-
- La Revolución Francesa Este movimiento permitió evidenciar un cambio del orden establecido
-
Este movimiento congrego a Bakuninistas, Proudhonianos y marxistas
-
- Movimiento Obrero 1917 y 1919 Esta Influencia anarquista, se construyo a través de la migración europea, se presentaron huelgas generales que abrieron un proceso de sindicalización del movimiento obrero en Perú en 1919 por la exigencia de ocho horas laborales y mejoras de las condiciones de vid de los obreros.
-
Movimientos que estás enfocados en estructurar un movimiento en el contexto de una gran lucha nacional- democrática, integrando fuerzas sociales y culturales.
-
Este movimiento presenta un rechazo al antiguo movimiento obrero radical
-
Este movimiento Nació en la Universidad de Michigan
-
Federación Nacional de Campesinos de Honduras (FENACH) en 1960
-
Frente Sandinista para la liberación Nacional (FSLN) 1960
-
Asociación Mexicana de Médios residentes e internos (AMMR), Congreso de la central Nacional de estudiantes Deocráticos (CNED), Consejo Nacional de Huelga (CNH), Coalición de profesores de Enseñanza Media y Superior Pro Libertadores Democráticos
-
Movimiento Revlucionario
-
Part Abogo por un cambio cultural y el mejoramiento de la democracia participativa
-
Este movimiento fue afroamericano liderado por Martín Luther King y Malcom x, promovían la igualdad de derechos civiles políticos
-
El movimiento contracultural, se pronunciaba en contra de la cultura materialista del pueblo norteamericano y de la intervención bélica de Estados Unidos en Vientnam
-
La Asociación de las Madres de la Piaza de Maya, cuya objetivo es recuperar con vida a los desaparecidos durante el proceso de reorganización nacional.
-
Su objetivo era promover una reforma agraria.
-
-Finales de la década de los cincuenta hasta los setenta: Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y la Alianza Nacional Popular (ANAPO)
En 1974 desaparece el Frente Nacional -
Movimiento Popular de Liberación Cinchonero, las fuerzas Revolucionarias populares Lorenzo Zeleya (FPR) y el patido Revolucionario de los Trabajadores Centro America de Honduras (PRTC-H) en la mitad de la decada de los ochenta
-
Concentra a los mineros y campesinos en la lucha por la reforma agraria, nacionalización de las minas y la formación de una democracia radical en masas
-
Movimeinto campesino de Santiago del Estero (MOCASE) en 1990
-
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) objetivo era la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas mexicanos
-
Influyen en la agenda pública nacional, en el cual participan en la constituyente de 1991, el movimiento feminista logro la legalización del aborto en tres cosas puntuales y el movimiento LGBT consiguió reformas legales para alcanzar e matrimonio gay
-
Buscaba este movimiento permitir una salida pólitica de la uerra interna
-
Su objetivo las zonas de reserva campesina para el desarrollo ambiental, territorial y rural de regiones campesinos
-
Participaciones de varias entes de la economía nacional en el Paro Nacional Agrario
-
-Primera decada del siglo XXI: se compone de campesnos, medianos productores, los empresarios agrícolas y las comunidades étnicas, el cual nace el Paro Nacional Agrario (PNA-2013)
-
Registraduría Nacional del Estado Civil. (sf). Una Mirada desde los Movimientos Campesinos y el paro nacional Agrario. Recuperado de https://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/Caracterizacion_de_las_organizaciones_sociales.pdf Mauricio, A., y Pardo, M. (2001) Movimientos sociales, estado y democracia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/1497/2/01PREL01.pdf