Democracia

REGRESO A LA DEMOCRACIA

  • LA FORMULA  ALFONSIN Y MARTINEZ

    LA FORMULA ALFONSIN Y MARTINEZ

    Las elecciones se realizaron el 30 de octubre de 1983 y la formula triunfo con el 51,7% de los votos frente al 40,1% del peronismo.
  • POLITICA

    POLITICA

    En ámbito político Alfonsin sanciono los decretos 157 y158. Ordeno el juicio a los dirigentes de las organizaciones guerrilleras ERP y MONTONEROS. Por otra parte ordena procesar a las tres juntas militares desde el golpe militar del 24 de marzo de 1976 hasta la guerra de las Malvinas
  • POLITICA

    POLITICA

    En ese periodo creo la APDH, primera en Argentina para hacer frente en las violaciones sistemáticas de los DDHH
  • Period: to

    PRESIDENCIA DE RAUL RICARDO ALFONSION

    VICE-PRESIDENTE VICTOR MARTTINEZ
  • POLITICA

    POLITICA

    El 20 de septiembre de 1984 la CONADEP, presento el informa elaborado con el titulo NUNCA MAS entregado por Ernesto Sábato al presidente Alfonsín
  • ECONOMIA

    ECONOMIA

    Ministro Bernardo Grispun que se desempeño hasta 1985, la situación económica y social es desfavorable interna y externamente. la deuda externa la pobreza aumento. se implementó el PA. En febrero de 1985 el nuevo ministro Sourrouille implementa el Pan Austral la nueva moneda, se congelaban todos los precios de la economía, logro reducir la inflación. Se llevaron 13 huelgas generales por la CGT, en desacuerdo con la ley MUCCI.
  • POLITICA

    POLITICA

    Alfonsín estuvo intimado por sectores de las Fuerzas Armadas se negaban en aceptar el enjuiciamiento por violación de los DDHH. En diciembre de 1986 le exigió al congreso que sancionara la le ley de Punto Final, imponiendo un plazo de 60 dias para procesar a acusados de delitos de lesa humanidad cometidos durante el gobierno militar
  • POLITICA

    POLITICA

    1° levantamientos por los carapintadas en la pascua de 1987. Dirigidos por el teniente coronel Aldo Rico.

    2° levantamiento en enero de 1988 en montes caseros. Caridi leal al gobierno hizo frente a las tropas insurrectas que se rindieron sin presentar batalla.
    3° levantamiento en diciembre de 1988 cuando 45 oficiales saqueó armas de la dependencias de prefectura en Zarate. Liderados por Mohaamed Alí Seineldín
  • ADELANTAMIENTO DE LAS ELECCIONES

    ADELANTAMIENTO DE LAS ELECCIONES

    Alfonsín debía terminar su mandato en el 10 de diciembre de 1989, pero pone fin a su mandato vinculados a la coyuntura económica, política y social. decidió adelantar las elecciones 7 meses antes. Para el traspaso del 8 de julio de 1989.
  • POLITICA ECONOMICA

    POLITICA ECONOMICA

    En américa latina se ejecuta un programa de ajuste, Menem recibe las medidas del Consenso de Washington, se establece, disciplina fiscal, gasto publico, mercado liberal, privatización. Control de precio, cierre a las importaciones. El plan fracaso la inflación no se detuvo y la recesión en aumento.
  • FORMULA MENEM Y EDUARDO DUHALDE

    FORMULA MENEM Y EDUARDO DUHALDE

    El 14 de mayo de 1989 Carlos S Menem candidato del Frene Justicialista Popular (FREJUPO) una coalición del PJ con diversos partidos. Se impuso al radical Eduardo Angeloz con el 49,3% de los votos
  • CAMPAÑA ELECTORAL

    CAMPAÑA ELECTORAL

    Propuesta electoral, salariazo y revolución productiva, cambio su discurso populista "No les voy a defraudar". Cambio su propuesta con un programa de ajuste.
  • ECONOMIA

    ECONOMIA

    En 1990 el nuevo ministro Gonzáles lanza un nuevo plan, canje compulsivo de depósitos a plazo fijo por bonos externos con perdidas irreparables a la mediana y pequeña empresa. Privatización de las empresas mas importante del estado, YPF, aerolíneas argentinas, entel, gas del estado, el correo, etc
  • Period: to

    PRESIDENCIA DE CARLO SAUL MENEM

    VICE-PRESIDENTE EDUARDO DUHALDE
  • ECONOMIA

    ECONOMIA

    Luego llega Domingo Cavallo, aprobó la ley de convertibilidad monetaría, se fija la cotización del Austral en razón de 10.000 unidades por 1 dólar.
    En 1991 los presidentes suscribieron el tratado de asunción, base para la consolidación del MERCOSUR
  • POLITICA

    Menem implemento una política de reconciliación nacional, durante 1989 y 1990 firmo 10 decretos que favorecieron 1200 militares, civiles y guerrilleros condenados por homicidios, tortura, privación ilegitima de la libertad, desaparecidos y falsedad de documentación .
  • POLITICA

    POLITICA

    El 3 de diciembre de 1990 se produjo la ultima levantamiento carapintada liderado por el coronel Mohamed Ah Seineldin, fue sofocado.
    En 1994 tras la muerte del soldado Carrasco, quedo abolido el servicio militar obligatorio
  • POLITICA

    POLITICA

    En 1992 una bomba destruyo la Embajada de Israel y dos años mas tarde otro atentado explosivo demolió la sede de la AMIA. Entre los dos atentados murieron 116 personas y 550 resultaron heridos
  • PACTO DE OLIVOS

    PACTO DE OLIVOS

    La reforma constitucional de 1994 aprobada en Santa Fe el 22 de agosto, sello el acuerdo establecido entre Menem y Alfonsino con coincidencias básicas,
  • MUERE DE CARLOS MENEM JR

    MUERE DE CARLOS MENEM JR

    El 15 de marzo de 1995 murió en un accidente de helicóptero el hijo del presidente Carlo Facundo Menem, su madre Zulema Yoma sostuvo que el atentado proveniente del entorno de su marido.
  • 2° PRESIDENCIA DE CARLOS SAUL MENEM

    2° PRESIDENCIA DE CARLOS SAUL MENEM

    En 1995 Menem obtuvo la reelección con el 49,6% de los votos, seguido por la formula José Octavio Bordon y Carlos Alvarez del Frente Pais Solidario (FREPASO)
  • CGT

    CGT

    La acción de los gremios solo se hizo escuchar a partir de 1998 cuando lanzo 2 huelgas generales
  • ASOCIACIONES ALTERNATIVAS

    En este momento se conformaron organizaciones alternativas.
    MTA Movimientos de Trabajadores Argentinos
    CTA Central de Trabajadores Argentinos (sin personería jurídica)
    CCC Corriente Clasista Combativa
  • PRESIDENTE FERNANDO DE LA RUA

    PRESIDENTE FERNANDO DE LA RUA

    En las elecciones presidenciales de 1999 el candidato de la alianza Fernando de la Rua triunfo con el 48,5%, de los votos frente al candidato justicialista Eduardo Duhalde