-
Guerra de Sucesión Española
Fue un conflicto ocurrido a partir de la muerte de Carlos II de España,quien no dejó descendencia y propuso,que el heredero al trono fuese Felipe de Borbón.De esta manera se desató un conflicto continental entre los reinos de Castilla y Francia,y por otra parte Austria,Rusia,Aragón,Portugal,Holanda, Prusia y Saboya que temían que la unificación de estos reinos trajera consecuencias territoriales sobre Europa.Esta guerra de sucesión evolucionó hasta el punto de ser considerada una guerra civil. -
La batalla de Narva
La batalla de Narva fue una de las primeras batallas en la Gran Guerra del Norte en la cual el ejército sueco del rey Carlos XII venció al ejército ruso del zar Pedro el Grande en Narva.Los suecos habían ganado la batalla, pero no la guerra. Esta gran derrota fue una de las razones por las que Pedro I decidió seguir su programa de reformas, modernizando la maquinaria militar rusa. En apenas algunos años, el nuevo ejército ruso sería un opositor mucho más eficiente. -
Reinado de Felipe v y comienzo de la Guerra de Sucesión
Felipe V, fue el primer rey de la Casa de Borbón en España,heredó el trono de su abuelo Carlos II.El testamento de su abuelo provocó la guerra de Sucesión que enfrentó entre los bandos que apoyan a los dos candidatos al trono: el borbón Felipe de Orléans, nieto del rey francés Luis XIV, apoyado por Francia y España frente al candidato de los Habsburgo, el archiduque Carlos, apoyado por la Alianza de la Haya o Gran Alianza. -
De una Guerra Civil a una Guerra Internacional
Cuando Carlo ll antes de morir decide nombrar su sucedor en España a Felipe de borbón (nieto de Luis xiv). La idea fue que para que francia y España queden unidos bajo un mismo rey. Francia y Castilla dan su apoyo pero Inglaterra, Holanda, Portugal y Austria se ponen en su contra y apoyan al rey Archiduque Carlos de Austria y por eso comienza una Guerra Civil que se vuelve a Internacional. -
La Batalla de Almansa
En el enfrentamiento, las tropas de Felipe de Anjou, que había sido coronado como Felipe V, mandadas por el duque de Berwick, derrotaron a las del archiduque Carlos de Austria, comandadas por Henri de Massue y el Marqués das Minas. La batalla no fue decisiva para el fin del conflicto internacional, pero sí abrió las puertas hacia el Reino de Valencia. Como consecuencia el Reino de Valencia fue ocupado por las tropas borbónicas aunque los fueros quedaron abolidos, junto con los de Aragón. -
Tratado de Utrech
Se firma la Paz Utrech, termina la guerra en Europa y se reconoce a Felipe v como rey de España acambio de que renuncie unir Francia y España, pero a su vez tiene que dar entregar a Inglaterrados territorios Gilbraltar y menorca y al imperio Austriaco-Alemánle dan los territorios Milán, todo el sur de Italia, Holanda y Luxemburgo. -
El Tratado de Rastatt
Se firma el tratado de Rastatt, pusieron fin al conflicto, no sin graves pérdidas para la corona en territorio europeo. La instauración de los Borbones llevó a la firma de los llamados Pactos de Familia con Francia que dominarían toda la política internacional española a lo largo del siglo XVIII. Como consecuencia, España perdió sus posesiones en Europa, además de Menorca, Gibraltar y concesiones comerciales a Inglaterra (asiento de esclavos en América, navío de permiso). -
La Guerra de Cuádruple Alianza
Felipe V, pusó en práctica una política exterior agresiva respecto a Italia intentando recuperar los Estados italianos que formaban parte de la Monarquía Católica y asegurar el trono de los ducados de Parma, de Piacenza y de Toscana.Así tuvo lugar la conquista de Cerdeña y conquistó el reino de Sicilia.Estas conquistas provocaron la Guerra de la Cuádruple Alianza en la que Felipe V salió derrotado por el Reino de Gran Bretaña, el reino de Francia, el Imperio Austríaco y las Provincias Unidas. -
La guerra ruso-persa
La guerra ruso-persa conocida en la historiografía rusa como la Campaña Pérsica de Pedro el Grande, fue una guerra entre Rusia y Persia (Irán), provocada por el intento del zar de expandir la influencia rusa en las regiones del Caspio y Cáucaso Meridional, con el objetivo de evitar que su rival, el Imperio otomano, ganara territorios en la región a expensas de la Persia Safávida. -
Reinado de Luis l
Felipe V le abdicara el trono a su hijo Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal», fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta que se murió de viruela, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. -
Tratado de Hannover
