Cuc3a1l es el valor de las redes sociales

Desarrollo de las redes sociales.

  • Redes de computadoras.

    Redes de computadoras.

    Permitiendo que se pudieran comunicar entre una computadora central y terminales remotas conectadas a esta, fue un gran paso ya que facilitó el contacto y el traslado de datos importantes.
    .
    Galván, M. & García, N. (s.f). Simulador de un laboratorio de redes de computadora de área local. Biblioteca digital. http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/handle/231104/171/Simulador%20de%20un%20laboratorio.pdf?sequence=1
  • Arpanet.

    Arpanet.

    Esto es un precedente directo de internet que facilitó el intercambio de investigación ya que no requería de computadoras centrales, siendo totalmente descentralizada.
    .
    Alsina, G. (julio, 2016). Qué es ARPANET. Definición ABC. https://www.definicionabc.com/tecnologia/arpanet.php
  • Correo electrónico en ARPANET.

    Correo electrónico en ARPANET.

    Esto surge debido a la necesidad de mantenerse en constante comunicación y como método de coordinación, facilitando las distintas tareas que debían llevarse a cabo.
    .
    Rivero, R. (s.f). Evolución de ARPANET/Internet. Fraynelson. https://fraynelson.com/biblioteca/ciencia_y_tecnologia/historia_de_internet.htm
  • USENET.

    USENET.

    Esto es conocido como un grupo de noticias donde originalmente se creo para que se suscribieran y mantuvieran discusiones en las categorías solicitadas (debatir sobre ciertos temas).
    .
    Anónimo. (noviembre 8, 2019). Historia de Usenet. Usenet reviewz. https://es.usenetreviewz.com/tutorials/historia-de-usenet/
  • Primera página web.

    Primera página web.

    Aunque el sitio web solo informaba sobre todo lo relativo al proyecto World Wide Web como los detalles técnicos o el equipo de personas que habían participado, fue lo que incitó a hacer más páginas web con mayor alcance.
    .
    Agencia 2C. (febrero 5, 2019). El primer sitio web. https://agencia2c.com/el-primer-sitio-web/
  • Web.

    Web.

    Para el año de 1995 la web comenzó a estar al alcance del público y la forma de interactuar con Internet en aquellos años, era diferente a la actual. Las conexiones eran breves para no elevar la factura de teléfono, y eran localizadas en tiempo y lugar: en casa y a horas concretas en las que no había otras tareas que atender.
    .
    Llaca, M. (mayo 4, 2016).
    ¿Cómo era Internet en 1995? Parcela digital. https://parceladigital.com/2016/05/04/como-era-internet-en-1995/
  • Primera red social.

    Primera red social.

    SixDegrees puede considerarse como la primera red social del mundo; una red que permitía localizar a otros miembros de la red, crear listas de amigos y que afirma que es posible conectar con cualquier otra persona del mundo.
    .
    De la Hera, C. (noviembre 17, 2020). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Marketing 4 Ecommerce. https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/
  • Open Diary.

    Open Diary.

    Fundado por Bruce Ableson y Susan Ableson siendo un diario en línea de la comunidad, un ejemplo nuevo de las redes sociales de software que permite a los usuarios crear agendas que son públicas, privadas o de sólo amigos.
    .
    Bryden, M. (noviembre 11, 2014).Open Diary. Social Networks in the World. https://socialnetworksintheworld.wordpress.com/2014/11/11/open-diary/
  • Facebook.

    Facebook.

    Inicio estando disponible únicamente para personas con correo electrónico de Harvard. Esto permitió que las personas se mantuvieran conectadas e interactuaran con más gente con sus mismos intereses.
    .
    Naveira, A. (agosto 10, 2019). Historia de Facebook. Marketing 4 Ecommerce. https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-facebook-nacimiento-y-evolucion-de-la-red-social/
  • Web 2.0.

    Web 2.0.

    Berners-Lee retó el termino y afirmó que la web fue diseñada desde el principio para ser una herramienta colaborativa e interactiva.
    .
    Tarango, J. & Cortés, J. (s.f). Gobierno digital y ciudadanía digital. Pluginfile. https://aulas1.uach.mx/pluginfile.php/390610/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
  • Partido Pirata sueco.

    Partido Pirata sueco.

    No abarca precisamente la violación de las leyes de
    copyright o de derechos de autor, sino que se le dio este nombre al movimiento político por hacer alusión a la burla que le dedican los partidos tradicionales a estas ideas de concentrarse en demandar transparencia y propiciar reformas
    coherentes a las leyes de copyright a nivel mundial.
    .
    El Partido Pirata Sueco da cobijo político a WikiLeaks. (agosto 18, 2010). https://www.ticbeat.com/general/partido-pirata-sueco-cobijo-politico-wikileaks/
  • Twitter.

