-
proclamación de la republica, la familia real se había tenido que exiliar (Rey Alfonso XIII y su hijo Don Juan.)
-
Don Juan, quiso enrolarse en el frente Nacional durante la Guerra Civil. Franco no se lo permitió.
-
Las relaciones entre Don Juan y Franco se enfrían.Los monárquicos comienzan sus relaciones con el Partido Socialista en el exilio.
-
Don Juan hace público el Manifiesto de Lausana en el cual manifiesta su oposición al régimen de Franco y propone para España una monarquía constitucional.
-
1947 es aprobada la “Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado” .De acuerdo con la misma, España se convierte en un reino, pero sin rey, y ostentando Franco la jefatura del Estado. También permitía a Franco nombrar su sucesor cuando le conviniera.
-
Don Juan reivindicaba su puesto como heredero legítimo de la Casa de Borbón,
-
Reunión donde se acordó que Juan Carlos, hijo de Don Juan, vendría a ser educado a España.
-
Franco, haciendo uso de la “Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado” hace a Juan Carlos su sucesor tras su muerte
-
Juan Carlos se combierte en rey tras la muerte e franco
-
Se realizan elecciones despues de 41 años y en las mismas se establece que Juan Carlos es el Rey de España.
-
La nueva constitución es aprobada, y en la misma se establece que Juan Carlos es el Rey de España.