-
Carlos IV Fue nombrado rey de España en 1788, siendo el sucesor de su padre Carlos III. Fue un rey con falta de carácter que mantuvo la misma administración que su padre para que rigieran por el, después dejó a su valido Godoy delegase el gobierno.
-
El reinado de Carlos IV de España (1788-1808) estuvo influenciado por el impacto que tuvo en España la Revolución Francesa de julio de 1789 y su desarrollo posterior, especialmente después de que en 1799 Napoleón Bonaparte se hiciera con el poder. [https://es.wikipedia.org/wiki/Reinado_de_Carlos_IV_de_España]
[https://es.slideshare.net/profeshispanica/el-reinado-de-carlos-iv] -
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia. Finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Este suceso afecto al reino español y a todo el continente europeo tanto de forma ideológica como de forma militar (Napoleón). -
De origen hidalgo, fue elevado rápidamente al poder por Carlos IV, quien lo colmó de títulos y honores, lo casó con una prima suya, lo dotó de una inmensa riqueza y le confió los más altos cargos del Estado.
Se decía que su rapidez de ascenso se debía a que era amante de María Luisa de Parma, la esposa de Carlos IV, reina de España. -
Paz que se firma entre España y Francia, por la que Godoy fue nombrado Principe de la Paz. Con este tratado de paz, España debía de apoyar militarmente a Francia en tudas sus campañas militares sin objeciones.
-
El fin de la Revolución Francesa se da con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, autoproclamandose Emperador de Francia.
Es apoyado por el pueblo Frances por sus éxitos militares por toda Europa y Egipcio. -
Batalla naval en la que enfrentaban Francia y España contra la flota Inglesa. Esta batalla la ganaron los ingleses. España perdió toda su flota nabal, eso provocó la perdida de la comunicación con las colonias en América y al cabo de unos años la independencia de estas.
-
Tratado en el que Godoy pacta con Napoleón que las tropas francesas puedan pasar por España para conquistar Portugal (Ya que era aliada de Inglaterra) Y repartir territorios entre la Corona española, Napoleón Y Godoy.
El total de soldados franceses acantonados en España ascendía a unos 65 000, que controlaban no solo las comunicaciones con Portugal, sino también con Madrid y la frontera francesa -
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento ocurrido entre el 17 y el 18 de marzo de 1808 . Se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy, secretario del Estado de Carlos IV.
Una de las causas fue la presencia de tropas francesas en España, en virtud del tratado de Fontainebleau, que se había hecho amenazante a medida que iban ocupando.
Tras este levantamiento el rey Carlos IV abdica y su hijo Fernando VII es nombrado rey -
La batalla de Bailén se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar el 19 de julio de 1808 junto a Bailén. Enfrentó a un ejército francés de unos 21 000 soldados al mando del general Dupont con otro español más numeroso (unos 27 000) a las órdenes del general Castaños.
-
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono al hermano de Napoleón, José Bonaparte. [https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Independencia_Espa%C3%B1ola]
[https://www.lhistoria.com/espana/guerra-de-independencia-espanola] -
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.
-
Las Cortes aprobaron la nueva Constitución de 1812 el 19 de marzo de 1812. Constaba de 384 artículos organizados en diez títulos. El principio de que la soberanía reside en la Nación, compuesta por ciudadanos libres e iguales, vertebra todo el texto.
Con el regreso de Fernando VII son denegadas y se encarcela a los que las aprobaron por alta traición -
Gracias a las guerrillas y al apoyo de los ingleses, los españoles fueron reconquistando la península Y en esta batalla es en la que se hecha totalmente a los franceses de España.
La victoria de San Marcial figura entre los triunfos más brillantes del ejército español en la guerra. -
El tratado de Valençay es un acuerdo firmado en diciembre de 1813, por el que el emperador Napoleón ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España, como consecuencia de las derrotas sufridas en la Guerra de la Independencia y, especialmente, del deterioro progresivo del ejército francés y de la moral de los soldados por el continuo acoso de las tropas españolas e inglesas y de la guerrilla española.
-
Por el Tratado de Valençay de 11 de diciembre de 1813, Napoleón reconoció a Fernando VII como rey, que recuperó así el trono y todos los territorios y propiedades de la Corona y sus súbditos antes de 1808, tanto en territorio nacional como en el extranjero; a cambio, se avenía a la paz con Francia, el desalojo de los británicos y su neutralidad en lo que quedaba de guerra.