    Twitter.

    Twitter es parecido a Facebook pero te permite enterarte de las novedades del día a día gracias a los famosos hashtag's (#), además de estar limitado por cierto limite de caracteres en cada twett.
    .
    Naveira, A. (enero 23, 2020). Historia de Twitter: de un comienzo brillante a los rumores sobre su futuro incierto. Marketing 4 Ecommerce. https://marketing4ecommerce.net/historia-de-twitter/
  • Asesinato colateral.

    Asesinato colateral.

    Varios soldados de Estados Unidos pidieron permiso para disparar a un grupo de personas que andaban armadas pero no contaron con que estaban acompañados de civiles y dos reporteros, saliendo uno vivo de ahí y contando la historia después.
    .
    Wypijewski, J. (octubre 7, 2020). “Asesinato colateral”. Posdata. Rebelión. https://rebelion.org/asesinato-colateral-posdata/
  • Elecciones en Irán.

    Elecciones en Irán.

    Los jóvenes, mujeres y estudiantes quieren ver un cambio en el régimen así que las presentes protestas hicieron erupción porque un común denominador nacional surgió el cual abarca a todos los sectores de la sociedad civil iraní.
    .
    Savyon, A. (junio 18, 2009). Elecciones en Irán – Parte IV: Las protestas – ¿una revolución civil? MEMRI. https://www2.memri.org/espanol/elecciones-en-iran-parte-iv-las-protestas-una-revolucion-civil/3020
  • Primavera Árabe.

    Primavera Árabe.

    Es una serie de manifestaciones populares y políticas que se dieron en Arabia y que llevaron al derrocamiento de las dictaduras de Ben Ali y de Hosni Mubarak, reforzando la violencia en Yemen y ocasionando la guerra en Libia.
    .
    Briceño V., Gabriela. (2018). Primavera árabe. Faqs.Zone. https://www.euston96.com/primavera-arabe/
  • Morozov.

    Morozov.

    Iraní utilizó las mismas tecnologías sociales para identificar las fotografías de los manifestantes, así como enviar mensajes a la población para desanimar la protesta.
    Es un antecedente importante sobre la explotación de estas tecnologías por parte de un régimen represivo para sus propósitos de permanencia en el poder.
    .
    Tarango, J. & Cortés, J. (s.f). Gobierno digital y ciudadanía digital. Pluginfile. https://aulas1.uach.mx/pluginfile.php/390610/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
  • Occupy.

    Occupy.

    Este movimiento es social que protesta contra las corporaciones financieras mundiales.
    Se considera que la mayoría se niega a seguir aguantando avaricia y corrupción mientras algunos quieren apropiarse de las riquezas.
    .
    Anónimo. (s.f). Movimiento Occupy Wall Street. EcuRed. https://www.ecured.cu/Movimiento_Occupy_Wall_Street
  • Experimento de Facebook.

    Experimento de Facebook.

    Facebook mostraba cierto tipo de publicaciones con el fin de determinar si las mismas lograban cambiar el estado de ánimo del usuario o si podían influenciar en sus otras publicaciones, ganándose eventualmente muchas quejas por parte de sus usuarios.
    .
    La polémica por la manipulación emocional de Facebook. (junio 30, 2014).
    https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/06/140630_tecnologia_facebook_experimento_emociones_criticas_lv
  • Manejo de datos personales.

    Manejo de datos personales.

    A pesar de que en los términos se establece que los datos que manejamos en nuestras redes sociales son nuestros, no se especifica hasta que punto lo son y hasta donde ellos los utilizan y para finales del 2014 tanto Facebook como Twitter estrenaron sus opciones de búsqueda
    .
    Tarango, J. & Cortés, J. (s.f). Gobierno digital y ciudadanía digital. Pluginfile. https://aulas1.uach.mx/pluginfile.php/390610/mod_resource/content/0/1_1_1.pdf
  • Espionaje masivo de la NSA.

    Espionaje masivo de la NSA.

    El reporte que se lanzo abarca más de una década de investigación dónde se habla sobre las posibles leyes que Estados Unidos pudo haber violado.
    .
    Mezzoni, M. (mayo 15, 2014). ESPIONAJE MASIVO DE LA NSA. Prezi. https://prezi.com/gpmhwza-tpyq/espionaje-masivo-de-la-nsa-2013-2014/