-
Se promulgó una nueva Constitución, que estableció un sistema político basado en la monarquía parlamentaria y sentó las bases del régimen de la Restauración.
-
El acuerdo de paz fue acordado entre el gobierno español, representado por el general Arsenio Martínez Campos, y el Ejército Libertador cubano, encabezado por Máximo Gómez y Antonio Maceo. El acuerdo otorgaba ciertos derechos y ponía fin a la Guerra de los Diez Años. Gran parte de la población cubana lo recibió con gran descontento, ya que lo consideraba una traición a los ideales de la independencia y en un principio se negaron a firmarlo.
-
Tras la muerte de Alfonso XII, su esposa María Cristina asumió la regencia durante la minoría de edad de su hijo Alfonso XIII.
-
Fue una disputa diplomática entre España y Alemania por el control de las islas Carolinas. Las islas Carolinas quedaron bajo la soberanía española después de que Alemania y España firmaran un acuerdo en 1884. Sin embargo, este acuerdo no satisfacía an Alemania, que envió un buque de guerra a las islas en 1885 para ocuparlas. España también envió un barco militar. Las islas quedaron bajo el control de España gracias a la intervención del papa León XIII.
-
En el Palacio de El Pardo, Antonio Cánovas del Castillo, líder del Partido Liberal Conservador, y Práxedes Mateo Sagasta, líder del Partido Liberal, llegaron an un acuerdo. El pacto establecía un sistema de alternancia pacífica en el poder entre los dos partidos, donde se comprometían a respetar la Constitución de 1876 y la monarquía parlamentaria. La mayoría de la gente en España lo vio bien, pero algunos lo criticaron.
-
Entre 1896 y 1897, se llevaron a cabo en Barcelona una serie de juicios militares que resultaron en la ejecución de cinco personas inocentes. Después de un ataque terrorista en la calle de los Canvis Nous, se llevaron a cabo los juicios, que resultaron en múltiples fallecidos y heridos. El gobierno español acusó a los anarquistas de ser los responsables del atentado y arrestó a cientos de personas. Muchos de ellos fueron sometidos a la tortura para que admitieran su implicación.
-
Cánovas se encontraba descansando en el balneario de Santa Águeda cuando fue asesinado por Michele Angiolillo, un anarquista italiano. En un banco del balneario, Cánovas se encontraba leyendo un periódico cuando este se acercó y le disparó tres veces. Angiolillo fue arrestado de inmediato y reconoció haber cometido el homicidio en represalia por el asesinato de los cinco anarquistas durante los Procesos de Montjuïc. Se le llevó a juicio y se le dictó la sentencia de muerte.
-
La Guerra Hispano-estadounidense terminó con un acuerdo de paz firmado entre España y Estados Unidos. El tratado establecía que España cedería Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam an Estados Unidos. El tratado significó para España el fin del Imperio español y la pérdida de sus últimas colonias. El acuerdo marcó el comienzo de la expansión de los Estados Unidos como potencia global. El tratado dio como resultado indirecto la independencia de Cuba.
-
El sistema político de la Restauración empezó a mostrar signos de desgaste y crisis, debido a problemas como el caciquismo y la corrupción.
-
El general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado y estableció una dictadura militar, poniendo fin al régimen de la Restauración.