-
John Schulze mientras experimentaba con fósforo, se dio cuenta de que el compuesto más próximo a sus ventanas se volvió púrpura. Llego a la conclusión de que les sales de plata se oscurecían si eran sometidas a la luz intensa.
-
El romanticismo en la pintura se extiende desde 1770 hasta 1870, prácticamente cien años, distinguiéndose tres periodos.
-
Repartidos en tres estamentos: el clero o Primer Estado, la nobleza o Segundo Estado, y el pueblo llano o Tercer Estado.
-
-
-
Servia de transicion entre los estados generales y la asamblea nacional constituyente.
-
Compromiso de union entre los 577 diputados del tercer estado para no separarce hasta dotar a Francia de una constitución.
-
La Asamblea tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país.
-
Necker fue en tres ocasiones encargado de las finanzas de la monarquía francesa por el rey Luis XVI: en 1776, 1788 y 1789.
-
Se produjo en París. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla sólo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
-
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y colectivos como universales.
-
-
-
-
Sociedad de los derechos del hombre y del ciudadano es una sociedad republicana creada en Marsella el 27 de abril de 1791 que se estableció en la antigua capilla del Obispado de los Marselleses (hoy museo Dupuytren).
-
-
-
Conocido ya entonces con el sobrenombre de "el orador del pueblo", consiguió colocarse en el centro de la política francesa al ser elegido como representante en los Estados Generales en 1789. Participó activamente en la confección de la "Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano" y de la "Constitución Civil del Clero".
-
-
Fue un significativo episodio de la Revolución francesa, en el cual la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar infructuosamente escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa. El episodio incrementó la hostilidad hacia la monarquía como institución, así como contra Luis XVI y María Antonieta como personas.
-
La petición de los Cordeliers del 15 de julio de 1791 en la que se exige el final de la monarquía y se reclama que Francia se convierta en una república es llevada hasta el altar de la Patria levantado para el 14 de julio de 1790. Una muchedumbre se reúne en ese punto para solidarizarse y firmar dicha petición.
-
E el producto de la reunión de príncipes que tuvo lugar entre el 25 de agosto y el 27 de agosto de 1791 en Pillnitz, Sajonia (actualmente en Alemania). Esta declaración fue interpretada por la Asamblea Nacional francesa como una declaración de guerra de las potencias europeas.
-
-
-
-
-
Tras una larga lista de agravios pasados presentada por el ministro de exteriores Charles François Dumouriez. Dumouriez preparó una invasión inmediata de los Países Bajos austriacos, donde esperaba obtener el apoyo popular contra el dominio austriaco.
-
-
Las Masacres de septiembre hacen referencia a una serie de juicios sumarios y ejecuciones en masa que se desarrollaron del 2 al 7 de septiembre de 1792. Es uno de los episodios más sombríos de la Revolución francesa.
-
El ejército francés del Norte, comandado por Charles François Dumouriez, y el ejército francés del Centro, liderado por François Christophe Kellermann, detuvieron el avance del ejército prusiano, dirigido por Carlos Guillermo Fernando, duque de Brunswick-Lunebourg.
-
-
-
-
-
El 21 de enero, el gobierno revolucionario ejecutó a Luis XVI. Esto unió a toda Europa, incluyendo a España, Nápoles y Holanda contra la Revolución. Aunque Gran Bretaña simpatizaba inicialmente con la Asamblea, se había unido ahora a la Primera Coalición contra Francia, y se preparaban ejércitos para luchar contra Francia en todas sus fronteras.
-
El estudio histórico de la guerra de La Vendée ha resultado siempre muy debatido en Francia, mezclándose escuelas históricas y prejuicios ideológicos, historiadores universitarios y eruditos locales. Como resultado de todo ello hay una enorme bibliografía que opone en esencia dos corrientes, la de los partidarios de la Revolución y la de los partidarios de los contrarrevolucionarios.
-
-
-
La muerte de Marat (en francés La Mort de Marat) es una pintura de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David y una de las imágenes más famosas de la Revolución francesa.
Data del año 1793 y mide 165 centímetros de alto por 128 cm de ancho. Se conserva en los Museos reales de Bellas Artes de Bruselas, Bélgica. -
-
-
-
-
-
Una vez expulsados los franceses de la isla, se procedió a redactar una nueva Constitución de Córcega (la segunda después de la de 1755), que se aprobó en junio de 1794 por una Consulta mantenida en Corte, convertida en capital de la isla desde 1791, después de que Paoli reprimiera una revuelta contrarrevolucionaria iniciada en Bastia. Más compleja que la anterior, la nueva Constitución configuraba Córcega como un protectorado personal del rey de Inglaterra aunque dotado de una amplia autonomía,
-
-
-
-
-
Empezó en las provincias, principalmente en Lyon y en el Centro, organizadas por los representantes en misión2 a menudo próximos al hebertismo, como una especie de cortejos carnavalescos y ceremonias iconoclastas que se radicalizaron al llegar a París y unirse a la fiesta de Libertad3 celebrada en la catedral de Notre-Dame los días 9 y 10 de thermidor.
