por el gobierno.
-
En 1968 la inflación disminuyó y mejoró el Balance de Pagos, además, crecieron las importaciones de materias primas y de bienes intermedios.
-
Fue un movimiento obrero - estudiantil de grandes proporciones.
-
La Junta de Comandantes en Jefe, compuesta por el teniente general Alejandro A. Lanusse depusieron a Onganía, quien ocupaba el cargo de presidente, nombrando como primer magistrado al general de brigada Roberto M. Levingston
-
-
Nombró a Aldo Ferrer como Minsitro de Economía, quien adoptó una postura nacionalista, lo contrario a su predecesor Vasenas.
-
Lanusse buscó un acercamiento con el resto de los partidos políticos, esto incluía al partido peronista, lo que generó el malestar de los militares.
-
En marzo de 1971 se produjo una crisis entre la Junta de Comandantes y Levingston. Este destituyó a su secretario y al general Lanusse, que era el comandante en jefe del Ejército, pero las guarniciones militares se mantuvieron fieles a Lanusse. La Junta entonces destituyó a Levingston designando en su reemplazo al general Alejandro A. Lanusse.
-
Un movimiento casi identico al Cordobazo, que recibió este nombre ya que Camilo Uriburu (gobernador de Cordoba) alegaba que los revolucionarios se podían comparar con una víbora.
-
-
El régimen electoral y estableció la elección directa para presidente, vicepresidente y senadores nacionales, con la celebración de una segunda vuelta si los candidatos no lograban el 50% de los votos.
-
Un grupo de guerrilleros de FAR, ERP y Montoneros en un operativo conjunto coparon el penal de Rawson para posibilitar la fuga, los que se entregaron fueron fusilados