-
Ejerció como presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos: de 1963 a 1968 .Volvió a presentarse en las elecciones de 1963, en alianza con la democracia cristiana, y resultó elegido presidente constitucional para el período 1963-1969.
-
fue un militar y político peruano quien siendo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dirigió y ejecutó el golpe de Estado del 3 de octubre de 1968,2 con el cual derrocó a Fernando Belaúnde Terry y logró ejercer el poder absoluto hasta 1975 durante el llamado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada.3
-
Fue presidente del Perú de facto, desde el 29 de agosto de 1975 hasta el 28 de julio de 1980, durante la dictadura militar autodenominada Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada.Durante el Primer Gobierno de Fernando Belaúnde asumió el Ministerio de Hacienda y Comercio el 20 de marzo de 1968, labor que desempeñó hasta el 21 de mayo del mismo año, cuando renunció.
-
Ejerció como presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos: de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985 ,postuló a las elecciones generales de 1980, en donde fue elegido por segunda vez Presidente Constitucional de forma no consecutiva, para la primera mitad de la década
-
ue un abogado y político peruano. Ejerció como presidente de la República del Perú en dos mandatos no consecutivos: de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011.En su vida política, se desempeñó como diputado constituyente (1978-1979), diputado (1980-1985) y senador vitalicio (1990-1992). Como miembro del Partido Aprista, recibió formación política del líder fundador, Víctor Raúl Haya de la Torre, y fue uno de sus discípulos predilectos.
-
es un político, matemático6 e ingeniero agrónomo peruano de origen japonés que se desempeñó como presidente de la República de Perú del 28 de julio de 1990 al 21 de noviembre de 2000. Diversas voces lo catalogan como dictador. asumió como presidente de la Asamblea Nacional de Rectores. En torno a su figura surgió la corriente política de conservadurismo moderno denominada fujimorismo Actualmente se encuentra en prisión en el penal de Barbadillo en el distrito de Ate, Lima,
-
fue un abogado y político peruano. Miembro histórico de Acción Popular, fue Presidente Transitorio del Perú tras la renuncia de Alberto Fujimori desde el 22 de noviembre de 2000 hasta el 28 de julio de 2001, fecha en la cual entregó el mando al presidente electo, Alejandro Toledo.12 Además, Paniagua fue diputado durante 2 periodos (1963-1968 y 1980-1985)