Regimines

REGIMENES DEMOCRATICOS Y NO DEMOCRATICOS

  • PRIMER REGIMEN DE FERNANDO BELAUNDE TERRY

    PRIMER REGIMEN DE FERNANDO BELAUNDE TERRY

    Fernando Isaac Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry, más conocido como Fernando Belaúnde Terry fue un arquitecto y político peruano. Ostentó el cargo de presidente del perú en dos ocasiones, la primera durante el periodo 1963 - 1968
  • Juan Velasco Alvarado

    Juan Velasco Alvarado

    Juan Velasco Alvarado fue Presidente del Perú entre el 3 de octubre de 1968 y el 2 de agosto de 1975. Ascendió al cargo tras ejecutar un golpe de Estado contra Belaúnde. Dirigió el país ejerciendo el poder absoluto durante el llamado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas.
  • Francisco Morales Bermúdez

    Francisco Morales Bermúdez

    Francisco Morales Bermúdez fue un militar y político peruano. Ostentó el cargo de Presidente del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas del Perú entre 1975 y 1980 en el llamado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada.
  • SEGUNDO MANDATO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY

    SEGUNDO MANDATO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY

    El segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry fue el último gobierno no consecutivo del presidente peruano, que se inició el 28 de julio de 1980 y terminó el 28 de julio de 1985. Su elección marcó el retorno a la democracia después de 12 años de dictadura militar. Durante su mandato, Belaúnde enfrentó problemas como la crisis económica, el terrorismo de Sendero Luminoso y el MRTA, y el conflicto con Ecuador.
  • Alan García

    Alan García

    Alan García gobernó como Presidente del Perú en dos ocasiones entre 1985-1990 y 2006-2011. Su primer mandato se caracterizó por el terrorismo y la hiperinflación. En su segundo mandato llevó un austero control del gasto, trató de mejorar las condiciones de los más desfavorecidos y firmó varios tratados de libre comercio.
  • Alberto Fujimori

    Alberto Fujimori

    Alberto Fujimori gobernó como Presidente del Perú desde el 28 de julio de 1990 hasta el 21 de noviembre de 2000. Durante sus tres mandatos logró estabilizar la economía y prácticamente terminó con el terrorismo. Sin embargo, fue acusado y condenado por corrupción y violaciones de los derechos humanos.
  • SEGUNDO MANDATO DE ALBERTO FUJIMORI

    SEGUNDO MANDATO DE ALBERTO FUJIMORI

    Las elecciones de 1995 se dieron en un contexto bastante particular. Luego del autogolpe en 1992, estas fueron vistas como un “retorno a la democracia” tal como citan diversos autores. En dicho proceso participaron figuras como Javier Pérez de Cuéllar, Alejandro Toledo, Ricardo Belmont y Raúl Diez Canseco Terry, entre otros.28​ No obstante, es importante señalar cómo fue el proceso y qué áreas cambiaron para favorecer una elección sin fraudes
  • Valentín Toribio Demetrio Agustín Paniagua Corazao

    Valentín Toribio Demetrio Agustín Paniagua Corazao

    Valentín Toribio Demetrio Agustín Paniagua Corazao (Cusco, 23 de septiembre de 1936-Lima, 16 de octubre de 2006) fue un abogado y político peruano. Miembro histórico de Acción Popular, fue Presidente Transitorio del Perú tras la renuncia de Alberto Fujimori desde el 22 de noviembre de 2000 hasta el 28 de julio de 2001, fecha en la cual entregó el mando al presidente electo, Alejandro Toledo.1​2​