-
La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana, el concepto proviene del termino griego ethikos, que significa carácter
-
Disciplina filosófica que estudia los valores de las cosas.
-
El hombre tenia un destino, Zepon de Citum, vivió entre el 335 y el 363 a.c y proponía como como primera y maxima vivir segun la ley de la razon bien ordenada o vivir de un modo conforme a la naturaleza, Crispo (2006) quien entre el 280 y el 208 a.c. fue celebre por su dialéctica.
-
san agustin 354-430
Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia, enfatizaba el valor de la experiencia personal, la interioridad la voluntad y el amor, geólogo latino, una de las máximas figuras de la historia del pensamiento cristiano. -
Aristóteles (384-322 a.C. médico, biólogo, filosofo), su ética tiene como fin alcanzar la felicidad buscando la sabiduría y usando la razón ya que en el hombre encontramos una parte apetitiva (deseos–pasiones) y la parte racional, el hombre deberá ejercitar las virtudes para dominar la parte apetitiva.
-
Platón (427-347 a.C. discípulo de Sócrates), lleva la Ética a nivel de ciencia y defiende los valores absolutos BIEN-BELLEZA-VERDAD,
sus principales fundamentos son:
1.Esfuerzo físico, gimnasia que anula las tendencias negativas
2.-Sabiduría, virtud del conocimiento
3.-El cultivo de las virtudes morales.
Platón en “Los Diálogos” relata el conocimiento de la vida individual y colectiva, la Moral. -
El bien supremo, al cual debe tender todo comportamiento moral, es la bondad y ella es el objetivo natural de todo lo existente, la virtud concebida como el orden espiritual y la armonía del alma.
-
Floreció en 450 aC, Comparte la idea de
la transmigración del alma en Pos de
Una Vida Dichosa Mediante la
Adquisición del Conocimiento -
Dos grandes principios: el autoconocimiento (conócete a ti mismo) y la autenticidad( guarda la coherencia entre lo que piensas , lo que dices y lo que haces).
-
SOCRATES
socrates 470-399 a. C. considera que que la virtud es única, definiendo las virtudes de la ciencia ética que demuestran la existencia de valores absolutos como el BIEN, la JUSTICIA y FELICIDAD. sus principales fundamentos son:
el concepto del bien y el mal
la palabra y la escritura para Sócrates el conocimiento debe cumplir y ayudar en funciones prácticas. Si no, es un conocimiento inerte. -
Sócrates (470 / 469-399), considerado el
fundador de Como filosofía de la mora,
intoduce el Concepto de la ética -
476 d.c. - 1492
Santo Tomas De Aquino,
Duns Scoto -
ÉTICA CRISTIANA MEDIEVAL,
ÉTICA RELIGIOSA,
ÉTICA CRISTIANA FILOSÓFICA -
El hombre es un ser intencional, actúa para alcanzar fines, la felicidad se da al cumplir el fin principal del hombre, que es así mismo su bien mas alto, la contemplación también es una ética intelectualista, el fin de hombre radica en la inteligencia.
-
Pitágoras de Samos en 530 a.C concibe
la idea de armonía con el universo, lo
que conlleva la concepción de un alma
natural -
Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
Consideraba que Dios era quien otorgaba el fin supremo,Santo fue el más importante intelectual de la Alta Edad Media, el hombre que integró el sistema filosófico de Aristóteles, el concepto de la ley natural y la teología cristiana para forjar el “tomismo”, una asombrosa síntesis de filosofía, teología y ciencias humanas. -
Todo hombre obra por un fin y que todos los hombres anhelan un fin ultimo , a saber obtener su propia protección.
-
Dada la prioridad al hombre y en Dios , la inteligencia se dio la primacia a la voluntad
Ya que la voluntad es mas importante que la inteligencia, su principal atributo es la omnipotencia -
1492-1789
Hume,
Kant -
Dice que los juicios morales no se rigen en la razón, sino en el sentimiento.
-
La etica depende de la forma del imperativo, considerado en si mismo, independiente de cualquier bien, de cualquier contenido.