El 20 de brumario (10 de noviembre) de 1793, la Convención, a sugerencia de Chaumette, proclamó a la Diosa de la Razón. Identificada con la icono -
-
Fue una de las más decisivas batallas en los Países Bajos durante las Guerras Revolucionarias Francesas. Enfrento a un ejército francés al mando de Jourdan de 72.000 hombres contra un ejército austro-holandés de 45.700 soldados al mando del príncipe Frederick Josias de Sajonia-Coburgo-Saalfeld.
-
La instauración del Gran Terror (Ley de Pradial, año II — 10 de junio de 1794), fue considerada innecesaria, ya que tras las victorias militares (Fleurus, 26 de junio de 1794) la Revolución ya estaba consolidada y no era preciso un régimen tan extremista. Pensando, no sin razón, que la continuidad de "El incorruptible" al frente del Comité de Salvación Pública implicaría que Robespierre estaba ahora decidido a limpiar la República de todo aquel que pudiera rivalizar con él en el liderazgo de la
-
-
Tras la firma de la paz entre Francia y Prusia ese mismo año, este segundo tratado entre Francia y España significó el fin de la conocida como guerra del Rosellón, también llamada guerra de los Pirineos o guerra de la Convención, que enfrentaba a ambos países desde 1793. Esta guerra, aunque se había iniciado de forma favorable para los intereses españoles, había supuesto posteriormente un duro revés para las armas españolas, produciéndose la invasión del territorio español por Cataluña, Vasconga
-
-
-
Tras estallar la Revolución en 1789 y desarrollarse la fase inicial (con la firma de la Constitución de 1791 por parte de su padre el rey) fue arrestado y encarcelado en la prisión del Temple de París junto al resto de la familia real y su tía Madame Isabel en 1792, coincidiendo con el total colapso de la nueva monarquía constitucional.
-
-
-
-
Francia preparó una gran ofensiva en tres frentes, con Jourdan y Moreau sobre el Rin y Bonaparte en Italia. Los tres ejércitos irían a unirse en el Tirol y marchar sobre Viena.
-
-
-
El Ejército de Italia del general Bonaparte a los Ejércitos coaligados al mando del general Sebottendorf, por la conquista del puente de Lodi sobre el río Adda. Supuso la conclusión victoriosa para los ejércitos franceses de la segunda parte de la campaña de Italia.
-
El 4 de junio de 1796, durante las Guerras Napoleónicas, Mantua fue asediada por Napoleón como movimiento contra Austria, quien se unió a la Primera Coalición. Los intentos austriacos y rusos de romper el bloqueo fallaron pero consiguieron que los franceses abandonaran el asedio y se marcharan a luchar en otros campos de batalla el 31 de julio. Regresaron el 24 de agosto. A principios de febrero la ciudad se rindió y la región quedó bajo administración francesa. Dos años después, en 1799, la ciu
-
La Paz de Leoben, también conocida como Tratado de Leoben, fue suscrita en la segunda ciudad más grande de Estiria, y el centro económico e industrial del norte de lo que hoy es este estado federado de Austria, el 17 de abril de 1797 por Napoleón Bonaparte y Austria, una de las naciones enfrentadas a la República Francesa en la Primera Coalición. Se trataba de un armnisticio, una paz condicional; un acuerdo preliminar, entre cuyas cláusulas se encontraba la pérdida de Lombardía y los Países Bajo
-
-
-
-
El Tratado de Campo Formio fue firmado el 17 de octubre de 1797 (día 26 de Vendimiario, año VI de la República Francesa) por Napoleón Bonaparte y el conde Ludwig von Cobenzl como representantes de Francia y Austria, respectivamente. Este tratado marcó el final de la Primera Coalición, la victoriosa conclusión de las campañas de Napoleón en Italia y el final de la primera fase de las Guerras Napoleónicas.
-
Constituyó una de las muchas Repúblicas hermanas (estados satélites) de la República francesa. Pero esta en concreto, con su creación, fue la primera ocasión en que los Estados Pontificios eran disueltos y el poder temporal de los papas quedaba desmantelado, aunque por corto tiempo.
