-
Fue concebida la noción de una convención sobre biodiversidad una reunión de expertos de diversidad biológica del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
-
El artículo 81 de la Constitución Política de Colombia de 1991, entre otros aspectos, establece que “[…] el Estado regulará el ingreso al país y la salida de él de los recursos genéticos, y su utilización, de acuerdo con el interés nacional”.
-
Establecimiento de un comité de negociación intergubernamental para finalizar el texto de la convenio.
-
Conferencia para la adopción del texto del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) en Nairobi, Kenia.
-
El texto del convenio fue abierto para firmas en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.
-
Con 168 firmas, en Diciembre entró en efecto.
-
Se establece la ley 165 de 1994 la cual sanciona el Convenio sobre la diversidad biológica , en la que se entiende por material genético todo material de origen vegetal, animal, microbiano o de otro tipo que contenga unidades funcionales de herencia que pueden tener un valor o utilidad real o potencial para la humanidad.
-
Se estableció el procedimiento interno para tramitar las solicitudes de acceso a recursos genéticos y sus productos derivados a través de la Resolución 620 de julio de 1997.
-
-
-
-
-
-
Se genera el decreto de la ley 3570 por la cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible además se delega la función de adelantar el trámite relacionado con las solicitudes de acceso a recursos genéticos.
-