-
-
En donde se abolió la esclavitud por deudas. Se promovió el derecho de apelación ante el pueblo. Se rompió el monopolio aristocrático de elegibilidad para los cargos público. Se dio origen a la ISONOMÍA (igualdad entre ciudadanos).
-
El individuo era un ser inmerso en una serie de instituciones políticas que incrementaban lazos políticos y personales.
-
La democracia ateniense consideraba crucial la vida comunal.
-
Marcada doctrína de la vida buena y justa, que era continuación de la ética.
-
- Se habla de una comunidad cívica que daba primacía a lo político y lo común en su identidad.
- Las personas dependían de la comunidad para su realización
-
Para los griegos era muy importante la educación
-
Este sofista habla que debia haber igualdad de juicio político entre todos los hombres.
-
-
Este período se cracteriza por una verticalidad por parte del señor feudal hacia sus subditos.
-
La lectura religiosa hablaba de esas relaciones sociales como un organismo, en el que cada parte ocupa un lugar con ciertas funciones de acuerdo a su lugar en la constelación.
-
En el mundo medieval todo lo natural y conciso se unió pues antes estaba todo fragmentado así la religión, política, economía y ética eran uno, con características de ser cerrado e inmodificable.
-
El unificador era el Monarca, pues unía a la religión y la política, algo que mas tarde se diferenciaría.
-
Los nuevos descubrimientos, viajes, la astronomía, geología entre otras, daban contracara a las certezas cristianas dando paso a experimentar la vida y sus significados.
-
El rey Juan sin Tierra de Inglaterra firmó esta carta en la cual se constataba su limitación de poder por parte de un parlamento que estaba conformado por algunos de sus vasallos. Ocasionando la separación de la política dándose la intervención por parte de la autoridad.
-
Se separa la ética y la política donde Maquiavelo expresa la separación entre la virtud privada y la política. Él técnicamente hace ese cálculo de poder.
-
Utopía (algo técnicamente previo a la definición de una organización social perfecta)
-
-
En la que se da origen al capitalismo, a la persona que se le atribuye esta es a Martin Lutero (1483-1546).
-
"La espada de Lviathan" fin al estado político permanente proponiendo una organización racional
-
La política moderna especifica las condiciones fácticas de la supervivencia del orden estatal y social correcto.
-
Con la Regulación del tráfico social.