Reservas de la biosfera: problemas y oportunidades en México By Annis04 1974 Se plantea crear una red internacional de ANP 1976 Se establece la primera lista de reservas aceptadas por MAB-UNESCO 1983 Primera Conferencia Internacional sobre reservas de la biosfera 1994 Da un giro de 180° la posición del Gobierno Federal en relación de la ANP 1995 Segunda Conferencia Internacional sobre reservas de la biosfera 2000 Había 1562 ejidos y comunidades agrarias comprendidas en ANP 2000 Se crea una entidad administrativa de alto nivel: CONANP 2003 Comenzó el programa de pago por servicios ambientales del Gobierno Federal Mexicano 2004 Inició el pago por captura de carbono. 2004 Hay 1879 núcleos agrarios, 1385 en áreas naturales protegidas estatales y 95 en las de designación municipal. 2006 Hay 14 áreas estudiadas, 11 fueron valoradas negativamente. 2006 90% de las áreas prioritarias contaban con acciones de fortalecimiento de la participación social e institucional 2008 Tercera Conferencia Internacional de reservas de la biosfera. 2008 Se benefician 75 áreas (397 839 ha) con pagos relativos 2010 Los distintos programas de pagos por servicios ambientales se agrupa en el programa PROARBOL manejado por la CONAFOR