-
-
-
Un sindicato de inspiración marxista
-
(morirán 6 personas y 42 heridas)
este clima provocará una gran cantidad de detenciones y casi se desarticula el movimiento anarquista:
Se produce el PROCESO DE MONTJUÏC (1897)
que dictará 5 penas de muerte 25 penas de prisión 63 deportaciones -
Hecho por el anarquista Paulí Pallàs
-
El autor será el anarquista Santiago Salvador (morirán 25 personas y 35 heridas)
-
Juicio militar que siguió al atentado terrorista contra la procesión del Corpus en la calle barcelonesa de Canvis Nous
-
Líder del partido conservador
-
-
Provocó el intento de aplicar fórmulas políticas nuevas
-
Joaquín Costa fue el teórico de este pensamiento basado en: el pesimismo sabre el pasado español y buscar en Europa la solución a los problemas ocasionados por el sistema político de la Restauración Políticos regeneracionistas destacados: Fco. Silvela (líder del partido Conservador), Camilo García de Polavieja (militar que luchó en Filipinas) y Eduardo Dato (Conservador) Política reformista basada en: Descentralización administrativa y nueva política Presupuestaria
-
Protesta que se da cuando los comerciantes de Barcelona se negaron a pagar la contribución trimestral y el gobierno decidió embargar a los morosos pero el alcalde de Barcelona Bartolomeu Robert se negó a ejecutar el embargo y dimitió El gobierno encarceló los morosos, suspendió las garantías constitucionales y declaró el Estado de Guerra CONSECUENCIAS: dimisión de miembros del gobierno, consolidación del catalanismo como alternativa política y fin del regeneracionismo retomando el turnismo
-
Organización anarquista española fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1881 por la iniciativa de un grupo de anarcosindicalistas catalanes
Rápidamente actuará a partir de huelgas generales -
-
Influyó en los terratenientes para que hicieran inversiones modernas.
Atrajo la burguesía comercial e industrial concediendo títulos nobiliarios.
Reunió a su alrededor las jerarquías eclesiásticas y el ejército. -
Intento de reforma del sistema político: "revolución desde arriba"
Intento de crear una nueva base social "masas neutras" para desbancar a los caciques y evitar revoluciones populares -
Líder del partido liberal
-
Partido político de ideología republicana, que existió entre 1903 y 1910. Su espacio sería ocupado por el Partido Republicano Radical de Lerroux.
-
Tras la dimisión de Antonio Maura el Rey llamó al líder liberal
Primero formó gobierno Segismundo Moret que dimitirá en febrero de 1910 -
Asalto por parte de oficiales del ejército español de la redacción y los talleres de la revista satírica catalanista
-
Grupo político catalanista fundado en Barcelona por disidentes de la Lliga Regionalista
-
En Barcelona, Francesc Cambó (líder de la Liga Regionalista) organizó una fiesta homenaje a los diputados (Conocida como FIESTA DEL HOMENAJE) que culminará con la manifestación
En ella participarán todas las fuerzas catalanistas menos los lerrouxistas y los partidos dinásticos y será un éxito (más de 200.000 personas) -
Marcado por 3 objetivos:
Revitalizar la economía
Normalizar la vida política
Modernizar la administración -
Se opuso a un proyecto del Ayuntamiento de Barcelona que conllevaba la introducción en las escuelas municipales de la cooficialidad del catalán y la neutralidad religiosa
-
-
Dedicado a los seguros obreras y origen de la actual Seguridad Social
-
Revuelta protagonizada por las clases populares en Barcelona principalmente y como consecuencia del reclutamiento de tropas para luchar en el norte de África
-
Programa de reformas de gobierno:
Nuevo impuesto sobre las rentas urbanas
Ley de reclutamiento militar obligatorio
Aprobación de la Ley de Mancomunidades
Aprobación de la ley del Candado -
Tendrá como consecuencia la creación de la CNT
-
Será el sindicato mayoritario en Cataluña y con mucha implantación en Aragón, Valencia y Andalucía
-
-
Líder del partido liberal. Fue asesinado en la Puerta del Sol por un joven anarquista: Manuel Pardiñas
-
-
Política de reformas sociales: Ley de Accidentes de Trabajo
Decreto sobre Mancomunidades: Decreto que desarrolla la Ley de Mancomunidades de José Canalejas. Posibilitaba una cierta autonomía en Cataluña. -
-
España fue neutral porque no tenía otra opción
-
Práctica utilizada principalmente por empresarios, que consistía en contratar pistoleros y otros «matones» para matar a destacados sindicalistas y trabajadores, para parar sus reivindicaciones
-
Culpa al gobierno de los males del ejército y del país y pide una reacción nacional fuerte
La respuesta del gobierno fue la disolución de la junta y el arresto del fundador (Benito Márquez)
Consecuencias:
Las Juntas se movilizaron y presionaron a Alfonso XIII, que nombra a Dato presidente, quien suspende las garantías constitucionales (cierra las Cortes) y acepta el reglamento y existencia de las Juntas -
FACTORES INTERNOS
Un sistema político que solo tomaba en cuenta dos grupos y dejaba a los demás fuera
Falta de estabilidad política en la dirección de los partidos turnistas
Tensión en el ejército
FACTORES EXTERNOS
El impacto de la 1ª Guerra Mundial (Aunque en un principio fue beneficiosa económicamente, esos beneficios no llegaron al pueblo).
Esta situación provocó la afiliación masiva de los trabajadores y agricultores a los sindicatos y las consecuentes movilizaciones -
Francesc Cambó (uno de los líderes de la Liga Regionalista) lideró la reunión
Pedían:
Reforma política que tuviera en cuenta una cierta autonomía para Cataluña (Maura, líder conservador no estaba de acuerdo) -
La Asamblea contó con una participación de 68 parlamentarios de partidos opositores:
Miembros de la Liga Regionalista (Francesc Cambó)
Republicanos Radicales (Lerroux)
Socialistas (Pablo Iglesias) -
-
Consecuencias:
Fuerte represión y declaración del Estado de Guerra y el ejército se alió con el gobierno y retiró el respaldo a los miembros de la Asamblea de parlamentarios -
-
Durante El Congreso de Sants
Salvador Seguí hará 2 cosas como secretario general:
Reestructurará la CNT como sindicato único
Defenderá la negociación entre obreros y patrones -
La Canadiense (Barcelona Traction)
Empresa constituida en Canadá en 1911
Era la principal empresa eléctrica de Cataluña
La huelga fue promovida por la CNT y duró semanas (12 de febrero al 19 de marzo de 1919)
Provocó el paro de una buena parte de la industria catalana (70%)
La huelga terminó con un acuerdo mediante el cual la patronal readmitir a los despedidos, aumentaba los salarios y pasaba la jornada a 8 horas.
La empresa incumplirá el pacto y se reanudará la huelga -
Organización sindical obrera creada por militantes carlistas en 1919, en el Ateneo Obrero Legitimista de Barcelona
-
Ejecución extrajudicial que consiste en simular la evasión de un detenido, especialmente cuando es conducido de una prisión a otra, para suprimir la vigilancia de la fuerza que lo custodia y encubrir el asesinato del preso tras el precepto legal que permite hacer fuego sobre un fugitivo que no obedece al «¡alto!» conminatorio de los guardias
-
Grave derrota militar española en la guerra del Rif. Las tropas españolas fueron masacradas
Provocó:
Deterioro en la situación política
Protagonismo militar
Demanda de responsabilidades por parte de la opinión pública -