-
1880 Liberalismo expresado por la apertura de la primera escuela normal, la creación de las facultades de ciencias medias y ciencias exactas y la presentación de la tesis de Ramón Cárcano en la facultad de derecho sobre la igualdad de los hijos ante la ley
-
Ministro de instrucción pública envía su presupuesto al congreso suprimiendo la UNC por no responder debidamente a su objeto
-
Discurso de Joaquín V Gonzalez sobre la inevitable necesidad de reformas en la universidad
-
Conferencia de Gregorio Araoz Alfaro sobre la reforma del régimen universitario, del gobierno de las facultades y la forma del nombramiento de los profesores.
-
Asume la presidencia Hipólito Irigoyen
-
La academia de la facultad de medicina cierra el internado del hospital nacional de clínicas, por economía y moralidad
-
Estalla la huelga exigiendo una reforma. Los estudiantes universitarios de Córdoba protestaron contra lo que consideraban prácticas autoritarias y dogmáticas de quienes dirigían la universidad. Con apoyo de algunos intelectuales y profesores, los estudiantes reclamaron la democratización del gobierno universitario, la gratuidad y la autonomía
-
El comité pro reforma universitaria declara la huelga general de estudiantes universitarios hasta que se implementen las reformas solicitadas
-
A fines de marzo, las autoridades de la UNC solicitan intervención del gobierno nacional, que interviene por decreto, resolviendo reanudar la asistencia a las aulas. Se suspende a los cuerpos directivos de las facultades y al de la universidad, renuncia la academia y el decano de la facultad de derecho
-
En mayo se funda la federación universitaria de córdoba (FUC), unión de los centro de estudiantes de medicina, ingeniería y derecho. Fueron un movimiento de protesta, liberal, en contra de los jesuitas.
-
Miembros de la FUC difunden un manifiesto titulado “la juventud argentina de córdoba a los hombres libres de Sudamérica.”