-
La escuela de Oxford fue de importancia en la edad alta de la escolástica entre los siglos XIII y XIV. Esta Universidad mostró a grandes hombres religiosos que aportaron a concluir la discrepancia entre la razón y la fe Otorgándole lugares ya apartados uno del otro. De esta escuela salieron Roger Bacon, Duns Escoto y Guillermo de Occam quien comenzará el uso metódico del empirismo y conduce a la filosofía hacia el naturalismo.
-
1210-1294 aportes a la escolástica
1. En ciencias - Óptica
matemáticas Fuentes de conocimiento
astronomía -Conocimiento de razón
historia natural -Conocimiento de experiencia
física
PRECURSOR DE LA CIENCIA MODERNA
- Exaltó la utilidad y el valor de la ciencia experimental -
1266/74-1308 CIENCIA DEMOSTRATIVA: es únicamente la que se puede demostrar.
- Dominio práctico del conocimiento que sirve para la acción. Dominio de la voluntad. - Excluye la teología.
- Conocimiento Intuitivo- existencia real
- Conocimiento abstractivo- preside de la existencia del objeto.
La voluntad Humana es libre. LA ÚNICA LEY ES LA VOLUNTAD DIVINA. -
1290-1348/1349? TEORÍA DE LA EXPERIENCIA
distingue entre - conocimiento intuitivo: se conoce como toda evidencia, si la cosa está o no.
- perfecto conocimiento intuitivo-experiencia.
- imperfecto conocimiento intuitivo-memoria.
- Conocimiento abstractivo - preside de la realidad o irrealidad del objeto.
Al hacer su crítica al Aristotelismo, hace anunción sobre la concepción de la infinitud. -
Después de Occam la escolástica ya no tiene buenos personajes ni grandes sistemas. El campo se lo disputan el tomismo, el escotismo y el occamismo que defienden las doctrinas de sus fundadores. Frente al tomismo y al escotismo representan la vía antigua y el occamismo representa la vía moderna, es decir la crítica y el abandono de la tradición escolástica.
-
Movimiento que nace en Italia a finales del siglo XIV.
Nace una nueva mentalidad que tuvo un proceso lento. Pero que se ve asociada al surgimiento y desarrollo de las universidades. El arte y la ciencia se vuelven a alinear con el fundamento del ser humano en el centro y todo girando a su al rededor. El humano es ahora el centro de la creación. -
Nacido en Italia por el interes en la literatura y en las artes del siglo XIII. Redescubrieron el pensamiento griego principalmente Aristóteles. En el resto de Europa los más reconocidos son: Erasmo de Rotterdam, Tomas Moro, Francois Rebelais, Michel de Monteigne, Nicolás Maquiavelo Y Leonardo Da Vinci.
-
Los humanistas congregan un acuerdo sustancial entre la sabiduría clásica y sapiencia cristiana, entre filosofía griega y las enseñanzas del Evangelio y los padres de la Iglesia. El debatir por este nuevo objeto es darle al hombre la conciencia de la propia libertad de su propia autonomía ante el mundo y ante Dios. También se revaloriza el placer por Lorenzo Valla 1407-1457.
-
- Da las bases de la ciencia moderna natural, que tiene como fundamento la experiencia sensible y procede por hipótesis elaboradas matemáticamente reconociendo en la naturaleza un preciso orden mensurable y una perfecta necesidad. La pintura es superior a todas las artes. La pintura busca en las cosas la proporción y el cálculo.
-
1536- Fue un apostol que experimentó la tolerancia y caridad constructiva para con el prójimo en favor de la educación literaria. Combatió los castigos corporales. Persisten las materias susceptibles para enseñar.
-
1527- Creador de la ciencia política. Dio las bases de la moderna ciencia política. Se basa en su novela "Príncipe" para esclarecer su posición utópica de política para un resurgimiento romano renacentista.
-
1535- Inaugura un nuevo género literario: las utopías.
En ellas deja ver su forma utópica de una sociedad. En Utopía rige la más perfecta igualdad, todos ejecutan los trabajos más duros y todos tienen oportunidad. -
1553- Enciclopedismo naturalista que comprenda un amplio estudio lingüístico literario e histórico. Crea una novela donde expresa la necesidad de un optimismo hasta la cordura de la naturaleza humana.
-
1592- Utilizó para estudiar la naturaleza humana a los clásicos completando su observación directa llegando a la introspección. Utiliza el ensayo como genero nuevo y le da una inmersa fortuna. Es autobiográfico. Pensó que con el Estoicismo y el escepticismo se llega a conquistar la libertad espiritual.