El tratado de Hannover fue un acuerdo de alianza militar defensiva entre Gran Bretaña,Francia y Prusia, a la que se adhirieron las Provincias Unidas de los Países Bajos (1726),Suecia y Dinamarca (1727).La alianza se formó por el tratado de Viena,donde la Monarquía de España y el Sacro Imperio Romano Germánico pactaron el final diplomático de la Guerra de Sucesión Española y su colaboración para restituir a España Gibraltar y Menorca que tras la paz de Utrecht habían quedado en poder británico. -
Tratado de Sevilla
El tratado de Sevilla fue tras la guerra angloespañola entre España, Francia y Gran Bretaña, que posteriormente se añadieron los Países Bajos. Se firmará en Sevilla debido a que Felipe V inicia un periplo por Andalucía que le llevará a establecer la Corte en Sevilla. El Tratado fue la pieza clave que permitió al infante Don Carlos, futuro Carlos III, ser Duque de Parma, Plasencia y Guastalla.Por el tratado,Gran Bretaña conservaba el dominio del puerto de Mahón y el Peñón de Gibraltar. -
El primer pacto de familia y la Guerra de Sucesión de Polonia
Se firmó felipe v y luis xv con Francia el Primer Pacto de Familia para apoyarla en la guerra de Sucesión de Polonia.Se aliaron del primer pacto de familia, haciendo un frente común contra Austria: Felipe con la intención de recuperar las antiguas posesiones españolas en Italia, y Luis buscando refuerzos en su apoyo a Polonia.Luis XV no consegue restaurar a su suegro en el trono de Polonia, pero Felipe V recupera Nápoles y Sicilia, donde entronizó rey a su hijo el infante Carlos lll. -
Reinado de Carlo lll
Como consecuencia de la alianza con Francia en el primer pacto de familia, el futuro Carlos III, hijo de Isabel de Farnesio y Felipe v, invadió el sur de Italia y fue coronado rey de Nápoles y Sicilia en 1736. -
Tratado de Viena
La Guerra de Sucesión polaca terminó con la firma del Tratado de Viena entre el rey de Francia y el emperador austríaco, al que Felipe V se incorporó.Según los términos del tratado Augusto III era el nuevo rey de Polonia, mientras que, se reconocía al Carlos de Borbón como rey de Nápoles y de Sicilia.La paz alcanzada duró poco porque en la Monarquía borbónica se vio envuelta en dos Nuevas Guerras que se desarrollaron simultáneamente. -
La Guerra del Asiento
En octubre de 1739 el rey Jorge II de Gran Bretaña le declaraba la guerra a Felipe V a causa de los conflictos surgidos entre barcos mercantes británicos con barcos de guerra españoles en el Caribe y los derivados de la delimitación de las fronteras de los dos imperios coloniales en esa área.En España fue conocida como la Guerra del Asiento por el abuso que había hecho Gran Bretaña de las cláusulas del Tratado de Utrecht referentes al navío de permiso y al asiento de negros. -
Tratado de Belgrado
Fue el tratado sellado en Belgrado,entre el Imperio otomano y el Archiducado de Austria.Terminó con las hostilidades de dos años de la guerra austro-turca,en la cual los Habsburgo austríacos se unieron al Imperio ruso que estaba en guerra contra los otomanos.Por el Tratado de Belgrado, los Habsburgo cedieron parte de los territorios ganados en el Tratado de Passarowitz: el norte de Serbia con Belgrado y Oltenia.La línea de demarcación se fijó entre los ríos Sava y Danubio. -
La Guerra de Sucesión Austríaca
La Guerra de Sucesión Austríaca provocada por el conflicto surgió tras la muerte de Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, el Archiduque Carlos de la Guerra de Sucesión Española porque algunos estados europeos encabezados por la Monarquía de Francia y por el reino de Prusia se negaron a reconocer como sucesora a su hija María Teresa I de Austria, y apoyaron los derechos de Carlos Alberto de Baviera casado con una hija del emperador anterior a Carlos VI, su hermano mayor José I de Austria. -
Reinado de Fernando vl
Tras la muerte de Felipe V en 1746, el nuevo rey Fernando VI de España llevó a cabo una política de neutralidad activa y paz en el exterior y una serie de reformas entre Reino Unido y Reino de Francia. Fortaleció la flota para evitar verse arrastrado a la guerra y liquidó el segundo pacto de familia, lo que lo desligó de apoyar a Francia en sus guerras. A cambio, el Reino Unido aceptó la supresión del asiento de negros y del navío de permiso. -
Tratado de Aquisgrán
Fernando VI ayudado por el Marqués de la Ensenada entabló negociaciones de paz que culminaron en el Tratado de Aquisgrán.Los términos del tratado puso fin a la guerra de sucesión austríaca, fueron acordados por los representantes de Jorge II de Gran Bretaña y Luis XV de Francia, y a Felipe V y su esposa, Isabel de Farnesio,el infante don Carlos fue confirmado como soberano de los reinos de Nápoles y Sicilia, mientras que su hermano, Felipe de Borbón, obtenía los ducados de Parma y de Plasencia. -
Tratado de Límites yTratado de Madrid
