-
Pintura de un gravado de Jean-Baptiste Isabey (1819).
Representa la reunión de los dirigentes europeos en Viena para establecer las nuevas fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte. -
Oleo de Eugene Delacroix (1824). Museo del Louvre.
Representa un episodio de la guerra de la independencia de Grecia en la que murieron 20.000 personas de las islas griegas. -
Oleo de Eugene Delacroix (1830). Museo del Louvre.
Representa el levantamiento del pueblo de Paris el dia 28 de julio de 1830 en contra del rey Carlos X de Francia -
Oleo de Henri Félix Emmanuel Philippoteaux
Muestra al general Alphonse de Lamartine rechazando frente a la multitud revolucionaria en el ayuntamiento de París que la bandera roja se convierta en símbolo de la República francesa. Hecho que se situa en revolución de 1848 y que terminó con la proclamación de la segunda república francesa. -
Obra de Franz Wenzel Schwarz. Dibujo de porcelana sobre papel (1860-1875). Museo Civico di Castel Nuovo de Napoles.
Representa la entrada triunfal de Garibaldi en Napoles, capital del reino de las Dos Sicilias, que se anexionaba así a Italia. -
Anton von Werner. Museo Bismarck en Friedrichsruh.
El cuadro representa la proclamación del segundo Reich o Imperio aleman en la galeria de los espejos de Versalles tras la victoria de los alemanes en la guerra franco-prusiana.