-
Ahoralas minas de Morococha y Cerro de Pasco so accesibles permitiendo que las inversiones norteamericanas ingresen.
-
El poder economico se basaba en la agro exportacion y el control de extensas areas de cultivo.
Tenia un sistema Capitalista.
La fuerza politica fueron los Civilistas. -
Se efectuo una reforma electoral que trataba de elimiar la toma de mesas y la autocalificacion parlamentaria, problemas que existian en el sistema anterior.
-
Comenzo una administracion civilista.
reorganizo la escuela de agricultura; continuo con el desarrollo de la mineria, agricultura y la industria. -
-
Promulgado por Eduardo López, estaba inspirado en principios liberales, garantizó la sorprendente inversión del capital privado en este sector de la mineria.
-
-
-Norma general.
-Permitio el crecimieneto de las haciendas. -
Candamo fue el primer gobernante civilista.Se enfermo gravemente y viajo a Arequipa para recuperarse.
Serapio Calderón segundo vicepresidente ausumio la presidencia ya que el primer vicepresidente, Lino Alarco, había fallecido.
-Mejoro la infraestructura ferrocarrilera.
-Promulgo la ley de Ferrocarriles. -
-
Trató de organizar el Estado mediante leyes como el código de comercio; creó la Caja de Depósitos y Consignaciones.
Formacion de la Sociedad Mutualista. -
El reclamo de los obreros aumenta creando huelgas.Los trabajadores de la empresa:
-Textil.-Jornada desde 6 am hasta 10pm, paga minima.
-Mineros.-ninguna ley de proteccion.
-Azucareros.-salario solo tenia valor en la hacienda. -
Ademas creó la Escuela de Artes y Oficios, la Escuela Normal de Varones y el Instituto Histórico
-
Se dictamino que ocho miembros sean elegidos por el Parlamento, el cual era controlado por el Gobierno.
-
Acercamiento a los Constitucionalistas.Despues de un intento de golpe de estado se camienza la persecucion en contra de los democratas.
Creacion de la compañia administradora del guano.
Dio la ley de accidentes de trabajo. -
Impulzo la colonizacion de la selva
-
-
Su lema fue:"Un Gobierno para el pueblo, por el pueblo y con el pueblo"
-Dio la jornada de trabajo por 8 horas en el Callao.
-Se dio la ley del derecho a la Huelga
-Se forma la federacion de Derechos a los Trabajadores.
Fue derrocado por el golpe de estado de Oscar R. Benavides. -
Su gobieno enfrento el miedo de la poblacion con respecto a la Primera Guerra Mundial.
Estalla la rebelión campesina en Puno -
La primera guerra mudial repercutio en la economia provoco un aumento de exportaciones en un 300%
Habia escasez de alimentos a causa de que los agricultores preferian la exportacion a los alimentos.
Los servicios públicos (agua, luz, desagüe, teléfono) y la banca nacional experimentaron un crecimiento expansivo.