La política de asegurar el dominio y el comercio de las Indias se alcanzaron dos éxitos relativos,primero fue Fue la firma del Tratado de Límites entre las monarquías de España y de Portugal que ponía fin a un largo contencioso para delimitar los territorios americanos y del Pacífico que correspondían a las respectivas Coronas,concretando así el impreciso Tratado de Tordesillas.El segundo fue el Tratado de Madrid,por el que se cancelaba el asiento de negros establecido en el Tratado de Utrecht. -
Tratado de Aranjuez
La política de pacificación en Italia, también impulsada por Carvajal, que al mismo tiempo aseguraba la posesión de Parma y de Nápoles para los infantes Felipe y Carlos,se selló con la firma del Tratado de Aranjuez de 1752 entre la Monarquía de España y el Imperio Austríaco, que tenía bajo su soberanía el ducado de Milán y el ducado de Toscana.También se inscribe la firma del concordato de 1753 con la Santa Sede, que puso fin al largo conflicto con el Papado iniciado en 1709. -
La Guerra de los Siete Años
Gran Bretaña y Prusia tenían una alianza defensiva que enfrentó una coalición entre Francia, Austria y sus aliados.El conflicto se produjo debido al deseo de Austria, de conseguir el control de Silesia y al enfrentamiento entre Francia y Gran Bretaña en relación a la constitución de un imperio colonial en India y América.Por un lado, Francia e Inglaterra lucharon en las colonias y en Alemania occidental.Por otro lado, Prusia se enfrentó a Austria y la coalición de aliados en el este de Alemania. -
Reinado de Carlos lll
Carlos III era hijo de Felipe V y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio. Cuando accedió al trono, tras la muerte sin descendencia de su hermanastro Fernando VI, ya tenía experiencia de gobierno pues había sido duque de Parma, primero, y rey de Nápoles, después. Precisamente para acceder a la Corona española tuvo que renunciar a la de este último reino que pasó a su hijo, el joven Fernando IV de Nápoles. -
La guerra de Independencia de los Estados Unidos
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó junto a Francia contra a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. -
La Batalla de Pensacola
Marcó la culminación del esfuerzo de España por reconquistar Florida del dominio británico.Todo había ocurrido del Tratado de Paris por el cual España había cedido Florida a Inglaterra a cambio que estos se retiraran de La Habana y Manila.Para echar a los ingleses de Florida, el gobernador de Luisiana, Bernardo de Gálvez, decidió reunir un ejército llegado desde distintos lugares del imperio.Las operaciones militares comenzaron con el desembarco de las tropas españolas en Santa Rosa. -
Batalla de Yorktown
Fue un conflicto armado que marcó el final del proceso de Independencia de Estados Unidos. Los ideales de libertad expandidos por Europa, junto con el descontento de la población por las cargas impositivas y restricciones a las colonias, y los conflictos entre Francia e Inglaterra durante años anteriores, dieron lugar al primer proceso de independencia en el territorio norteamericano.Allí se enfrentaron los ejército independentista y los ejército británico. -
La Batalla de los Santos
La Batalla de los Santos fue una importante batalla naval en el Caribe entre los británicos y los franceses,durante la Guerra Revolucionaria Americana.La flota británica derrotó a una flota francesa bajo el Comte de Grasse,lo que obligó a los franceses y españoles a abandonar una planeada invasión de Jamaica.La batalla de los Santos se desarrolla dentro del intento del Reino de Francia de recuperar el Imperio colonial francés en Norteamérica, cedido a Gran Bretaña en el Tratado de París de 1763. -
Tratado de Paris
Se firmó entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos. El cansancio de los participantes y la evidencia de que la distribución de fuerzas, con el predominio inglés en el mar, hacía imposible un desenlace militar, condujo al cese de las hostilidades.El tratado fue ratificado por el Congreso de la Confederación y por los británicos.Mediante este tratado se reconocia la independencia de las Trece Colonias. -
Reinado de Carlos lv
Hijo y sucesor de Carlos III.Enfrentó a España contra la Francia revolucionaria en la Guerra de la Convención y fue derrotado.Bajo el auspicio de su primer ministro,Godoy,cambió radicalmente la política exterior española y se alió con la Francia de Napoleón.Esta alianza provocó un gran descontento en la población,la cual se reveló contra el monarca en el que Carlos IV fue depuesto y reemplazado por su hijo,Fernando VII.Carlos IV acudió a Napoleón,quien obligó a Fernando VII a devolver la Corona. -
Guerra del Rosellón
