-
(En 1710 se construyó el edificio actual ), Cuenta con dos estilos de barroco, Churrigueresco y novohispano. En el estilo barroco novohispano podemos encontrar principalmente : puntos, curvas, elipses y espirales.
-
(Construido en 1751), cuenta con un estilo barroco novohispano. En el estilo barroco novohispano podemos encontrar principalmente : puntos, curvas, elipses y espirales.
-
Las epidemias de viruela y tifo en la Nueva España acababan con miles de personas y se volvieron un miedo constante para la población. Hubo registros de grandes cantidades de casos en 1762, 1780 y 1798 para la viruela; y en 1763 y 1814 para el tifo.
-
Impulsadas por José de Gálvez bajo el mandato de Carlos III Rey de España. Llamadas así por ser impuestas por la dinastía Borbón, contribuyeron a cambios sociales, económicos y políticos del país que llevarían a rebeliones contra los conquistadores y finalmente a la independencia de México.
-
La orden de los Jesuitas se estableció en el norte del país en 1572, décadas después de las otras tres órdenes dominantes en el país. Al no formar parte de esta sintonización con las otras órdenes y no estar de acuerdo con todas sus ideas, fueron expulsados del país.
-
Durante la expulsión de los Jesuitas pasó de ser un colegio a ser cuartel de un batallón, también fue sede temporal de la Escuela de Jurisprudencia.
-
En 1768 dejo de ser un edificio religioso para convertirse en un teatro y en 1868 pasó a ser la biblioteca Lerdo de Tejada.
-
Fue un artista principalmente que inicio su trayectoria en 1740 con un gran lienzo en la portería del convento del Carmen, sus principales obras son El Divino Rostro, San Francisco Javier y un san jose de 1775.
-
Se dividió la Nueva España en diferentes territorios gobernados de manera independiente, pero que serían fieles a la corona. En este año se dieron las siguientes intendencias: Mérida de Yucatán, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Guanajuato, Valladolid, San Luis Potosí, Guadalajara, Zacatecas, Arispe, y Durango.
-
( En 1793 se construyó la estructura actual) Cuenta con un estilo barroco novohispano el cual era característico en esa época. En el estilo barroco novohispano podemos encontrar principalmente : puntos, curvas, elipses y espirales.
-
Una rebelión de criollos de clase baja cuyas únicas armas eran 50 machetes y 2 pistolas. Es considerado uno de los movimientos precursores a la independencia de México.
-
Iniciada por Miguel Hidalgo el 16 de Septiembre de 1810 con el propósito de liberar a la Nueva España del régimen Español y otorgar el poder de la nueva nación a sus habitantes. Tuvo su conclusión el 21 de Septiembre de 1821.