-
Tenían sus propios protocolos y manera de compartir los datos entre sí.
-
Aparece Aparnet como el mas cómodo sistema
-
Se utiliza el correo electrónico para Aparnet
-
Primer uso de la palabra Internet en un documento de especificaciones, pero la información se organizaban de forma jerárquica y lineal.
-
Tim Berners-Lee trabajaba para la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear)
-
Tom Truscott y Jim Ellis, crearon Usenet en 1980. Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias
-
Apostaron por la sociedad de la información y el conocimiento, competitividad y empleo
-
Se le llamó World Wide Web, se empezó a organizar una infinidad de maneras no lineales y denominación de red
-
La web comenzó a estar al alcance del público
-
Bruce y Sudán Abelsom fundaron el sitio open diary
-
Se lanza Facebook dándole otro giro a las redes sociales
-
European information society for growth and employment como plan de acción y marco estratégico determinó las estaciones políticas generales
-
Con la llegada de Twitter se abrió más la web y la segunda redes sociales empezaron a surgir
-
Se filtraron más de 250,000 documentos de la correspondencia de distintas misiones diplomáticas de los Estados Unidos
-
Kaplan y Haenlein definen medios sociales no como “un grupo de aplicaciones basadas en internet que se desarrollan sobre fundamentos ideológicos y tecnológicos de la web 2.0 que permite el intercambio de datos”
-
En un estudio publi así expone el panorama de los medios sociales, con el objeto de obtener una imagen más clara y el papel que ocupan
-
Incremento del uso de aplicaciones y dispositivos, se empezaron a usar los teléfonos móviles inteligentes.
-
El porcentaje del uso de la semana redes sociales aumentó bastante
-
Surgieron movimientos de protesta contras los gobiernos totalitarios, gracias a las redes sociales se radicó el surgimiento de los sucesos y la denuncia en la represión
-
Reflexionan sobre los perfiles y en dónde se situaba el foco principal de cada profesión