-
-
-
entre el ejército francés en Egipto bajo las órdenes de Napoleón Bonaparte y las fuerzas locales mamelucas, y fue la batalla donde Napoleón usó la formación en cuadros.
En julio de 1798, Napoleón iba dirección El Cairo, después de invadir y capturar Alejandría. En el camino se encontró a dos fuerzas de mamelucos a 15 kilómetros de las pirámides, y a sólo 6 de El Cairo. Los mamelucos estaban comandados por Murad Bey e Ibrahim Bey y tenían una poderosa caballería. Los mamelucos, a pesar de ser sup -
La Batalla del Nilo, también conocida como la Batalla de la Bahía de Abukir o Batalla de Abukir, fue una de las más importantes batallas navales de las Guerras Revolucionarias Francesas, que enfrentó a la Armada Real Inglesa con la flota francesa del vicealmirante François-Paul Brueys D'Aigalliers. Esta batalla tuvo lugar durante la noche y primeras horas de la mañana de los días 1 de agosto y 2 de agosto de 1798. Las pérdidas francesas fueron muy elevadas (1.700 muertos), incluyendo al vicealmi
-
-
Suvorov vence a Francia
-
-
-
-
-
La Constitución del Año VIII, fue una constitución aprobada en Francia el 24 de diciembre de 1799 (4 de Nivoso del año VIII, según el calendario republicano francés); estableció una forma de gobierno conocida como Consulado. El golpe de estado del 18 de Brumario (9 de noviembre de 1799) acabó eficazmente con la Revolución francesa. La constitución hizo a medida el papel de Primer Cónsul para otorgarle a Napoleón Bonaparte poderes similares a un dictador.
Tenía 95 artículos, en los que se regulab -
El inglés Wedgwood sustituye el vidrio esmerilado de la cámara oscura por un papel en nitrato de plata, y logra que la imagen quede registrada. Ha obtenido un rudimentario negativo fotográfico, pero la luz, al seguir actuando sobre el papel, termina por borrar la imagen.
-
Francisco de Goya
-
Theodore Gericault
-
Caspar David Friedrich
-
-
Inicia Niépce una asociación con Jacques Louis Daguerre, (pintor y diseñador teatral), a quien conoce en el taller donde mandaba pulir los lentes para sus cámaras.
-
Eugène Delacroix
-
William Henry Fox Talbot persiguió la misma idea de Wedwood, Nièpce i Daguerre. Talbot utilizó el calotipo, con el cual se obtenía un negativo. Sucesivamente, se obtiene un positivo colocando un papel sensible encima del negativo y exponiéndolo a la luz. Se podían hacer tantas copias como se quisieran.
-
Victorianismo temprano (1837-1851). El ascenso al trono de la reina Victoria contempla la fase de asentamiento de la sociedad nacida tras la revolución industrial.
-
Daguerre continúa las experiencias de Niépce, que ha fallecido. Perfeccionando los compuestos químicos de las placas fotográficas, consigue reducir a unos pocos minutos el tiempo de exposición de un objeto para que quede registrado. Su procedimiento se llama daguerrotipo. Es complicado y costoso. Pese a la voluminosa cámara que utiliza, comienzan a aparecer fotógrafos ambulantes.
-
Joseph Mallord William Turner
-
Jean-François Millet
-
-
El movimiento Arts and Crafts ("Artes y Oficios" o también "Artes y Artesanías") 1 fue una escuela artística que surgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX, y que se desarrolló en el Reino Unido 2 y en los Estados Unidos 3 durante la segunda mitad del [siglo XIX] y en los comienzos del siglo XX. William Morris creó este movimiento, lenguaje o estilo como querais decirlo. Él acuñó el término y fue el miembro de los prerrafaelistas más interesado en la manualidad, retomar el modo de hacer de la
-
La técnica fotográfica continúa perfeccionándose. Las placas son ahora de vidrio, y si bien se ha reducido el tiempo de exposición para tomar una fotografía, una persona debe permanecer inmóvil, de allí que las poses sean muy rígidas.
-
Victorianismo medio (1851-1873). La Gran Exposición celebrada en el Crystal Palace de Londres se considera el inicio de un largo periodo de estabilidad interna propiciado por la hegemonía que obtuvo el Reino Unido al ser el primer estado que culminó con éxito el proceso industrializador característico de este siglo en Occidente.
-
La fotografía moderna aparece a raíz de un descubrimiento que hizo Sir James Clerk Maxwell. Demostró que cualquier color podía conseguirse mezclando luces; estas eran rojas, verdes y azules.