Guerra del Rosellón fue un conflicto que enfrentó a España y la Francia revolucionaria. Se inició con el ataque del ejército español dirigido por el general Ricardos. Con su entrada en el Rosellón derrotó al francés Dagobert, adueñándose de todas las fortificaciones de la frontera.Manuel Godoy, hombre fuerte del gobierno español, firmó con Gran Bretaña su adhesión a la Primera Coalición en contra de Francia. -
La batalla de Montenotte
Fue entre Napoleón Bonaparte y Austro-sarda bajo el Conde Argenteau. La batalla terminó en una Victoria. Napoleón avanzó desde la costa de Liguria y separó el ejército austriaco. Bonaparte peleó contra Argenteau en Montenotte, ordenando al General Laharpe atacar el centro del ejército hostil. Argenteau intentó escapar la maniobra francesa. Sus soldados fueron dispersados, la mayoría capturados. Esta batalla era el primer triunfo de la campaña italiana de Napoleón. -
El tratado de Tolentino
El tratado de Tolentino de 1797 fueron dos acuerdos firmados entre Francia y la Santa Sede en el contexto de las guerras napoleónicas. Forzado por la presencia de las tropas bajo el mando de Napoleón Bonaparte, el papa Pío VI se vio obligado a hacer fuertes concesiones económicas y territoriales a los franceses, a pesar de lo cual las tropas francesas invadieron poco después la ciudad de Roma. -
Batalla de Piramide
Fue entre el ejército francés en Egipto bajo las órdenes de Napoleón Bonaparte y las fuerzas mamelucas,Los mamelucos tenían una poderosa caballería.Napoleón se dio cuenta de que la única tropa egipcia era la caballería.Formó su ejército en cuadrados huecos con artillería, caballería y equipajes,dispersando con fuego de artillería la caballería mameluca, que intentaba aprovechar los espacios entre los cuadros franceses.Después de la derrota de los mamelucos se dispersó a Siria para reorganizarse. -
Batalla del Nilo
Los británicos habían alcanzado un gran prestigio sobre el mar; poseían una inmensa flota.Bonaparte,por el lado francés,se había lanzado a la conquista de un vasto imperio para Francia y acababa de conquistar Egipto.Se libró la Batalla del Nilo donde los franceses salieron abatidos.La escuadra inglesa les aprisionó cuando las naves galas estaban desprevenidas y con todas sus dotaciones en tierra. Los almirantes franceses no tuvieron tiempo de ponerse de acuerdo para defenderse. -
La batalla de Marengo
La batalla de Marengo tuvo lugar cerca de la ciudad de Alessandria, durante la guerra de la Segunda Coalición. Concluyó con una victoria francesa y con la retirada de las tropas austríacas de la mayor parte del territorio italiano.El ejército francés dirigido por Napoleón Bonaparte fue atacado por los austríacos al mando del general Michael von Melas.la batalla cambió radicalmente al regresar tropas francesas al mando del general Louis Charles Antoine Desaix de Veygoux. -
Tratado de paz de Amiens
Se puso fin a la guerra entre el Reino Unido y Francia y sus aliados. La paz no dilucidó la hegemonia marítima de estos dos países y dejó conflictivas, por lo que significó una tregua de tan solo un año.Por este tratado se estableció:La retirada francesa y británica de Egipto y su devolución a Turquía,La restitución por parte de Gran Bretaña de todas las conquistas de Francia y sus países aliados, excepto Ceilán, Gibraltar y la isla Trinidad, La isla de Menorca sería devuelta a España. -
Guerra de Trípoli
Fue una guerra naval entre los Estados Unidos y los Estados del norte de África conocidos como los Estados Berberiscos.La guerra para los Estados Unidos era acabar con la piratería berberisca sin pagar los tributos que exigían los Estados berberiscos para garantizar la inmunidad frente a los ataques piratas.Esta primera guerra berberisca terminó con la toma de Derna por fuerzas estadounidenses, lo que desencadenaría inicio de negociaciones para la liberación de rehenes y el fin de la guerra. -
Batalla de Austerlitz
Esta batalla fue un enfrentamiento bélico.Se desarrolló en el contexto de las guerras napoleónicas y en ella se enfrentaron los ejército francés y los ejército ruso-austríaco.La victoria fue obtenida por los franceses,quienes pusieron en fuga a los rusos y obligaron a los austríacos a solicitar un armisticio.Las causas de la batalla de Austerlitz fueron por la derrota de la armada franco española en la batalla naval del Cabo Finisterre y La victoria francesa en la batalla de Ulm. -
La Batalla de Trafalgar
Fue una batalla naval que marco la tercera coalición para derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.En esta batalla se enfrentaron La armada de Francia,con el apoyo de España y la flota de Gran Bretaña.Las causas de la batalla de Trafalgar fueron por la vieja rivalidad entre Francia y Gran Bretaña,la ruptura del Tratado de Amiens y la alianza entre Napoleón y Carlos IV de España.