-
Fue de carácter democrático.
Se establece la libra peruana.
Se da apoyo a la fundación de instituciones crediticias y financieras.
Se funda la escuela militar de Chorrillos.
Se establece el servicio militar obligatorio.
Explotación del caucho en la Amazonía y producción del algodón y azúcar. -
Estimuló la inversión norteamericana en minería con Cerro Pasco Minning Coporation.
Se promulgaron códigos de minería, comercio y aguas.
Contrucción del ferrocarril "La oroya"
Se rompió relaciones diplomáticas con Chile.
Creó la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria (hoy en día la Universidad Agraria). -
Gobierna depués de ser elegido por el partido civil.
Propone un gran proyecto de construcción de ferrocarriles.
Abrió una posibilidad de una reconciliación entre demócratas y civilistas.
A los pocos meses, enfermó y falleció el 7 de mayo de 1904, en Arequipa -
Serapio Calderón, segundo vicepresidente de Manuel Candamo, convocó eleccioes, donde ganó José Pardo.
Se produjo la gran movilización social de obreros con la federación de panaderos "Estrellas del Perú".
La educación primaria pasó a depender del gobierno.
Inaguró la Escuela de Arte y Oficios.
Incrementó la inversión en educación.
Inaguró la tranvía eléctrica y trajo los primeros automóviles.
Explotó el comercio.
Se creó la Junta de Vías Fluviales para realizar exportaciones en la Amazonía -
Salió elegido con el apoyo del civilismo.
Mostró una tendencia autoritaria, es por eso que se alejó del civilismo.
Dio facilidades para el ingreso de capitales norteamericanos.
Impulsó la colonización de la selva.
Se promulgó la primera ley de Accidentes de Trabajo.
Hubieron problemas limítrofes en todas las fronteras(Ecuador,Bolivia, Chile, Brasil y Colombia) -
Enfrentó con éxito un intento de golpe de Estado, provocado por los pierolistas.
Fue rescatado por las tropas y esto le sirvió para justificar la persecución de sus opositores, -
Se consiguó las 8hrs de jornada laboras para los trabajadores del Muelle del Callao.
Se reglamentó el derecho a huelga.
Su mandato dio lugar a la primera crisis de la República Aristocrática.
Su gobierno tuvo constantes trabas puestas por el Congreso.
Implementó una política social de protección a los pobres ante el alza de costo de la vida. -
Billinghurst destituyó de su cargo al coronel Oscar R. Benavides, quien al día siguiente dio un golpe de Estado con el apoyo de quienes se oponían a su régimen.
-
Rompió relaciones con Alemania en el marco de la Primer Guerra Mundial.
Se produjo el levantamiento campesino de Rumi Maqui.
Se elevaron las exportaciones.