-
Édouard Manet
-
Gustave Courbet
-
Los hermanos Hyatt inventan el celuloide, que en delgadas y flexibles cintas no tarda en remplazar a las placas de vidrio, y revoluciona la fotografía.
-
-
Henry PeachRobinson
Julia Margaret Cameron -
Victorianismo tardío (1873-1901). Se agudizan los problemas con Irlanda y las colonias al mismo tiempo que se radicaliza el movimiento obrero y sindical.
-
se considera al Dr. Maddox el inventor de la emulsión de gelatina, mejorada y llevada al mercado por John Burguess. Mediante placas de gelatina secas se podían tomar imágenes con exposiciones de 1/25 de segundo, tiempo suficiente para prescindir de los trípodes. Esto hizo que las cámaras fuesen más pequeñas.
-
-
Camille Pissarro
-
Un industrial norteamericano, George Eastman, emplea por primera vez la película de celuloide. Esto lo lleva a fabricar y vender a precio accesible una cámara fotográfica, la kodak, muy sencilla y de fácil manejo. Bajo el lema " Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto", organiza un servicio de venta de películas con revelado y copiado, en numerosas sucursales. Es el primer paso para popularizar la fotografía con carretes de 100 fotos circulares.
-
Georges Seurat y Paul Signac
Puntillismo -
Demanchy
Edward Steichen
Gomas Bricomadas -
El modernismo se extendió de manera muy profusa en las artes gráficas, tanto en la ilustración de libros y revistas (incluyendo la encuadernación, las cubiertas y los ex-libris) como en el cartelismo (carteles, pósters o affiches publicitarios) y todo tipo de soportes: postales, paneles decorativos, papel pintado, estampados textiles, etc.; así como en el diseño de tipos de imprenta.
-
-
-
Matisse
Vlamink
Derain
Braque -
La pintura del grupo Die Brücke es una de las primeras expresiones de las vanguardias del siglo XX. Busca experimentar e innovar, pero también efectuar una protesta contra academicismos y ciertos «ablandamientos» y rebuscamientos típicos de la Belle Époque. En rigor Die Brücke, como Der Blaue Reiter, señala el fin de tal época y trasunta el inicio de un periodo de crisis.
-
-
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
-
1909-1912En 1909 Braque y Picasso estrechan su amistad y consiguen desarrollar la nueva tendencia. Juntos crearon las dos tendencias del cubismo. La primera es el cubismo analítico (1909-1912), en donde la pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este momento no interesaban pues lo importante eran los diferentes puntos de vista y la geometrización, no el cromatismo. Fueron elaborando un «nuevo lenguaje» que analiza la realidad y la descompone en múltiples elementos geométricos. L
-
El futurismo fue el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.
-
Paul Cézanne (Cubismo, Abstraccionismo)
Paul Gauguin (Fauvismo, Simbolismo)
Georges Seurat (Puntillismo)
Paul Signac (Puntillismo)
Henri de Toulouse-Lautrec (Expresionismo)
Vincent van Gogh (Puntillismo, Expresionismo, Abstraccionismo)
Ferdinand Hodler
Edvard Munch (Expresionismo) -
-
-
Der Blaue Reiter (El Jinete Azul en español) fue el nombre que recibió un grupo de artistas expresionistas, fundado por Wassily Kandinsky y Franz Marc en Múnich en 1911 hasta 1913, que transformó el expresionismo alemán.
-
El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fauvismo francés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las llamadas “vanguardias históricas”.
-
1912-1914
En El Portugués (1911) de Braque aparecen palabras y números, lo que abrió una nueva vía que llevó al segundo período del cubismo, el cubismo sintético (1912-1914). Braque, que había sido el primero en utilizar la caligrafía, y que más de una vez intentó imitar la madera o el mármol, fue quien inició esta última fase del cubismo al realizar papier collés, pegando directamente papeles decorados en la pintura. -
-
El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
El término construction art ("arte para construcción") fue utilizado por primera vez de manera despectiva por Kasimir Malévich para describir el trabajo de Aleksandr Ródchenko en 1917. -
l suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia en 1915-1916. Fue fundado por Kazimir Malévich.1 Surgió en Rusia paralela al Constructivismo (alrededor de 1915). Se inició con las ideas del pintor Kasimir Malévich, quien promovía la abstracción geométrica y el arte abstracto, en búsqueda de la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos.
-
El dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara que llegaría a ser el emblema del Dadaísmo.
-
Hanna Höch
Heartfield
Fotomontaje -
Neoplasticismo es un movimiento artístico iniciado en Holanda en 1917 por Piet Mondrian. También ha sido denominado constructivismo holandés, por su paralelismo con el constructivismo soviético. Está vinculado al nacimiento del arte abstracto y las demás vanguardias (especialmente al cubismo y al futurismo).
