República Romana

  • Inicio de la República romana
    509 BCE

    Inicio de la República romana

    La república romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de gobierno, que se extiende desde el 509 a.C, cuando se puso fin a la monarquía del rey Lucio Tarquinio y se inició en el imperio romano.
  • Creación del tribunado
    494 BCE

    Creación del tribunado

    El cargo de la plebe era un cargo de la antigua república romana que era elegido como por los ciudadanos de la plebe. Estos surgieron para defender a los plebeyos de los consules del senado y del poder de los patricios.
  • Dictadura de Cincinato
    458 BCE

    Dictadura de Cincinato

    Lucio Quincio Cincinato fue consul, general, patricio y posteriormente dictador romana durante un breve periodo de tiempo por orden del senado en el 548.
    Fue un ejemplar romano porque tenía todas las virtudes.
  • Muerte de Alejandro Magno
    323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

    Alejandro III de Macedonia muere en el 323 a.C, fue el rey de Macedonia desde el 336 hasta su muerte.
    Tenía una gran formación militar y también una gran fomación intelectual, fue recomendado por Aristoteles y su padre. Lucho contra el imperio persa.
  • Inicio de la primera guerra púnica
    264 BCE

    Inicio de la primera guerra púnica

    Se inicia en el 264 a.C. La primera guerra Púnica fue el primero de tres grandes conflictos bélicos entre dos principales potencias del Mediterráneo Occidental, la república romana y la república cartaginesa.
  • Fin de la primera guerra púnica
    241 BCE

    Fin de la primera guerra púnica

    Termina en el 241 a.C tras la guerra Cartago fue derrotada teniendo que ceder Sicilia a los romanos y obligada a aceptar unas duras condiciones tributarias en el tratado de la paz.
  • Inicio de la segunda guerra púnica
    219 BCE

    Inicio de la segunda guerra púnica

    Roma declara la guerra a Cartago por la destrucción de Sagunto. Durante la guerra púnica destaca la batalla de Cannas y Zama.
    Se inicia en el año 218 a.C.
  • Inicio de la primera guerra Macedónica
    215 BCE

    Inicio de la primera guerra Macedónica

    La primera guerra de Macedónica fue el primero de los tres conflictos militares que enfrentaron el Reino de Macedónia con la república romana. Se inició por el acercamiento entre Filipo V de Macedonia y Aníbal. Se inicio en el 214 a.C.
  • Fin de la primera guerra macedonica
    205 BCE

    Fin de la primera guerra macedonica

    Tras la victoria de Roma sobre Cartago, y tras la pérdida del apoyo de la liga Etolia contra Macedonia, el senado accedió a firmar el tratado de paz en la ciudad de Fénice en el 205 a.C. La paz no duraría mucho.
  • Fin de la segunda guerra punica
    201 BCE

    Fin de la segunda guerra punica

    Termina en el 201 a.C, en el que Aníbal y el Escipión Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago. Cartago pierde todas las posesiones de la península ibérica.
  • Inicio de la segunda guerra macedonica
    200 BCE

    Inicio de la segunda guerra macedonica

    La segunda guerra macedónica se inicia en el 200 a. C. Fue una guerra entre Macedonia, liderada por Filipo V, y la República romana y, sus aliados, Pérgamo, Rodas, Atenas y la Liga Etolia.
  • Fin de la segunda guerra macedonica
    196 BCE

    Fin de la segunda guerra macedonica

    El resultado fue la derrota de Filipo quien fue forzado a abandonar todas sus posesiones en territorio griego. Aunque Roma declaró la "libertad de Grecia", la guerra marcó el principio del dominio de los romanos en el este del mediterráneo. Finalizo en el 197 a.C.
  • Muerte de Aníbal
    183 BCE

    Muerte de Aníbal

    Nacido en el 247 a. C. en Cartago y fallecido en el 183 a. C. La causa de la muerte de Aníbal fue un suicidio y fue en Gevze, turquía.
  • Inicio de la tercera guerra macedonica
    172 BCE

    Inicio de la tercera guerra macedonica

    Tras la muerte del rey Filipo V de Macedonia en 179 a.C, su hijo Perseo tomó el trono lo que supuso un cambio de la política de Macedonia. Eumenes II, rey de Pérgamo, acusó a Perseo de violar el tratado de paz entre Roma y Macedonia y le declaró la guerra a macedonia.
  • Fin de la tercera guerra macedonica
    168 BCE

    Fin de la tercera guerra macedonica

    Perseo decició adoptar una postura defensiva y esperar a que los romanos atacasen. Las dos primeras batallas fueron ganadas por Perseo y sus tropas, sin embargo Perseo fue derrotado finalmente por los romanos en la batalla de Pidna lo que supuso el final de la monarquía macedónica.
  • Inicio tercera guerra púnica
    149 BCE

    Inicio tercera guerra púnica

    La tercera guerra púnica fue el úlimo enfrentamiento entre los romanos y los cartagineses. El territorio cartaginés no podía defenderse sin el derecho del Senado romano. Al final decidieron defenderse sin el consentimiento de Roma, lo que provocó que Roma le volviese a declarar la guerra a Macedonia.
  • Inicio de la cuarta guerra macedonica
    148 BCE

    Inicio de la cuarta guerra macedonica

    Andrisco (Filipo VI de Macedonia), se hizo pasar por el hijo de Perseo. Andrisco se enfrentó con los romanos en varias batallas, en las que tras algunas victorias, fue derrotado finalmente en la batalla de Pidna en el año 168 a.C. Dos años después, Macedonia se convirtió en una provincia romana.
  • Primer triunvirato
    60 BCE

    Primer triunvirato

    Alianza entre tres de los los lideres romanos mas importantes, Cayo Julio César, Marco Licinio Craso y Pompeyo Magno.
    Cada uno lucho en diferentes frentes.
    El fin del primer triunvirato surgió de la muerte de Craso, en la Batalla de Carras, y la muerte de Pompeyo, asesinado.
  • Inicio guerra de las Galias
    58 BCE

    Inicio guerra de las Galias

    Fue un conflicto militar entre Julio Cesar y las tribus galas.
    La República Romana consugui someter por completo a la Galia.
    Tras esta victoria los romanos consiguieron expandir sus territorios y conquistar esos territorios que, hastabese momento, habian pertenecido a los galos.
  • Segundo triunvirato
    43 BCE

    Segundo triunvirato

    Alianza politica entre Marco Antonio, Cesar Octavio y Marco Emilio Lépido. Se fundó el Triumviri Rei Publicae Constituendae Consulari Potestade.
  • Suicidio de Marco Antonio y Cleopatra
    30 BCE

    Suicidio de Marco Antonio y Cleopatra

    Fin de una de las historia mas trágicas y complejas de amor entre dos grandes personajes del mundo clásico.
  • Fin de la República Romana
    27 BCE

    Fin de la República Romana

    El fin de la República Romana es provocado por las tres grandes guerras civiles que destruyen la República y hacen que se empiece una nueva etapa, el Imperio.