- 
  
  
 - 
  
  Eugenio Aguilar
 - 
  
  Gracias a la expansión del cultivo del café se construyeron obras de infraestructura como lo son: El hospital Rosales, el Teatro Nacional, el Teatro de Santa Ana; así como también se realizaron obras de saneamiento, sistema eléctrico, asfaltaron las principales calles de San Salvador, etc.
 - 
  
  
 - 
  
  En su mandato el café se convirtió en el principal producto de exportación.
 - 
  
  Cambio en la propiedad de tierras de ejidales y comunales a privadas.
Despojó a los indígenas de sus tierras
Privatizó las tierras
Vendió las tierras a extranjeros y empresarios - 
  
  
 - 
  
  Fue asesinado trágicamente debido a que creó y apoyó reformas que ayudaban a la población más pobre.
 - 
  
  
 - 
  
  Después del mandato del Presidente Carlos Meléndez, la familia Meléndez Quiñones trató de perpetuarse en el poder mediante elecciones fraudulentas, ganándole así a cualquier tipo de oposición.
La oposición usualmente estaba compuesta por parte del grupo de elite cafetalera cuyas ideas de gobierno no eran muy diferentes a las de los Meléndez Quiñones. - 
  
  El Salvador vive un auge económico, en donde el precio internacional del café es cotizado en 1955 en US $70.90, representando un incremento del 217%.
 - 
  
  Surgieron reformas a la comercialización del café, que pasa de ser una actividad privada a una nacional.