-
Fue el soberano, fundador y único propietario del Estado Libre del Congo desde 1885 hasta 1908, un proyecto privado encabezado por él mismo. Utilizó al explorador Henry Morton Stanley para ayudarle a reclamar el Congo, un área que actualmente ocupa la República Democrática del Congo.
-
Es recordado como el fundador de la Alemania moderna. Como primer ministro de Prusia emprendió tres guerras con el objetivo de unificar Alemania: la guerra de los Ducados en 1864, la guerra austro-prusiana en 1866 y la guerra franco-prusiana en 1870.
-
En 1835 apareció el primer modelo telegráfico que desarrolló Morse. El aparato de Morse, que emitió el primer telegrama público en 1844, tenía forma de conmutador eléctrico. Mediante la presión de los dedos, permitía el paso de la corriente durante un lapso determinado y a continuación la anulaba
-
Georges Benjamin Clemenceau fue un médico, periodista y político francés que alcanzó el cargo de primer ministro y jefe de gobierno durante el régimen de la Tercera República Francesa.
-
El primer mensaje se envió el 24 de mayo de 1844, cuando el propio Morse transmitió "Lo que Dios ha creado" desde la Corte Suprema de los Estados Unidos en Washington, D.C. a su asistente, Alfred Vail, en Baltimore, Maryland.
-
Fue emperador de Abisinia.
Gracias a los pueblos autóctonos guiados por él derrotaron al ejército invasor italiano. -
Fue un ingeniero e inventor alemán, conocido por haber creado el Benz Patent-Motorwagen en 1886 junto con su esposa, este fue considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna
-
Cecil John Rhodes, apodado «El Napoleón del Cabo» fue un magnate minero y político británico del sur de África que ocupó el cargo de primer ministro de la Colonia del Cabo de 1890 a 1896.
-
En 1855, el doctor Livingstone descubrió el curso del río Zambeze y llegó hasta las cataratas "humo de truena", como las describían los habitantes del lugar. Él las llamó cataratas Victoria
-
El procedimiento Bessemer fue el primer proceso de fabricación químico que sirvió para la fabricación en serie de acero, fundido en lingotes, de buena calidad y con poco costo a partir del arrabio.
-
Fue un ingeniero mecánico estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.
-
Fue un ingeniero alemán y francés, inventor del diésel y del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre, el motor diésel.
-
Fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. La introducción del Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos
-
Fue el dirigente más destacado del movimiento de independencia de la India contra el Raj británico —para lo que practicó la desobediencia civil no violenta—, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.
-
El canal se inauguró oficialmente el 17 de noviembre de 1869. Ofrece a los buques una ruta directa entre el Atlántico Norte y el Índico Norte a través del mar Mediterráneo y el mar Rojo, evitando el Atlántico Sur y el Índico Sur y reduciendo la distancia del viaje.
-
El malestar entre las potencias provocó una carrera de armamentos. Los Estados invirtieron una gran cantidad de dinero en fabricar armas. A principios del siglo XX, todos se preparaban para la guerra y cualquier incidente podía desencadenar la guerra. Esto se conoce con el nombre de la Paz Armada.
-
La Segunda Revolución Industrial se caracterizó por el uso generalizado de la electricidad, el motor de combustión interna y el teléfono. Comenzó en Gran Bretaña en torno a 1870 y se extendió por toda Europa Occidental alrededor de 1900
-
Proceso por el cual los países europeos desde mediados del siglo XIX iniciaron la ocupación y explotación de inmensos territorios en África y en Asia. La palabra viene de los grandes imperios que crearon países como Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Alemania…
-
Inventado por Graham Bell en 1876
-
La guerra anglo-zulú enfrentó a los británicos y a los zulúes. Desencadenada por motivos varios, fue un hito del colonialismo en la región y acabó la independencia de la nación zulú. La lucha fue encarnizada con duras y sangrientas batallas.
-
El Imperio Británico inició una ocupación militar del territorio egipcio para controlar el Canal de Suez y asegurar el comercio con sus colonias en Asia.
-
Reunión de potencias europeas en la que se acuerda la división del continente africano sin la participación de los países africanos.
-
Es el nombre con el que se conocen los episodios que tuvieron lugar en 1898 cuando Francia y Reino Unido deciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera continua.
-
Estos constituían una sociedad secreta con connotaciones políticas, practicantes de artes marciales. Su objetivo era expulsar a los extranjeros de China. En 1899 emprendieron una campaña de terror por el norte del país.
-
Esta fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana.
-
-
Es la unificación de Francia, Rusia y Gran Bretaña.
En 1902, Francia y Gran Bretaña se unen y en 1907 se une Rusia, formando así la Triple Entente -
Es una fase de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas.
-
El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes.
-
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue el evento histórico que definió el acontecer del siglo XX; devastó el orden político, económico y social de Europa.
-
El Canal de Panamá se abre al mundo con el tránsito del SS Ancón desde el Atlántico hacia el Pacífico. A bordo iban 200 personas, incluyendo al Capitán John Constantine y el presidente de Panamá, Belisario Porras.
-
Enfrentó a los Imperios Ruso y Alemán al comienzo de la Primera Guerra Mundial, cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental.
-
Fue una batalla de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar entre el 5 y el 12 de septiembre de 1914. El resultado fue una victoria aliada sobre el ejército alemán.
-
La guerra de trincheras, guerra de posiciones o guerra de fuertes es un tipo de guerra terrestre que utiliza líneas ocupadas que comprenden principalmente trincheras militares, en las que las tropas están bien protegidas del fuego de armas pequeñas del enemigo y están sustancialmente protegidas de la artillería.
-
El Alzamiento de Pascua fue una rebelión que tuvo lugar en Irlanda contra la autoridad del Reino Unido, que estalló el lunes de Pascua de abril de 1916.
-
La batalla de Verdún fue una de las más sangrientas de la Gran Guerra. Tras casi diez meses y 700.000 bajas entre franceses y alemanes, la frontera apenas se había desplazado. Sin embargo, Francia obtuvo la victoria porque consiguió repeler al enemigo.
-
La Declaración Balfour fue una manifestación formal pública del gobierno británico durante la Primera Guerra Mundial, para anunciar su apoyo al establecimiento de un «hogar nacional» para el pueblo judío en la región de Palestina, que en ese entonces formaba parte del Imperio otomano.
-
El 11 de noviembre de 1918 finalizó con el armisticio de Compiègne la que hasta el momento había sido la guerra más devastadora de la historia de la Humanidad
-
La Conferencia de Paz de París fue la reunión en 1919 de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz tras la Primera Guerra Mundial con los países de las Potencias Centrales:
-
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles en Francia al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado puso fin a lo que sería "la última guerra", trató de limitar futuras aventuras militares por parte de Alemania.