-
El problema en esa época consistía en buscar una adecuada administración de la riqueza de las personas adineradas y sus empresas tratando de aminorar las necesidades de los individuos más pobres.
-
En diferentes ámbitos académicos y empresariales, se implementa. Junto con el nacimiento de la Organización Mundial del Trabajo.
-
Como la primera agrupación que surgió con el propósito de mejorar las condiciones laborales y los asuntos relacionados con el trabajo de forma puntual
-
Se perciben las primeras acciones basadas en caridad y beneficencia, y se conciben actitudes filantrópicas de las empresas.
-
A raíz de la gran depresión, ocasionada por una crisis bursátil que causo desempleo masivo y pobreza la población en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
-
Con las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, empresas como Hormel, hicieron su parte por el bien social al trabajar en colaboración con el gobierno a través del programa Lend-Lease, que proporcionaba los alimentos a los afectados por la guerra.
-
la Organización de las Naciones Unidas es, en la actualidad, la mayor agrupación internacional existente y que interviene, en el marco de la RSE, en el desarrollo económico y social y los derechos humanos en 193 países.
-
Surgen mecanismos tributarios en Estados Unidos, para incentivar las contribuciones caritativas, lo cual representaba menores impuestos para las empresas.
-
A partir de la década de los 60, algunos empresarios norteamericanos, entre ellos Thomas Watson de IBM y David Rockfeller de Chase Manhattan Bank plantean la idea de la Responsabilidad Social Empresaria
-
Fue el evento que convirtió al medio ambiente en un tema de relevancia a nivel internacional. La Conferencia de Estocolmo emitió una Declaración de 26 Principios y un plan de acción con 109 recomendaciones.
-
Informe basado en simulación del crecimiento de la población, económico y la huella ecológica de la población sobre la tierra en 100 años próximos.
-
El propósito de este informe fue encontrar medios prácticos para revertir los problemas ambientales y de desarrollo del mundo y para lograrlo destinaron tres años a audiencias públicas y recibieron más de 500 comentarios escritos, que fueron analizados por científicos y políticos provenientes de 21 países y distintas ideologías.
-
Surge la necesidad de realizar negocios en un contexto favorable, buscando garantizar un ambiente social donde exista estabilidad, ética, educación y desarrollo. Una nueva filosofía está surgiendo en las economías capitalistas del mundo, impulsada por uno de los grupos de interés más poderosos: los clientes-consumidores
-
-
Es una organización cuyo fin es impulsar la elaboración de memorias de sostenibilidad en todo tipo de organizaciones. Incluye la Guía para la elaboración de Memorias, establece los principios e indicadores que las organizaciones pueden utilizar para medir y dar a conocer su desempeño económico, ambiental y social.
-
-
Es una llamada a las empresas a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medio ambiente, y lucha contra la corrupción, y a tomar medidas que promuevan los objetivos de desarrollo sostenible (ods
-
-
Sobre si se debía o no lanzar el trabajo en RS
-
Gracias a la norma ISO 26000 se consiguió ordenar las diferentes iniciativas de RSC
-
Surge como respuesta a la necesidad de divulgar la Responsabilidad Social en Iberoamérica, más allá de la filantropía.