-
-
-
-
-
Por Felipe V quedaron abolidas las leyes e instituciones propias del Reino de Valencia y del Reino de Aragón, del Reino de Mallorca y del Principado de Cataluña, todos ellos integrantes de la Corona de Aragón que se habían decantado por el archiduque Carlos, poniendo fin así a la estructura compuesta de la Monarquía Hispánica de los Austrias. Estos decretos también fueron aplicados a la organización jurídica y administrativa de la Corona de Castilla.
-
-
-
Desde lo militar, Felipe V ganó la partida. Inglaterra y Holanda no aceptaron a Felipe V como rey de España. Se firmó el tratado de Utrecht, en 1713. Inglaterra conservó Gibraltar y la isla de Menorca, y obtuvo beneficios como monopolio de la trata de negros en América y el derecho a enviar a las Indias todos los años un barco mercante de quinientas toneladas. Por un acuerdo posterior, firmado en 1714, España cedió al Imperio los Países Bajos, Nápoles, el Milanesado y Cerdeña.
-
-
En 1724 cuando Felipe V abdica en favor de su hijo, Luis I de España pero nunca se conocieron los motivos. Tras la renuncia su hijo Luis ocupó el trono aunque solo durante 7 meses ya que murio de forma inesperada como consecuencia de la viruela.
Felipe V, aunque no lo deseaba, volvió a ocupar el trono hasta el día de su muerte en 1746. -
-
-
-
Se firmó en El Escorial el Primer Pacto de Familia entre Francia y España, cuyas cláusulas eran las siguientes:
Felipe V renunciaba a la candidatura de su hijo Felipe al trono de Polonia.
España apoyaría a Francia en su guerra contra el Imperio.
Francia apoyaría a España en su campaña contra Nápoles y Sicilia, y a conseguir Gibraltar de manos británicas.
Tras la firma del Primer Pacto de Familia, España se encontró asímismo en guerra junto a Francia. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se firmó entre Gran Bretaña, Estados Unidos,España y Francia. Normas:
Independencia de los Estados Unidos
España mantenía los territorios recuperados de Menorca y Florida también recuperaba las costas de Nicaragua, Honduras yCampeche.
Holanda recibía Sumatra, estando obligada a entregar Negapatama Gran Bretaña reconocer a los ingleses el derecho de navegar libremente por el Índico.
Gran Bretaña mantenía a Canadá bajo su Imperio. Finalmente, se acordó el intercambio de prisionero -
-