-
Carlos de Austria nació en el 1500 en Gante, Flandes(Bélgica).
Fue el monarca más poderoso de toda Europa. -
Reinó de 1516 a 1556.
De su familia paterna, recibió las tierras alemanas de la casa de Austria, la posibilidad de ser emperador y las posesiones de la casa de Borgoña en Países Bajos y Franco Condado.
Con 17 años se trasladó a España para recibir su herencia, aunque su madre Juana aún vivía. En Castilla, sus súbditos se mostraron reacios a ser gobernados por un rey extranjero. Así, que se produjo el levantamiento urbano de las Comunidades, iniciando en Toledo, Segovia y otras ciudades. -
En 1520 se le proclamó emperador alemán como Carlos V. Así se apoyará en el título imperial para así erigirse en el defensor de la cristiandad y asegurar la hegemonía en Europa.
Sus territorios se extendían por toda Europa. -
Como heredero de la casa de Austria, Carlos consiguió que los príncipes alemanes lo eligieran como emperador del Sacro Imperio Romeno Germánico.
-
En Valencia y en Mallorca.
-
los comuneros Padilla, Bravo y Maldonado, fueron derrotados en Villalar.
-
Fue su única esposa, y por o tanto, Emperatriz del Sacro Imperio Románico Germánico y reina de España.
-
El papado temía la rivalidad del poder imperial y su posible control sobre la iglesia, sobre todo desde el denominado Saco de Roma, el asalto y saqueo de la capital pontificia por las tropas imperiales.
-
Felipe II nació en el Palacio de Pimentel, Valladolid(España).
-
La defensa de la cristiandad se centro en la lucha contra los musulmanes, cuyos más poderosos eran los turcos. Carlos V conquistó Túnez en 1535.
-
Se casaron con 16 años. Nacida en Coimbra (Portugal). Eran primos.
Unieron los dos reinos. Tuvo un hijo Carlos (1545-1568). -
Carlos I venció en la batalla de Mühlberg contra los protestantes.
-
No tuvieron hijos.
-
Al final, después de la batalla de Mühlberg tuvo que reconocer la libertad religiosa de los príncipes del Sacro Imperio mediante la Paz de Ausburgo.
Esta paz hizo que en cada territorio del Imperio se imponía la religión de su príncipe local. -
Carlos I,agotado, entregó a su hijo Felipe II los territorios occidentales de su monarquía, y a su hermano Fernando, le entregó la herencia austríaca con la posibilidad de ser elegido emperador.
-
Potenció la política que se venía desarrollando desde los Reyes Católicos, que se basaba en el aumento del poder del monarca y en la defensa del catolicismo. Para conseguir estos objetivos, Felipe II desarrolló una burocracia más compleja y un sisema de consejos.
Y concedió más peso a los virreyes. -
Ante Francia, la gran rival de Carlos I, Felipe consiguió una importante victoria en San Quintín, al comienzo de su reinado. Más tarde, Francia se vio involucrada en graves conflictos internos(luchas sucesoras y guerras de religión) en los que Felipe II no dejó de intervenir.
-
Carlos I se retiró al monasterio de Yuste, en Extremadura, donde murió en 1558.
-
Tuvo dos hijas. Isabel Clara Eugenia (1556-1633) y Catalina Micaela(1567-1597)
-
Se creó una corte fija en Madrid a partir de 1561.
Sus territorios se extendían por todo el mundo. -
Fue en las Alpujarras. Se inició por la prohibición de algunas costumbres culturales de estos antiguos musulmanes, que habían sido forzados a convertirse al cristianismo.
-
Cuatro hijos y una hija. Fernando (1571-1578), Carlos Lorenzo (1573-1575), Diego Félix (1575-1582), Felipe (1578-1621) y María (1580-1583).
-
La lucha por el control del mediterráneo condujo a un nuevo enfrentamiento con los turcos. Para ello se creo la Liga Santa, una coalición de los Austrias con el Papado, Venecia y otros Estados italianos, que derrotaron al Imperio otomano en la batalla naval de Lepanto.
-
Cuando el último rey de Portugal murió sin descendencia, Felipe II reclamó el trono de este país como hijo de Isabel de Portugal. Aunque hubo resistencias, las tropas de Felipe II presionaron para que las Cortes de Tomar lo aceptasen como su rey. Así incorporó el reino vecino y sus numerosas posesiones de ultramar, en Brasil, la costa africana y en Asia.
-
Inglaterra, bajo el reinado de Isabel I,surgió como rival por el control de los mares y de las colonias americanas, y además apoyó a los rebeldes holandeses. Por eso Felipe II decidió invadirla,pero la expedición de la Armada Invencible fue un gran fracaso.
-
Se produjeron después de unos incidentes en la corte. Antonio Pérez, secretario del rey, fue acusado de asesinato y se refugió en Aragón, donde pidió protección al justicia mayor, juez supremo y defensor de los fueros aragoneses.