-
Alexander Rodchento
-
De Stijl (El Estilo, pronunciado [də ˈstɛɪl]) era un movimiento artístico cuyo objetivo era la integración de las artes o el arte total, y se manifestaban a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931. Constituido en Leiden, Holanda en 1917, pertenecían a este movimiento Vilmos Huszar, Cornelis Van Eesteren, Antony Kok, Piet Mondrian, Bart van der Leck, Gerrit Rietveld, Jacobus Johannes Pieter Oud y Theo van Doesburg.
-
Arquitectos, escultores, pintores, ... debemos regresar al trabajo manual ... Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres de esa arrogancia que divide a las clases sociales y que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas
Walter Gropius -
El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.
-
El surrealismo (en francés: surréalisme; sur ['sobre, por encima'] más réalisme ['realismo']) es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.1
-
Joseph Nicephore Niépce, físico francés, obtiene las primeras verdaderas fotografías al seguir, mediante otros compuestos químicos, que la imagen se registre permanentemente sobre una placa metálica, necesitando una exposición de doce horas. El procedimiento que utilizó fue cubrir una placa de estaño con betún sensible a la luz y aceite de lavanda para fijar la imagen. A este sistema le llamó heliografía.
-
n 1922 surgió un grupo llamado Sindicato Revolucionario de Obreros Técnicos y Plásticos (Unión Revolucionaria de Obreros Técnicos, Pintores, Escultores y Afines). Este grupo expresó las ideas socialistas a través del arte y muralismo, también quería incluir artesanos, talladores de madera y tejedores textiles que no fueron considerados artistas, lo cual hizo a una gran parte de la población a entender la importancia de los murales y sentirse incluidos en el movimiento. También imprimió informaci
-
n el momento de su fundación los objetivos de la escuela, caracterizados por Gropius en un manifiesto, fueron: "La recuperación de los métodos artesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesana al mismo nivel que las Bellas Artes e intentar comercializar los productos que, integrados en la producción industrial, se convertirían en objetos de consumo asequibles para el gran público" ya que una de sus metas era la de independizarse y comenzar a vender los productos elaborados en
-
En 1923 el muralismo se volvió muy conocido dentro y fuera de México. “Los tres grandes” David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco continuaron pintando con los fondos del Departamento de Educación José Vasconcelos hasta que fue él sustituido por José Manuel Puig Casauranc, quien continuó apoyando solamente a Diego Rivera. 12
-
En 1923 Theo van Doesburg, fundador en los Países Bajos del neoplasticismo, pintor, arquitecto y teórico, creó en Holanda la revista y el movimiento De Stijl y al llegar después a Weimar, ejerció una influencia decisiva en los estudiantes y en Gropius que acabaría llevando a la escuela a tomar otro rumbo.
-
El término fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh, para describir una pintura que demostraba una realidad alterada y llegó al idioma español con la traducción en 1925 del libro Realismo mágico (Revista de Occidente, 1925), fue en gran medida influenciado por las obras surrealistas de la escritora chilena María Luisa Bombal1 pero más tarde en 1947, fue introducido a la literatura hispanoamericana por Arturo Úslar Pietri en su ensayo El cuento venezolano.2 Señala Úslar:
-
-
Se pone a la venta una película fotográfica que registra los tres colores primarios mediante tres capas de emulsión.
-
-
Leo Breuer (1893-1975)
Ella Bergmann-Michel (1896-1971)
Carlos Catasse (1944-)
Theo Constanté (1934- 1971)
Theo van Doesburg (1883-1931)
Naum Gabo (1890-1977)
los arquitectos hermanos Vesnín
Moisei Ginzburg, arquitecto
Werner Horvath (1949-)
Gustav Klutsis (1895-1938)
El Lissitzky (1890-1941)
Louis Lozowick
Estuardo Maldonado (1930-)
Vadim Meller (1884-1962)
Konstantín Mélnikov (1890-1974)
Juan Valenzuela (1895-1946)
Dmitry Chechulin (1901-1981)
Tomoyoshi Murayama (1901-1977)
Victor Pasmore (190 -
En 1925 László Moholy-Nagy tras cinco años de docente, abandona la Bauhaus. Decisión tomada ante la creciente presión que ejerce el grupo de docentes y alumnos de tendencia comunista.
-
-
-
-
Nuevos procedimientos industriales permiten incrementar enormemente la velocidad y la sensibilidad a la luz de las películas en color y blanco y negro.