-
En la década de 1940, los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que sufrían fallas fácilmente.
-
En 1947, la invención del transistor semiconductor permitió la creación de computadoras más pequeñas y confiables.
-
A fines de la década de 1950, se creó el circuito integrado, que combinaba muchos y, en la actualidad, millones de transistores en un pequeño semiconductor.
-
En la década de 1960, los mainframes con terminales eran comunes, y los circuitos integrados comenzaron a ser utilizados de forma generalizada.
-
Hacia fines de la década de 1960 y durante la década de 1970, se inventaron computadoras más pequeños. Sin embargo, estas computadoras seguían siendo muy voluminosas en comparación con los estándares modernos.
-
A mediados de la década de 1980 los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar los módem para conectarse con otros computadores y compartir archivos. Estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a-punto o de acceso telefónico.
-
El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) desarrolló redes de área amplia (WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico.
-
Esta tecnología era diferente de la comunicación punto-a-punto usada por los tableros de boletín. Permitía la internetworking de varios computadores mediante diferentes rutas. La red en sí determinaba la forma de transferir datos de un computador a otro. En lugar de poder comunicarse con un solo computador a la vez, se podía acceder a varios computadores mediante la misma conexión. La WAN del DoD finalmente se convirtió en la Internet.
-
A finales de la década de 1990 el numero de usuarios de Internet se duplico hasta la actualidad
You are not authorized to access this page.