-
Independización de las Provincias Unidas fuera de España, lo cual supuso implantar un gobierno no absolutista, llamado republica, donde el poder lo ejercían los ciudadanos mas influyentes (los burgueses)
-
Debido al nuevo sistema político las leyes sobre el monarca se restauraron afirmando que le rey garantizaba una serie de derechos y libertades y que este no podía aprobar leyes, crear nuevos impuestos o cobrarlos sin el Parlamento.
-
Ante la muerte de Carlos II, el cual, carecía de descendencia alguna, se comenzó un enfrentamiento entre Francia y el Sacro Imperio por el trono español; a esto se le llama la Guerra de Sucesión española.
-
En este tratado se recogió el reconocimiento por parte de Felipe V como rey de España. Este trato se pudo dar acabo gracias a que España cedió algunas tierras a Austria y a Reino Unido.
-
Carlos III fue el máximo exponente del despotismo ilustrado de España
-
Fue un levantamiento popular contra este ministro, que tuvo como detonante un bando sobre la modificación de la indumentaria española tradicional.
-
Este ascendió al trono justo cuando transcurría la Revoluciona francesa.
-
Esta provocó que España tuviera que elegir una postura ante esta situación, posicionándose a favor de ella, lo cual, ralentizo las nuevas reformas en el país.
-
El estancamiento de la situación militar en España debido a la lucha contra la Francia revolucionaria condujo a la firma de este tratado
-
Esta batalla estuvo disputada por la alianza hispano-francesa contra Reino Unido a través de embarcaciones marítima. Finalmente este conflicto es ganado por Reino Unido derrotando a España