-
Arturo Schopenhauer Filósofo Alemán
nacido en Danzig en 1788 y muerto en
1860. Su obra Más Importante Es El
Mundo Como Voluntad y
Representación de Como, do s posición
es la de voluntarismo ONU, CONCIBE al
hombre Como una Manifestación de
Voluntad absoluta la. -
1789 - AL PRESENTE
Nietzsche,
Marx,
Singer,
Hospers -
max stirner 1806-1856
Filósofo alemán. Estudió filosofía se le ha considerado a la vez como uno de los fundadores del anarquismo radical, y como un primer exponente del existencialismo,Pretendió reconquistar al hombre concreto, y lo encontró en el ¨yo¨ la voluntad individual o el unico.
para él la moral es imposibles -
Soren Kirkegaard, Filósofo danés
(1813-1855), quien en su diario se
comparabilidad una relación Si Mismo
Como un "documento bancario carente
de valor". Las Raíces de su pensamiento
arremeten contra la filosofía de Hegel,
Filósofo idealista (1 770-1 831) para
quien el Individuo Como Todo Lo
individuo es mera Manifestación del
Espíritu absoluto, Espíritu En El Que se
reunen el Todo y la nada. -
Karl Marx 1818-1883
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx: desde la Revolución rusa de 1917 la mitad de la humanidad vivió bajo regímenes políticos que se declararon herederos de su pensamiento.
Aportó una explicacion y una critica sobre las morales del pasado y al mismo tiempo señalo las bases teoricas y practicas de una nueva moral. -
El centro de la etica es la igualdad socieconomica y dado que segun sus analisis este proceso esta sujeto a las leyes del mantenimiento historico , de la plusvalia , de la concentracion del capital, de la acumulacion y de la pauperizacion.
-
La moral es una cuestión de rango o quizá de raza, la compasión la mansedumbre , entre otras son debilidades des preciables.
-
Federico Nietzche, Alemán Filósofo
(1844-1900). Definitivamente rompe
con el nexo trascendente y proclama la
muerte de Dios; Junto con Dios, habria
de morir también la vieja idea de un Un
hombre que Nietzche se le antoja Débil,
idea Que cambiaria por la ONU de
superhombre, hombre nuevo, redimido
por El Poder de Su Propia Voluntad. -
En 1845 Karl Max Dice Que Las Ideas
éticas La idea del hombre nuevo y Libre
this Presente En sus criticas a la ética
marxista y no al idealismo, criticas y
recogerán Que En que abundarán
Muchos de los Discípulos y estudiosos
del marxismo. -
sigmund freud 1856-1939
Estudió en París, donde empezó a emplear la técnica de la hipnosis para tratar la histeria. De vuelta en Viena, reemplazó este método por la asociación libre y la interpretación de los sueños. Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que dedicó el resto de su vida. -
jhon dewey 1859-1952
Filósofo nacido en Burlington, Vermont, Es llamado por muchos el “padre de la educación renovada”. Graduado en Artes en la Universidad de Vermont en 1879; se doctoró en Filosofía en la Universidad de John Hopkins en 1884.
para el la ética, lo bueno se refiere a lograr algo y tener éxito en ello. -
Erich Fromm 1900-1980
fue un psicólogo y filósofo alemán,de la Escuela de Frankfurt, en la cual comenzó su trabajo.
no cree que la conducta del hombre, incluida la moral, puede explicarse sólo por la fuerza de los instintos,si no por las relaciones del hombre con el mundo exterior -
Jean Paul Sartre 1905-1980
es considerado como uno de los grandes pensadores del siglo XX, artífice de la corriente filosófica del existencialismo y cuya obra mereció el reconocimiento del Premio Nobel de Literatura, galardón que decidió declinar.
para sartre Dios no existe, el individuo es libertad.
su ética no pierda su idea libresca e individualista, ya que el hombre se define con ella -
Conducta humana , problemas morales , ideales de vida , el bien , el deber el egoismo, la politica el librre alberdrio al examinar la validez los canones morales mas comúnmente proclamados en su formula de preguntas.
-
¿ Que es vivir eticamente? ¿ cual es la nautaleza de la etica? ¿ en que consiste la vida buena ?"hacer lo que pueda por poco que sea para transformar el mundo en un lugar mejor en el que vivir " y para que el fanatismo y el autoritarismo en nombre de un principio etico no resulten perjudiciales.
-
La palabra moral viene del latín " mos" que en esa lengua puede significar tanto costumbre como carácter o genero de vida, disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal
-
3500 a.c - 476 d.c
Socrates,
Platon,
Aristoteles,
Etoicos