-
Este personaje, para aquel entonces, mostraba actitudes bastante peculiares. Hacía alborotos, y era bastante rebelde. Pero por lo que se destacaba, era por su modo de protección hacia su novia; Minnie. Todo lo que hacia era rescatar a Minnie, y salvarla de cualquier peligro.
-
Popeye también cuidaba mucho a su novia Olivia, y la salvaba de todas las situaciones en las que ella podría llegar a correr peligro, al igual que lo hacía Mickey Mouse con Minnie.
-
La relación entre el Pato Donald y Popeye es que ambos personajes son bípedos.
-
Tanto el Pato Donald como el Pato Lucas, tienen los dos un temperamento bastante notorio; esa es su relación vincular. Ambos se enojan muy fácil y siempre son el blanco de las bromas de sus compañeros.
-
Tanto El Pato Lucas como el Pájaro Loco, tienen detrás de ellos a Mel Blanc como actor de voz. El fue quien creó todas las voces de los personajes de los Looney Tunes, y a partir de 1941, comenzó a interpretar al Pájaro Loco.
-
En abril de 1944 se estrenó un corto llamado ''El Barbero de Sevilla" con el Pájaro Loco como protagonista. Fue una versión de la opera del mismo nombre. Unos años más tarde, en 1950, se estrena otro corto pero esta vez, de la mano de Bugs Bunny como protagonista, llamado ''El Conejo de Sevilla". En el cuál todo sucede igual que en el corto anterior, pero esta vez, es dentro de un musical en el que Bugs Bunny se mete por accidente.
-
Jerry y Bugs Bunny, son dos personajes que interpretan el mimso rol. Son siempre presas, o por lo menos actúan como tales, ya que nunca son atrapadas por sus perseguidores. En el caso de Jerry, es Tom quien lo persigue. Mientras que Bugs Bunny es perseguido por un cazador.
-
La relación vincular entre Jerry y Speedy Gonzales, es que ambos personajes son ratones.
-
La relación entre Speedy Gonzales y el Correcaminos, es que los dos tienen un aspecto muy característico. Son los dos muy rápidos.
-
Tanto el Correcaminos cono Pepe Le Pew, fueron producidos por la misma compañía; la Warner.
-
Pepe Le Pew es un zorrillo que comparte una relación bastante obvia con el Inspector, que se reconoce con solo escuchar sus nombres, y es que ambos personajes son de nacionalidad francesa.
-
Fred de la serie animada Scooby Doo es, al igual que Clouseau, un detective. La relación vincular entre estos dos personajes, es que ambos comparten profesión.
-
Alan M. de la serie animada Josie and the Pussycats, tiene un diseño de personaje MUY similar al de Fred de Scooby Doo. Su relacion vincular con Fred es esa; el diseño de personajes es casi el mismo.
-
En el año 1972 salió una edición especial de Josie and the Pussycats llamada ''Josie and the Pussycats in outer space'' en la cual los personajes viajan al espacio. El traje que lleva puesto Alan M. Mayberry es exactamente el mismo que lleva puesto Spock en la serie animada Star Trek. Todos los personajes de ambas series tienen el mismo atuendo.
-
La relación entre Spock y Super Sónico de la serie animada ''Los SuperSonicos'', es que ambos personajes comparten el ambiente en sus respectivas series; el espacio exterior.
-
Los Supersónicos conocen a los Picapiedra, es una película cuyo estreno fue el 9 de noviembre de 1987. En este largometraje, como lo indica el título, se genera un crossover de ambos personajes y sus familias. La relación entre Super Sonico y Pedro Picapiedra, es la película que comparten.
-
En el episodio 71 de la temporada 4 de Los Simpsons (''Marge contra el monorriel'') emitido por primera vez el 14 de enero de 1993, Homero cita una de las frases que dice Pedro Picapiedras en la cortina de la serie Los Picapiedra -YABBA DABBA DOO!!-.
-
La relación vincular entre Homer y Bob Esponja, es que ambos son amarillos.
-
La relacion que une a Bob Esponja con el Profesor Farnsworth, es que comparten el mismo año de estreno de sus respectivas series animadas. Ambas fueron estrenadas en el año 1999.
-
Kamaji, personaje de la película El Viaje de Chihiro es, al igual que el Profesor Hubert Farnsworth, un personaje de la tercera edad. Sabemos que Farnsworth tiene 160 años, pero por los sucesos del capítulo 7 de la sexta temporada, su edad es superior a los 98.000 millones de años. De Kamaji no se sabe la edad exacta, pero podemos decir que los dos personajes son personas mayores.
-
Sophie Hatter, personaje de la película El Castillo Ambulante (estrenada el 20 de noviembre de 2004), se une a Kamaji, por la relación vincular de que ambas películas en las que aparecen, fueron distribuidas por la misma empresa; la Toho.
-
Ponyo, protagonista de la película Ponyo en el acantilado (estrenada el 27 de junio de 2008 en los cines japoneses), fue al igual que Sophie Hatter, un personaje perteneciente a una película producida por Hayao Miyazaki. Su relacion vincular es entonces, que ambos comparten director.